robot de la enciclopedia para niños

Horneophyton lignieri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horneophyton lignieri
Rango temporal: Devónico inferior (Pragiense)
Horneophyton lignieri reconstrucción.jpg
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Whittaker & Margulis, 1978
Reino: Plantae
Haeckel, 1866
Subreino: Viridiplantae
Cavalier-Smith, 1981
Clase: Horneophytopsida
Orden: Horneophytales
Género: Horneophyton
Bargh. & Darrah (1938)
Especie: H. lignieri
(Kidston & Lang, 1920) E.S. Barghoorn & W.C. Darrah, 1938
Sinonimia

Hornea lignieri Kindston & Lang. 1920

Horneophyton lignieri es una especie de planta fósil muy antigua. Fue descubierta gracias a sus restos encontrados en un lugar llamado Rhynie Chert. Este sitio es muy importante para estudiar la vida prehistórica.

Esta planta vivió hace entre 410 y 407 millones de años. Esto fue durante el periodo Devónico, en una etapa conocida como Pragiense. Los científicos creen que Horneophyton lignieri crecía en las orillas de lagunas. Estas lagunas estaban cerca de aguas termales en una zona de clima tropical.

Horneophyton lignieri: Una Planta Antigua

Horneophyton lignieri es un ejemplo clave de las primeras plantas que vivieron en tierra. Su estudio nos ayuda a entender cómo evolucionaron las plantas. Nos muestra cómo pasaron de vivir en el agua a adaptarse a la vida terrestre.

¿Cómo era Horneophyton lignieri?

La parte principal de la planta, llamada esporófito, tenía un tallo que crecía hacia arriba. Este tallo medía hasta 20 cm de alto y 2 mm de grosor. Probablemente, el tallo realizaba la fotosíntesis, ya que la planta no tenía hojas.

El tallo se dividía en dos ramas de forma repetida. Su piel (epitelio) estaba formada por células largas. También tenía estomas, que son pequeños poros para el intercambio de gases. Estos estomas estaban rodeados por células especiales.

Dentro de los tallos, había un sistema muy simple para transportar agua. Era parecido al de otras plantas antiguas. Los estudios de Horneophyton y otras plantas similares sugieren algo importante. La forma de crecimiento en dos ramas apareció antes que los sistemas de transporte de agua complejos.

Esporangios y Esporas

En las puntas de los tallos, Horneophyton tenía unas estructuras llamadas esporangios. Estos esporangios producían esporas, que son como las semillas de estas plantas primitivas. Los esporangios podían tener dos o cuatro ramas.

Dentro de los esporangios, había un tejido estéril llamado columela. Este tejido estaba rodeado por las células que producían las esporas. Esta estructura es similar a la de algunas plantas actuales.

Las esporas de Horneophyton eran pequeñas, de 40 a 50 micras de diámetro. Tenían una forma especial y estaban decoradas con pequeñas espinas. Estas mismas esporas se han encontrado en muchos lugares del mundo. Esto sugiere que Horneophyton estaba muy extendida.

¿Cómo se anclaba al suelo?

En la parte de abajo, Horneophyton lignieri tenía un tallo subterráneo. Este tallo se llamaba rizoma y era globoso. De él salían muchos rizoides, que son como pequeñas raíces que la anclaban al suelo.

El rizoma no tenía los mismos vasos de transporte que el tallo aéreo. Estaba hecho de células más simples. Los fósiles muestran claramente cómo el tallo aéreo se unía al rizoma.

La relación con los hongos

Algo interesante de los fósiles del rizoma de Horneophyton es la presencia de hifas de hongos. Las hifas son como los "hilos" de los hongos. Estos hongos se encontraban principalmente donde el tallo aéreo se unía al rizoma.

Los científicos tienen varias ideas sobre la presencia de estos hongos. Una posibilidad es que tuvieran una relación de simbiosis llamada micorriza. En esta relación, tanto la planta como el hongo se benefician. Otra idea es que los hongos llegaron después de que la planta muriera. También podrían haber sido hongos parásitos.

La otra fase de vida: Gametófito

Las plantas tienen dos fases en su ciclo de vida. Una es el esporófito, que ya describimos. La otra es el gametófito. Se cree que el gametófito de Horneophyton lignieri era una especie llamada Langiophyton mackiei.

El gametófito de Langiophyton mackiei era muy diferente al esporófito. Tenía estructuras especiales en las puntas de sus tallos. Estas estructuras eran complejas y contenían las células necesarias para la siguiente etapa de vida de la planta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horneophyton Facts for Kids

kids search engine
Horneophyton lignieri para Niños. Enciclopedia Kiddle.