Historia del Chelsea Football Club para niños
La historia del Chelsea Football Club es la historia de un famoso club de fútbol de Londres, Inglaterra. Fue fundado en 1905 y rápidamente se hizo conocido por fichar a jugadores importantes y atraer a muchos aficionados.
Al principio, el Chelsea no ganó grandes trofeos en sus primeros 50 años. Jugó la mayor parte de sus temporadas en la máxima categoría del fútbol inglés, la First Division, aunque a menudo terminaba en la mitad de la tabla o luchando por no descender. Su mayor logro en esos años fue ser subcampeón de la FA Cup en 1915. La suerte del club cambió con el entrenador Ted Drake, quien hizo muchos cambios y llevó al Chelsea a ganar su primer campeonato de liga en 1955.
Entre 1963 y 1972, el Chelsea compitió por varios títulos importantes. Ganó la Football League Cup en 1965, la FA Cup en 1970 y la Recopa de Europa en 1971. Después, el club enfrentó problemas económicos debido a un ambicioso proyecto para modernizar su estadio, el Stamford Bridge. Esto casi lleva al club a la quiebra, pero el entrenador John Neal lo ayudó a ganar la Second Division a mediados de los años 80 y a regresar a la máxima categoría.
El club tuvo un gran resurgimiento entre 1996 y 2000 con la llegada de Ruud Gullit y Gianluca Vialli. El Chelsea ganó la FA Cup en 1997 y 2000, la Football League Cup y la Recopa de Europa en 1998, y se clasificó por primera vez para la Liga de Campeones de la UEFA. Desde entonces, el club ha terminado entre los seis primeros de la Premier League cada temporada. En 2003, el Chelsea fue comprado por el empresario Román Abramóvich, lo que marcó el inicio de una era de grandes éxitos. José Mourinho ganó dos ligas seguidas en 2005 y 2006, una FA Cup y dos Football League Cups. El club también llegó a la final de la Liga de Campeones en 2008 con Avram Grant y ganó otra FA Cup en 2009 con Guus Hiddink. En la temporada 2009-10, bajo la dirección de Carlo Ancelotti, el Chelsea consiguió su sexta FA Cup y su tercer título de liga.
Contenido
- Fundación y primeros pasos (1905-1915)
- Entre guerras y nuevos talentos (1919-1952)
- Ted Drake: El primer título de liga (1952-1961)
- Éxitos y desafíos (1962-1974)
- Dificultades y cambios de propiedad (1972-1989)
- Años 90: El resurgimiento
- Renacimiento: Gullit, Vialli y Zola (1996-2000)
- La era Ranieri y la llegada de Abramóvich (2000-2004)
- José Mourinho: Campeonatos consecutivos (2004-2007)
- Cambios de entrenador y más éxitos (2007-2011)
- Villas-Boas y Di Matteo: La primera Champions (2011-2012)
- Rafa Benítez y la Europa League (2012-2013)
- El regreso de Mourinho (2013-2015)
- El segundo periodo de Hiddink (2015-16)
- Antonio Conte: Nuevo título de Premier League y FA Cup (2016-2018)
- Sarri y la Europa League (2018-19)
- Frank Lampard (2019-2021)
- Thomas Tuchel y el cambio de propiedad (2021-Actualidad)
- Galería de imágenes
- Véase también
Fundación y primeros pasos (1905-1915)
En 1896, Henry Augustus Mears, un aficionado al fútbol y empresario, junto con su hermano Joseph Mears, compraron el Stamford Bridge en Londres. Querían que el estadio se usara para partidos de fútbol. Después de que el Fulham Football Club no quiso usar el estadio, Mears pensó en venderlo. Sin embargo, su amigo Fred Parker lo convenció de no venderlo y de fundar un nuevo club en Stamford Bridge.
El Chelsea Football Club fue fundado el 10 de marzo de 1905 en un pub llamado The Rising Sun, que estaba justo enfrente del estadio. Como ya existía el Fulham FC, los fundadores decidieron nombrar al nuevo club como el distrito cercano de Kensington y Chelsea. La camiseta azul fue elegida por Mears, inspirándose en los colores del Vizconde de Chelsea.
Al principio, la liga local no aceptó al Chelsea, pero el club logró ser admitido en la Football League el 29 de mayo de 1905, gracias a un discurso de Fred Parker que destacó la buena situación económica del club y su impresionante estadio.
El primer jugador y entrenador del club fue el escocés John Tait Robertson. El Chelsea fichó a jugadores de otros equipos, como el portero William Foulke y el delantero Jimmy Windridge. El primer partido oficial del club fue el 2 de septiembre de 1905, una derrota por 1-0 contra el Stockport County. El primer partido en casa fue un amistoso contra el Liverpool FC, que el Chelsea ganó 4-0.
El Chelsea terminó en un buen 3er lugar en su primera temporada en la Football League Second Division. Robertson dejó el equipo en 1906, y el secretario del club, William Lewis, lo reemplazó temporalmente. Lewis llevó al equipo al ascenso a la First Division al final de la temporada, gracias a los goles de Windridge y George Hilsdon. Hilsdon fue el primer jugador en marcar 100 goles para el club.
David Calderhead se convirtió en el entrenador del Chelsea por los siguientes 26 años. Durante sus primeras temporadas, el equipo subía y bajaba entre la First Division y la Second Division. A pesar de estos altibajos, el Chelsea era muy popular y atraía a muchos aficionados por su estilo de juego y por fichar a jugadores estrella. En 1915, el Chelsea llegó a su primera final de la FA Cup, conocida como la "Khaki Cup Final" por la presencia de muchos soldados. Perdieron 3-0 contra el Sheffield United.
Entre guerras y nuevos talentos (1919-1952)
La temporada 1919-20, la primera después de la Primera Guerra Mundial, fue un momento de éxito para el club. Con el delantero Jack Cock marcando 24 goles, el Chelsea terminó 3º en la liga y llegó a las semifinales de la FA Cup. El club descendió en 1924, pero regresó a la First Division en la temporada 1929-30, donde permanecería por 32 años.
En los años 30, el club invirtió mucho dinero en fichar a tres grandes jugadores: Hughie Gallacher, Alex Jackson y Alec Cheyne. Aunque Gallacher fue el máximo goleador del Chelsea durante cuatro temporadas, su tiempo en el club estuvo marcado por suspensiones. Los otros dos jugadores no rindieron como se esperaba. A pesar de algunas victorias importantes, el equipo no logró grandes éxitos en la liga.
En 1932, el Chelsea llegó a las semifinales de la FA Cup, pero perdió contra el Newcastle United. David Calderhead renunció en 1933 y fue reemplazado por Leslie Knighton. El club seguía siendo muy popular, atrayendo a grandes multitudes a Stamford Bridge. En 1939, Knighton fue despedido y Billy Birrell asumió el cargo de entrenador.
La guerra y el desarrollo juvenil (1940-1952)
Billy Birrell fue nombrado entrenador justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, el fútbol oficial se suspendió, y el Chelsea compitió en torneos regionales. El club ganó la Football League War Cup en 1945, derrotando al Millwall FC por 2-0. Fue la primera vez que el capitán del Chelsea, John Harris, levantó un trofeo en Wembley, recibiendo la copa del primer ministro Winston Churchill.
En octubre de 1945, el Dinamo Moscú de la Unión Soviética visitó el Reino Unido para jugar contra varios equipos, incluido el Chelsea. El partido, jugado el 13 de noviembre en Stamford Bridge, terminó en un emocionante empate 3-3. Se estima que más de 100.000 personas asistieron, la mayor asistencia registrada en Stamford Bridge.
Después de la guerra, el Chelsea fichó a delanteros importantes como Tommy Lawton, pero el equipo no logró mejorar su posición en la liga. En 1950, el Chelsea llegó a las semifinales de la FA Cup, perdiendo contra el Arsenal FC. En 1951, el equipo estuvo a punto de descender, pero logró salvarse en el último partido. En 1952, el Chelsea volvió a perder en las semifinales de la FA Cup contra el Arsenal, y Birrell fue despedido.
La mayor contribución de Birrell fue fuera del campo: impulsó un programa de desarrollo juvenil. Este programa, liderado por exjugadores, permitió al club formar a sus propios talentos, como Jimmy Greaves, Bobby Smith, Peter Osgood, Peter Bonetti, Ray Wilkins y Bobby Tambling.
Ted Drake: El primer título de liga (1952-1961)
En 1952, el exdelantero del Arsenal, Ted Drake, se convirtió en el nuevo entrenador. Drake modernizó el club. Eliminó el antiguo escudo del "Pensionero de Chelsea" y cambió el apodo del club a "los Blues", introduciendo el "león rampante" en el escudo.
Mejoró los entrenamientos y amplió el programa juvenil, dejando de fichar estrellas poco fiables para confiar en los jugadores de la cantera. Al principio, los resultados no fueron buenos, pero en la temporada 1954-55, el Chelsea sorprendentemente ganó la First Division con un equipo joven y sin grandes estrellas.
El Chelsea comenzó la temporada con algunas derrotas, pero luego tuvo una racha ganadora, perdiendo solo 3 de los siguientes 25 partidos. Ganaron el título con un partido de sobra, gracias a una victoria por 3-0 contra el Sheffield Wednesday. La clave de su éxito fueron dos victorias importantes contra el Wolverhampton Wanderers. Los 52 puntos que consiguieron esa temporada son la cifra más baja para un campeón de liga inglés desde la Primera Guerra Mundial.
Como campeones, el Chelsea tuvo la oportunidad de competir en la recién creada Copa de Campeones de Europa, pero la Football League y la FA les negaron la participación, priorizando las competiciones nacionales.
El Chelsea no pudo mantener el éxito de su título y terminó en la 16ª posición la temporada siguiente. Sin embargo, surgió un gran goleador de la cantera, Jimmy Greaves, quien marcó 122 goles en cuatro temporadas. En 1961, Greaves fue vendido al AC Milan, y el club decayó. Drake fue reemplazado por Tommy Docherty.
Éxitos y desafíos (1962-1974)
En los años 60, el Chelsea se convirtió en uno de los equipos más populares y de moda en Londres. Tommy Docherty impuso una disciplina estricta, vendiendo a jugadores veteranos y apostando por jóvenes talentos de la cantera y nuevos fichajes. En su primera temporada completa como entrenador, Docherty llevó al equipo al ascenso a la First Division en la temporada 1962-63.
El nuevo equipo joven incluía a jugadores como Ron Harris, Peter Bonetti, Bobby Tambling, John Hollins y Terry Venables. Docherty también fichó a George Graham, Eddie McCreadie y Marvin Hinton. El Chelsea terminó en un impresionante 5º lugar en su primera temporada de regreso. En la siguiente temporada, el equipo luchó por el título de liga, la FA Cup y la Football League Cup. Ganaron la Football League Cup en 1965 al vencer al Leicester City.
Sin embargo, surgieron problemas cuando Docherty tuvo desacuerdos con algunos jugadores. El equipo perdió oportunidades de ganar títulos. En 1967, el Chelsea llegó a su primera final de la FA Cup en Wembley, conocida como la "Cockney Cup Final", contra el Tottenham Hotspur. Perdieron 2-1. Docherty fue despedido la temporada siguiente.
Dave Sexton, un entrenador más tranquilo, lo reemplazó. Sexton mantuvo al equipo de Docherty y añadió a jugadores como John Dempsey, David Webb, Ian Hutchinson y Alan Hudson. Sexton llevó al Chelsea a terminar 2º en la liga.
Alineación titular del Chelsea en la final de la FA Cup de 1970. |
En la temporada 1969-70, Peter Osgood y Ian Hutchinson marcaron muchos goles, ayudando al Chelsea a terminar 3º en la liga y a llegar a otra final de la FA Cup. Esta vez, se enfrentaron al Leeds United, un equipo muy fuerte. Después de un empate 2-2 en el primer partido en Wembley, el desempate se jugó en Old Trafford. El Chelsea ganó 2-1 en tiempo extra, sellando su victoria con un cabezazo de David Webb.
Ganar la FA Cup clasificó al Chelsea para su primera Recopa de Europa. El equipo llegó a la final contra el Real Madrid. Después de un empate 1-1 en el primer partido, el Chelsea ganó el desempate 2-1, consiguiendo su primer título europeo.
Dificultades y cambios de propiedad (1972-1989)
Después de ganar la Recopa de Europa, el Chelsea entró en un período de dificultades. Los problemas de disciplina en el equipo aumentaron, y el entrenador Sexton tuvo desacuerdos con jugadores clave. Los resultados empeoraron, y el Chelsea descendió en 1975.
La construcción de la Gradería Este en Stamford Bridge, parte de un plan para un estadio más grande, causó grandes problemas financieros al club. La deuda del Chelsea llegó a ser muy alta, lo que impidió fichar nuevos jugadores durante varios años.
El exjugador Eddie McCreadie se convirtió en entrenador en 1975 y llevó al equipo de vuelta a la First Division en 1977. Sin embargo, tuvo una disputa contractual y fue reemplazado por otro exjugador, Ken Shellito. Shellito mantuvo al Chelsea en la First Division por un tiempo, pero el club volvió a descender en 1979.
Geoff Hurst, héroe de la Copa Mundial de 1966, se hizo cargo del equipo en 1979. Por un tiempo, el Chelsea lideró la Second Division, pero no logró el ascenso. Hurst fue despedido en 1981.
En 1981, Brian Mears renunció como presidente, terminando una larga relación familiar con el club. El empresario Ken Bates compró el club en 1982 por solo £1, aunque no compró la empresa dueña del estadio. El Chelsea estaba en una situación financiera muy difícil.
La temporada 1982-83 fue una de las peores en la historia del Chelsea, casi descendiendo a la Third Division. Sin embargo, una victoria crucial en el penúltimo partido les aseguró la permanencia.
La lucha por el estadio
Cuando Ken Bates compró el Chelsea en 1982, solo adquirió el club, no el estadio. El club y el estadio se habían separado en una reorganización financiera. Bates luchó durante una década para recuperar la propiedad total de Stamford Bridge. Lanzó una campaña llamada "Save the Bridge" para recaudar fondos.
Finalmente, en 1992, Bates logró un acuerdo para reunir la propiedad total del estadio con el club. Esto llevó a la creación de la organización Chelsea Pitch Owners, una entidad sin fines de lucro que en 1997 adquirió la propiedad del estadio y los derechos del nombre del club. Esto aseguró que Stamford Bridge siempre sería la casa del Chelsea. Después de esto, el estadio fue renovado y modernizado.
Un nuevo comienzo (1983-1989)
El verano de 1983 marcó un cambio para el Chelsea. El entrenador John Neal fichó a jugadores clave como el delantero Kerry Dixon, el extremo Pat Nevin, el centrocampista Nigel Spackman y el portero Eddie Niedzwiecki. Dixon, Nevin y el delantero David Speedie formaron una combinación muy efectiva.
El Chelsea comenzó la temporada 1983-84 con una victoria por 5-0. Dixon marcó 36 goles en todas las competiciones, una cifra impresionante. El ascenso a la First Division se selló con una victoria por 5-0 sobre el Leeds United, y el equipo se coronó campeón de la Second Division.
De regreso en la First Division, el Chelsea terminó 6º en la liga. Sin embargo, debido a la Tragedia de Heysel, los equipos ingleses fueron excluidos de las competiciones europeas. El Chelsea también llegó a las semifinales de la Football League Cup, pero perdió. Neal se retiró por problemas de salud y fue reemplazado por John Hollins.
Hollins estuvo cerca de ganar el título de liga en su primera temporada, pero las lesiones y una mala racha de resultados lo impidieron. El Chelsea terminó 6º de nuevo y ganó la recién creada Full Members Cup al vencer al Manchester City por 5-4 en Wembley.
Después de este buen comienzo, el equipo decayó. Hollins fue despedido en 1988, y Bobby Campbell se hizo cargo. El Chelsea descendió, pero se recuperó rápidamente, ascendiendo como campeones de la Second Division en la siguiente temporada con 99 puntos.
Años 90: El resurgimiento
El Chelsea tuvo un buen regreso a la First Division en la temporada 1989-90, terminando en un meritorio 5º lugar. Sin embargo, la prohibición de la UEFA a los clubes ingleses les impidió participar en competiciones europeas. El Chelsea ganó su segunda Full Members Cup en 1990. A pesar de fichar a jugadores importantes como Dennis Wise y Andy Townsend, la siguiente temporada fue decepcionante.
Ian Porterfield se convirtió en entrenador y ayudó al Chelsea a clasificarse para la recién creada Premier League en la temporada 1991-92. Luego fue reemplazado por David Webb, quien mantuvo al equipo en la liga. Al final de la temporada, Glenn Hoddle, excentrocampista de Inglaterra, asumió el cargo de entrenador.
En su primera temporada, Hoddle evitó el descenso y llevó al Chelsea a la final de la FA Cup, donde perdieron 4-0 contra el Manchester United. Esta derrota les dio la oportunidad de participar en la Recopa de Europa, donde llegaron a las semifinales.
Con la estabilidad del estadio asegurada, el club invirtió en nuevos jugadores. En 1995, el Chelsea fichó a los famosos Ruud Gullit y Mark Hughes, quienes serían muy importantes para el futuro del club. Hoddle dejó el Chelsea en 1996 para convertirse en entrenador de la Selección de fútbol de Inglaterra.
Renacimiento: Gullit, Vialli y Zola (1996-2000)
Ruud Gullit fue nombrado jugador-entrenador en la temporada 1996-97. Fichó a jugadores de primer nivel como Gianluca Vialli, Frank Leboeuf, Gianfranco Zola y Roberto Di Matteo. Más tarde se unieron Gustavo Poyet y Tore André Flo. Con estos jugadores, Gullit hizo que el Chelsea jugara un fútbol atractivo y entretenido.
En su primera temporada, Gullit llevó al Chelsea al 6º lugar en la liga y ganó la FA Cup, poniendo fin a 26 años sin ganar un trofeo importante. La victoria por 2-0 sobre el Middlesbrough en la final de Wembley fue memorable. La temporada también estuvo marcada por la triste muerte del director Matthew Harding en un accidente de helicóptero.
Gullit fue despedido en febrero de 1998, y Gianluca Vialli fue nombrado jugador-entrenador. Vialli ganó dos trofeos en dos meses: la Football League Cup y la Recopa de Europa, al vencer al VfB Stuttgart en la final. Después, Vialli llevó al club a ganar su primera Supercopa de Europa al derrotar al Real Madrid.
En la temporada 1998-99, el Chelsea tuvo la oportunidad de ganar la liga, pero terminó 3º. Sin embargo, este tercer puesto fue suficiente para clasificarse por primera vez para la Liga de Campeones.
Alineación titular del Chelsea en la final de la FA Cup de 2000. |
El Chelsea debutó en la Liga de Campeones en agosto de 1999, llegando a los cuartos de final contra el FC Barcelona. Aunque ganaron el partido de ida 3-1, perdieron el de vuelta 5-1, siendo eliminados.
La plantilla del Chelsea en esos años incluía a muchos jugadores internacionales. En la temporada 1999-00, el equipo fue inconsistente en la liga, terminando 5º. Sin embargo, Vialli llevó al equipo a ganar su segunda FA Cup en cuatro años, al vencer al Aston Villa en la última final disputada en el antiguo Wembley. También ganaron la Community Shield en agosto de 2000.
La era Ranieri y la llegada de Abramóvich (2000-2004)
Vialli fue despedido en septiembre de 2000 y reemplazado por el italiano Claudio Ranieri. Ranieri reconstruyó el equipo, vendiendo a jugadores mayores y fichando a jóvenes talentos como John Terry, William Gallas, Frank Lampard y Jesper Grønkjær.
En su segunda temporada, el Chelsea llegó a las semifinales de la Football League Cup y a la final de la FA Cup, donde perdió contra el Arsenal FC. En la liga, el equipo terminó 6º. En la temporada 2002-03, a pesar de los rumores de problemas financieros, el Chelsea venció al Liverpool FC en el último partido de liga, terminando 4º y clasificándose para la Liga de Campeones.

En junio de 2003, Ken Bates vendió el Chelsea por £60 millones. El nuevo propietario fue el multimillonario ruso Román Abramóvich, quien también asumió la deuda del club y la pagó rápidamente. Abramóvich invirtió £100 millones en nuevos jugadores como Claude Makélélé, Joe Cole y Damien Duff.
La inversión dio frutos: el Chelsea terminó subcampeón de la Premier League y llegó a las semifinales de la Liga de Campeones. Ranieri fue despedido y reemplazado por el portugués José Mourinho, quien había ganado la Liga de Campeones con el FC Oporto.
José Mourinho: Campeonatos consecutivos (2004-2007)

La temporada 2004-05, bajo la dirección de Mourinho, fue la mejor en la historia del Chelsea. El equipo, impulsado por Frank Lampard y Arjen Robben, lideró la tabla desde noviembre y ganó la Premier League con un récord de 95 puntos y solo una derrota. La defensa, liderada por John Terry y Ricardo Carvalho, y el portero Petr Čech, solo concedió 15 goles. El Chelsea ganó el campeonato de liga después de 50 años. También ganaron la Football League Cup en febrero.
En la Liga de Campeones, el Chelsea llegó a las semifinales, donde fue eliminado por el Liverpool.
Un año después, el Chelsea ganó su segundo título de liga consecutivo, estableciendo más récords. Ganaron sus primeros 9 partidos y terminaron con 29 victorias, igualando su propio récord. El Chelsea se convirtió en el quinto equipo en ganar dos ligas seguidas desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en las copas, fueron eliminados de la Liga de Campeones por el Barcelona y de la FA Cup por el Liverpool.
En la temporada 2006-07, el Chelsea no pudo ganar la Premier League por tercera vez, terminando subcampeón detrás del Manchester United. Sin embargo, ganaron la Football League Cup y la FA Cup, convirtiéndose en el primer equipo inglés en ser campeón en el nuevo Estadio de Wembley. También llegaron a las semifinales de la Liga de Campeones, perdiendo de nuevo contra el Liverpool en penaltis.
Cambios de entrenador y más éxitos (2007-2011)
Alineación titular del Chelsea en la final de la Liga de Campeones de 2008. |
El 20 de septiembre de 2007, Mourinho dejó el Chelsea. Avram Grant fue nombrado su sucesor. A pesar de las dificultades, el Chelsea estuvo cerca de ganar tres títulos, pero terminó subcampeón en las tres competiciones. Perdieron la Football League Cup contra el Tottenham Hotspur y la Premier League contra el Manchester United.
Grant llevó al Chelsea a su primera final de Liga de Campeones en 2008, donde se enfrentaron al Manchester United. El partido terminó 1-1 y se decidió en la tanda de penaltis, donde el Chelsea perdió.
Grant fue despedido y reemplazado por Luiz Felipe Scolari. Scolari fue despedido en febrero de 2009, y Guus Hiddink fue nombrado entrenador interino. Bajo Hiddink, el Chelsea mejoró, terminando 3º en la liga y llegando a la final de la FA Cup.
En la Liga de Campeones, el Chelsea eliminó al Liverpool en cuartos de final, pero fue eliminado por el FC Barcelona en semifinales. Como consuelo, el Chelsea ganó la FA Cup al vencer al Everton FC por 2-1 en Wembley.
La era Ancelotti (2009-2011)
Carlo Ancelotti fue nombrado entrenador el 1 de junio de 2009. Su primer trofeo fue la Community Shield, que el Chelsea ganó al Manchester United en penaltis.
En su primera temporada, el Chelsea fue eliminado de la Football League Cup y de la Liga de Campeones por el Inter de Milán, dirigido por José Mourinho. Sin embargo, el Chelsea ganó la Premier League por cuarta vez en su historia, con una victoria por 8-0 sobre el Wigan Athletic. Terminaron la temporada con 103 goles, un nuevo récord. Didier Drogba fue el máximo goleador de la liga. Seis días después, el Chelsea ganó su primer doblete (liga y copa) al derrotar al Portsmouth FC por 1-0 en la final de la FA Cup.
La segunda temporada de Ancelotti no fue tan exitosa. Varios jugadores clave se marcharon, y el club solo fichó a dos jugadores importantes: Yossi Benayoun y Ramires. El Chelsea comenzó bien la liga, pero una mala racha de resultados los hizo caer en la tabla. A pesar de fichar a David Luiz y Fernando Torres en enero, el Chelsea fue eliminado de la Liga de Campeones y de la FA Cup por el Manchester United y el Everton, respectivamente. Terminaron 2º en la liga. Ancelotti fue despedido el 22 de mayo de 2011.
Villas-Boas y Di Matteo: La primera Champions (2011-2012)
André Villas-Boas fue presentado como nuevo técnico del Chelsea el 22 de junio de 2011. Ganó su primer título de pretemporada, la Premier League Asia Trophy. Su debut en la Premier League fue un empate 0-0. El Chelsea ganó sus siguientes partidos de liga y su primer partido de Liga de Campeones contra el Bayer 04 Leverkusen.
Su primera derrota fue contra el Manchester United. En la Copa de la Liga, eliminaron al Fulham en penaltis. El Chelsea avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones como primero de grupo. Sin embargo, después de una serie de derrotas que dejaron al equipo lejos de los títulos, Villas-Boas fue despedido el 4 de marzo de 2012.
Roberto Di Matteo, su asistente, lo reemplazó. Di Matteo cambió el esquema de juego y logró varias victorias seguidas. El 14 de marzo de 2012, eliminó al Nápoles de la Liga de Campeones. También ganó la FA Cup al vencer al Liverpool por 2-1.
En las semifinales de la Liga de Campeones, el Chelsea se enfrentó al FC Barcelona, el campeón defensor. En el partido de ida, el Chelsea ganó 1-0. En el de vuelta, en el Camp Nou, el Barcelona se puso 2-0, y el capitán John Terry fue expulsado. Sin embargo, Ramires marcó un gol antes del descanso. En la segunda mitad, Messi falló un penalti, y en el tiempo de descuento, Fernando Torres marcó el gol del empate 2-2, clasificando al Chelsea para su segunda final de la Liga de Campeones.
La final se jugó el 19 de mayo contra el Bayern de Múnich en su propio estadio, el Allianz Arena. Müller puso al Bayern en ventaja en el minuto 83, pero Didier Drogba empató con un cabezazo en el minuto 88. En la prórroga, Petr Čech detuvo un penalti a Arjen Robben. El partido se fue a la tanda de penaltis. El Chelsea ganó 4-3, con Drogba marcando el penalti decisivo. Así, el Chelsea FC conquistó su primera Copa de Europa de su historia.
En el verano de 2012, el Chelsea invirtió en jugadores jóvenes como Eden Hazard, Óscar, Marko Marin, Víctor Moses y César Azpilicueta para cambiar su estilo de juego. El 31 de agosto de 2012, el Chelsea perdió la Supercopa de Europa contra el Atlético de Madrid. El 20 de noviembre, el Chelsea perdió contra la Juventus de Turín.
Rafa Benítez y la Europa League (2012-2013)
Después de un buen comienzo en la temporada 2012-13, el Chelsea tuvo una mala racha de resultados en noviembre de 2012, lo que llevó al despido de Di Matteo y la llegada de Rafa Benítez. Benítez llevó al equipo a las semifinales de la League Cup y la FA Cup, y perdieron la final del Mundial de Clubes.
Benítez salvó la temporada al clasificar al equipo para la Liga de Campeones y ganar la UEFA Europa League al vencer al Benfica por 2-1. Al hacerlo, el Chelsea se convirtió en el primer equipo en ser el campeón vigente de los dos títulos continentales (Champions League y Europa League) y en el cuarto club en ganar los tres títulos principales de la UEFA (sumando la Recopa de Europa).
El regreso de Mourinho (2013-2015)
Para la temporada 2013-14, el Chelsea contrató de nuevo a José Mourinho. El equipo tuvo un comienzo irregular y perdió la Supercopa de Europa contra el Bayern de Múnich en penaltis. Sin embargo, el Chelsea recuperó su estilo competitivo y terminó 3º en la Premier League. En la Champions League, llegaron a las semifinales, pero fueron eliminados por el Atlético de Madrid.
En la siguiente temporada, el Chelsea logró un doblete al ganar su quinto título de liga y la Copa de la Liga. El Chelsea dominó la Premier League, ganando el título con 87 puntos y solo 3 derrotas. El título de la Copa de la Liga llegó con una racha invicta, venciendo al Tottenham Hotspur por 2-0 en la final de Wembley. Las únicas decepciones fueron las eliminaciones en octavos de final de la Champions League y en la FA Cup.
La temporada 2015-16 comenzó mal para el Chelsea, con un mal arranque en la Premier League. Mourinho fue despedido el 15 de diciembre, dejando al equipo en la posición 16.
El segundo periodo de Hiddink (2015-16)
Guus Hiddink fue nombrado entrenador interino del Chelsea hasta el final de la temporada 2015-16. Hiddink logró una racha de 12 partidos invictos en la Premier League. Sin embargo, el Chelsea fue eliminado de la Champions League por el Paris Saint Germain y de la FA Cup por el Everton. El equipo terminó décimo en la liga, sin clasificar a competiciones europeas por primera vez en 20 años.
Antonio Conte: Nuevo título de Premier League y FA Cup (2016-2018)
El 4 de abril de 2016, se confirmó que Antonio Conte sería el nuevo entrenador del Chelsea para la temporada 2016-17. Su primera temporada fue muy exitosa, logrando la sexta liga en la historia del club (la quinta en la era de la Premier League). El equipo tuvo una racha de 13 victorias consecutivas y terminó con 93 puntos. Conte se convirtió en el cuarto entrenador en ganar la Premier League en su primera temporada.
A pesar del éxito en la liga, Conte tuvo conflictos con el delantero Diego Costa. El equipo fue eliminado de la Copa de la Liga y perdió la final de la FA Cup contra el Arsenal.
En la siguiente temporada, el Chelsea fichó a varios jugadores, pero su capitán e ídolo John Terry se marchó. La temporada no comenzó bien, perdiendo la Community Shield y un partido de liga en casa. Aunque hubo algunos triunfos, el equipo no luchó por el título de liga. En el invierno de 2018, Diego Costa se fue al Atlético de Madrid. El Chelsea fue eliminado de la Copa de la Liga y de la Champions League por el Barcelona.
El equipo terminó 5º en la liga, quedando fuera de la Liga de Campeones para la siguiente temporada. Sin embargo, el Chelsea ganó la FA Cup al vencer al Manchester United por 1-0 en la final. El 13 de julio, se anunció que Conte no continuaría como entrenador.
Sarri y la Europa League (2018-19)
Maurizio Sarri fue nombrado entrenador del Chelsea el 14 de julio de 2018. El club fichó a Jorginho y al portero Kepa. El Chelsea perdió la Community Shield contra el Manchester City, pero Sarri se convirtió en el primer entrenador en permanecer invicto en sus primeros 12 partidos de Premier League. Sin embargo, el equipo tuvo un período de resultados irregulares, incluyendo derrotas importantes. Fueron eliminados de la FA Cup por el Manchester United. Terminaron 3º en la Premier League, clasificándose para la Champions League.

En la Copa de la Liga, el Chelsea eliminó al Liverpool y al Tottenham, llegando a la final contra el Manchester City. El partido terminó 0-0 y se fue a penaltis. En un momento polémico, el portero Kepa se negó a ser sustituido antes de la tanda de penaltis. El Chelsea perdió la tanda por 3-4.
En la UEFA Europa League, el Chelsea dominó su grupo y eliminó a varios equipos, llegando a la final contra el Arsenal. El 29 de mayo, Sarri consiguió su primer título como entrenador al vencer al Arsenal por 4-1 en la final. Este fue el sexto título continental del Chelsea y su segunda Europa League. Al final de la temporada, Sarri se marchó para entrenar a la Juventus F.C.
Frank Lampard (2019-2021)
Al final de la temporada 2018-19, el delantero estrella Eden Hazard se fue al Real Madrid. El Chelsea también enfrentó una sanción de la FIFA que le prohibía fichar nuevos jugadores durante la temporada 2019-20. Por ello, el club apostó por sus jóvenes talentos, como Mason Mount, Tammy Abraham y Reece James, además de Christian Pulisic que ya había sido comprado.
El 4 de julio de 2019, el exjugador Frank Lampard fue anunciado como nuevo técnico. El equipo tuvo un comienzo difícil, pero luego logró una buena racha de victorias. Sin embargo, el rendimiento fue inconsistente. En la FA Cup, el equipo se mantuvo en forma.
Después de la interrupción por la pandemia de COVID-19, el Chelsea logró un cuarto lugar en la liga y se clasificó para la final de la FA Cup 2019-20, donde perdió contra el Arsenal. En la Champions League, fueron eliminados por el Bayern de Múnich con un marcador global de 1-7.
Para la siguiente temporada, el Chelsea fichó a varios jugadores importantes como Hakim Ziyech, Ben Chilwell, Thiago Silva, Édouard Mendy, Kai Havertz y Timo Werner. A pesar de las altas expectativas, el equipo tuvo un comienzo irregular. Luego, el Chelsea tuvo una buena racha, llegando a la cima de la Premier League y clasificándose para la fase eliminatoria de la Liga de Campeones. Sin embargo, una sucesión de malos resultados llevó al despido de Lampard el 25 de enero de 2021.
Thomas Tuchel y el cambio de propiedad (2021-Actualidad)
El 26 de enero de 2021, Thomas Tuchel fue anunciado como el nuevo entrenador del Chelsea. En sus primeros 11 partidos, Tuchel logró 8 victorias y 3 empates, el mejor comienzo para un entrenador en la historia del club. La defensa del equipo mejoró notablemente. El equipo terminó 4º en la Premier League.
En la Copa de la Liga, el equipo fue eliminado en penaltis. Fue subcampeón de la FA Cup por segundo año consecutivo, perdiendo contra el Leicester City.
En la Champions League, el Chelsea eliminó al Atlético de Madrid y al Porto, llegando a las semifinales contra el Real Madrid. Después de un empate 1-1 en la ida, el Chelsea ganó 2-0 en Londres, llegando a su tercera final de Champions. El 29 de mayo de 2021, el equipo de Tuchel se proclamó campeón de la Champions League al derrotar al Manchester City por 1-0, con un gol de Kai Havertz.
El 11 de agosto de 2021, el Chelsea ganó otro título europeo, la Supercopa de la UEFA, al vencer al Villarreal en penaltis. El portero Kepa Arrizabalaga fue el héroe al detener dos lanzamientos en la tanda.
El 12 de febrero de 2022, el Chelsea se consagró campeón de la Copa Mundial de Clubes 2021 al derrotar al Palmeiras de Brasil por 2-1 en la prórroga. Kai Havertz marcó el gol decisivo de penalti.
Dos semanas después, el Chelsea perdió la final de la Copa de la Liga contra el Liverpool en penaltis. También llegaron a su segunda final consecutiva de la FA Cup, pero nuevamente perdieron contra el Liverpool en penaltis. En la Liga de Campeones 2021-22, el equipo fue eliminado en cuartos de final por el Real Madrid.
Cambio de propiedad del club
En 2022, debido a circunstancias externas, Román Abramóvich anunció que vendería el Chelsea. El 10 de marzo de 2022, el gobierno británico anunció medidas que afectaron a Abramóvich, permitiendo al Chelsea operar bajo una licencia especial. El 7 de mayo de 2022, se anunció que Abramóvich acordó vender el Chelsea a un nuevo grupo de propietarios, liderado por Todd Boehly, Mark Walter y Hansjörg Wyss. El 25 de mayo de 2022, el gobierno británico aprobó la adquisición del Chelsea por parte de este consorcio.
Galería de imágenes
-
Partido del Chelsea ante el West Bromwich Albion en septiembre de 1905.
Véase también
En inglés: History of Chelsea F.C. Facts for Kids
- Chelsea Football Club.
- Temporadas del Chelsea Football Club.
- Estadísticas del Chelsea Football Club.
- Entrenadores del Chelsea Football Club.
- Chelsea Football Club Reserves.
- Chelsea Ladies Football Club.
- Stamford Bridge.
- Cobham Training Centre.