robot de la enciclopedia para niños

AMC (canal de televisión) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
AMC
AMC logo 2019.svg
Eslogan Something More
Tipo de canal Televisión por suscripción
Propietario AMC Networks
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fundación 1 de octubre de 1984
Inicio de transmisiones 1 de octubre de 1984
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 480i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
Ubicación Bandera de Estados Unidos Nueva York
Nombre anterior American Movie Classics
(1984-2002)
Señales AMC HD
Sitio web www.amc.com

AMC es un canal de televisión por suscripción de Estados Unidos. Es propiedad de AMC Networks y se dedica principalmente a transmitir películas. También produce sus propias series originales.

El nombre original del canal era American Movie Classics. Sin embargo, desde 2002, el nombre completo ya no se usa. Esto se debe a que el canal cambió mucho su programación.

Hasta julio de 2015, AMC llegaba a casi 95 millones de hogares en Estados Unidos. Esto significa que el 81.5% de los hogares con televisión por cable o satélite podían ver AMC.

Historia de AMC: Un Canal de Películas y Series

¿Cómo empezó AMC? Sus primeros años (1984-2002)

El canal, conocido al principio como American Movie Classics, comenzó a transmitir el 1 de octubre de 1984. Al principio, era un canal "prémium". Esto significa que los espectadores pagaban un extra para verlo.

Su idea principal era mostrar películas clásicas. La mayoría de estas películas se hicieron antes de 1950. Se transmitían sin anuncios, sin cortes y en su versión original. AMC era una colaboración entre Rainbow Media y Tele-Communications Inc., una empresa de televisión por cable.

En sus primeros años, AMC solía mostrar maratones de películas de los Hermanos Marx. También transmitía clásicos como El Fantasma de la Ópera. En 1987, AMC empezó a estar disponible en los paquetes básicos de muchos proveedores de cable. Para 1989, ya lo veían 39 millones de suscriptores en Estados Unidos.

Entre 1996 y 1998, AMC lanzó su primera serie original, Remember WENN. Era una serie de media hora sobre una estación de radio en los años 30. Fue muy bien recibida, pero se canceló después de cuatro temporadas.

Otro programa popular fue American Pop!, que se emitió entre 1998 y 2002. Este programa mostraba películas de los años 50 y 60. También incluía segmentos con tráileres clásicos y videos musicales de películas antiguas.

Durante la mayor parte de sus primeros 18 años, AMC ofrecía películas sin cortes y sin comerciales. Sus ingresos venían de lo que pagaban los proveedores de cable por incluir el canal. Sin embargo, a partir de 1998, AMC empezó a incluir anuncios entre y durante las películas.

La evolución de AMC: Más allá de los clásicos (2002-2009)

El 30 de septiembre de 2002, AMC cambió su formato. Dejó de ser solo un canal de cine clásico para incluir películas de todo tipo y también programas originales. La razón principal fue que necesitaban ingresos por publicidad.

En 2004, AMC lanzó su primera serie de telerrealidad, FilmFakers. En este programa, los actores pensaban que estaban audicionando para una película real, pero en realidad eran parte de una broma.

A partir de 2006, AMC empezó a producir más programas originales. Su primera miniserie fue Broken Trail. Al año siguiente, en 2007, estrenó su primera serie dramática original, Mad Men. Esta serie fue muy elogiada y ganó muchos premios.

En 2008, se estrenó Breaking Bad. Esta serie trata sobre un profesor de química que, tras enfermar, toma decisiones complicadas para asegurar el futuro de su familia. También fue un gran éxito.

El lema "Story Matters Here" (2009-2013)

El 31 de mayo de 2009, AMC lanzó un nuevo lema: «Story Matters Here» (La historia importa aquí). Ese mismo año, estrenó otra miniserie, El Prisionero.

En 2010, se estrenaron las series Rubicon y The Walking Dead. Aunque Rubicon fue cancelada, The Walking Dead se convirtió en un éxito enorme. Es una de las series más vistas en la historia de la televisión por cable en Estados Unidos.

En 2011, la empresa Rainbow Media se separó de Cablevisión y cambió su nombre a AMC Networks. Ese año, también se estrenaron los dramas The Killing y Hell on Wheels. Además, lanzaron programas web y de discusión relacionados con The Walking Dead, como The Walking Dead: Torn Apart y Talking Dead.

El lema "Something More" (2013-presente)

El 31 de marzo de 2013, AMC presentó su nuevo lema: «Something More» (Algo más). También cambió su logotipo a un bloque dorado con las letras AMC en el centro.

En julio de 2013, se anunció la serie Halt and Catch Fire, que se estrenó en 2014.

AMC+

AMC+ es un servicio de transmisión prémium que no tiene comerciales. Incluye series de AMC antes de que se estrenen en el canal. También ofrece contenido de otros canales hermanos como BBC America, IFC y SundanceTV. Además, tiene las colecciones completas de servicios como Shudder, Sundance Now e IFC Films Unlimited.

Este servicio está disponible por una tarifa mensual a través de plataformas como Apple TV, Amazon Prime Video y Roku. También tiene un precio especial para quienes ya son suscriptores de AMC a través de proveedores como Xfinity o Dish Network. Actualmente, AMC+ solo está disponible en Estados Unidos.

Programación destacada de AMC

Aunque las películas siguen siendo una parte importante de AMC, el canal ha ganado mucha fama en los últimos años por sus series originales. Antes de 2007, la mayoría de los programas originales de AMC eran documentales o análisis sobre la historia del cine.

El estreno de Mad Men en 2007 y luego Breaking Bad en 2008, le dieron a AMC una reputación similar a la de otros canales importantes como HBO y Showtime. El canal también transmite programas que compra de otras cadenas, como CSI: Miami y Los Tres Chiflados.

Otros canales de AMC

  • AMC (Portugal)
  • AMC (España)
  • AMC Latinoamérica

Galería de imágenes

kids search engine
AMC (canal de televisión) para Niños. Enciclopedia Kiddle.