Cormo para niños
Los cormos son como pequeños almacenes de comida para algunas plantas. Imagina un tallo que, en lugar de crecer hacia arriba, se vuelve grueso y se esconde bajo tierra. Este tallo especial tiene una base hinchada y crece de forma vertical.
Dentro de un cormo, hay nudos y pequeñas protuberancias de donde pueden salir nuevas plantas. Su función principal es guardar nutrientes, como si fuera una despensa subterránea. Por fuera, está cubierto por capas de hojas secas que lo protegen, parecidas a las capas de una cebolla. En la parte de abajo, el cormo puede producir cormos más pequeños, llamados cormillos, que servirán para que nazcan nuevas plantas.
Contenido
¿Qué son los Cormos y cómo funcionan?
Los cormos son tallos subterráneos que se han vuelto muy gruesos. Son una parte vital para la supervivencia de ciertas plantas, especialmente en épocas difíciles.
¿Cómo se diferencian los Cormos de los Bulbos?
Los cormos y los bulbos son parecidos porque ambos son órganos que almacenan comida para la planta. Sin embargo, tienen una diferencia clave. Si cortaras un bulbo por la mitad, verías capas concéntricas, como los anillos de una cebolla. En cambio, si cortas un cormo, su interior es más uniforme y no tiene esas capas visibles.
¿Por qué las plantas tienen Cormos?
Las plantas que tienen cormos son plantas perennes, lo que significa que viven por más de dos años. Estas plantas pierden sus partes aéreas (hojas y tallos que vemos sobre la tierra) cuando el clima no es bueno, ya sea por mucho frío o por falta de agua. El cormo, al estar bajo tierra, les permite sobrevivir y guardar energía hasta que las condiciones mejoren y puedan volver a crecer.
Ejemplos de plantas con Cormos
Muchas plantas hermosas y conocidas forman cormos. La mayoría de ellas pertenecen a la familia de las Iridáceas.
- Crocus: Son flores pequeñas que a menudo anuncian la llegada de la primavera.
- Colchicum
- Freesia: Conocidas por sus flores fragantes y coloridas.
- Gladiolus: Famosos por sus altas espigas de flores vibrantes.
- Iris
- Ixia
- Crocosmia
- Stenbergia
- Tritonia
- Watsonia
- Amorphophallus konjac
Otros órganos de almacenamiento en plantas
Además de los cormos, las plantas tienen otras formas de guardar nutrientes para sobrevivir y crecer.
- Raíz napiforme: Una raíz principal que se engrosa para almacenar comida, como la zanahoria.
- Raíz tuberosa: Raíces que se hinchan para guardar nutrientes, como la batata.
- Órganos reservantes en las plantas: Una categoría general para todas las partes de la planta que almacenan.
- Rizoma: Un tallo subterráneo que crece de forma horizontal.
- Tubérculo: Un tallo subterráneo engrosado, como la papa.
Véase también
En inglés: Corm Facts for Kids