robot de la enciclopedia para niños

George Weah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Weah
George Weah in 2019 (cropped).jpg
George Weah en 2019

Coat of arms of Liberia.svg
25.º Presidente de la República de Liberia
22 de enero de 2018-22 de enero de 2024
Vicepresidenta Jewel Taylor
Predecesora Ellen Johnson-Sirleaf
Sucesor Joseph Boakai

Coat of arms of Liberia.svg
Senador de la República de Liberia
por Montserrado
14 de enero de 2015-22 de enero de 2018
Predecesor Joyce Musu Freeman-Sumo
Sucesor Saah Joseph

Información personal
Nombre de nacimiento George Manneh Oppong Weah
Nacimiento 1 de octubre de 1966
Monrovia, Liberia
Nacionalidad Francesa (hasta 2005, desde 2015) y liberiana
Religión Cristianismo
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,82 m
Peso 83 kg
Familia
Cónyuge Clar Marie Weah
Hijos Timothy Weah
Educación
Educado en Devry University
Información profesional
Ocupación exfutbolista y político
Años activo desde 1981
Partido político Congreso para el Cambio Democrático
Afiliaciones Coalición por el Cambio Democrático
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Representante de Liberia
Perfil de jugador
Posición delantero
Equipos Young Survivors, Bong Range United, Mighty Barrolle, Invincible Eleven, Tonnerre Yaoundé, A.S. Monaco F.C., Paris Saint-Germain FC, A.C. Milan, Chelsea Football Club, Manchester City Football Club, Olympique de Marsella, Al-Jazira Sporting Club y Selección de fútbol de Liberia
Ligas Premier League
Distinciones

George Tawlon Manneh Oppong Ousman Weah (nacido en Monrovia, Liberia, el 1 de octubre de 1966) es un exfutbolista y político liberiano. Fue presidente de la República de Liberia desde el 22 de enero de 2018 hasta el 22 de enero de 2024.

Comenzó su carrera en el fútbol como delantero en clubes de África. En 1988, el A. S. Mónaco lo contrató. Después jugó en el Paris Saint-Germain, donde ganó la liga 1993-94. En 1995, se unió al A. C. Milan y ganó dos títulos de liga. Antes de retirarse en 2003, jugó en equipos como el Chelsea y el Manchester City. También representó a la selección de Liberia.

George Weah es considerado uno de los mejores delanteros de los años 90. En 1995, ganó el Balón de Oro, siendo el único futbolista africano en lograrlo. Ese mismo año, fue elegido Jugador Mundial de la FIFA. También recibió dos Balones de Oro de África (1989 y 1994).

Después de dejar el fútbol en 2003, se dedicó a su trabajo como embajador de Buena Voluntad de Unicef. Poco después, inició su carrera en la política en Liberia, un país que había pasado por tiempos difíciles. Fundó el partido Congreso para el Cambio Democrático (CDC). Se presentó a las elecciones presidenciales de 2005, pero fue derrotado por Ellen Johnson-Sirleaf. En 2014, fue elegido senador por Montserrado. Finalmente, en las elecciones de 2017, ganó la presidencia. Fue el primer presidente de Liberia en suceder a un líder de otro partido de forma pacífica y constitucional en mucho tiempo.

George Weah: De Estrella del Fútbol a Presidente

George Tawlon Manneh Oppong Ousman Weah nació el 1 de octubre de 1966. Creció en un barrio humilde de Monrovia, la capital de Liberia. Su familia pertenece a la etnia kru.

Desde pequeño, el fútbol era su escape de la pobreza. Aunque sus padres no querían que jugara, su abuela, Emma Klonjlaleh Brown, lo crió. Estudió en una escuela y terminó el instituto. Mientras jugaba al fútbol, también trabajaba como telefonista.

Weah es cristiano metodista. También practicó el Islam por diez años antes de volver a su religión actual. Siempre ha trabajado para que las diferentes creencias convivan en paz. Su primo, Christopher Wreh, también fue futbolista profesional.

Durante un conflicto en Liberia, los hijos de Weah vivieron en Nueva York. Él viajaba para visitarlos. La familia que se quedó en Liberia sufrió mucho por la situación. Weah tiene doble nacionalidad: liberiana y estadounidense. También obtuvo el pasaporte francés en 1993. Dos de sus hijos, George Weah Junior y Timothy Weah, también son futbolistas.

Trayectoria deportiva

George Weah
Coppa UEFA 1992-93 - Napoli vs PSG - George Weah.jpg
Datos personales
Apodo(s) King George.
Nacimiento Monrovia (Liberia)
1 de octubre de 1966
Nacionalidad(es) Liberiana, Francesa y Francesa
Altura 1,84 m (6 0)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1985
(Mighty Barrolle)
Posición Delantero centro
Dorsal(es) 9
Goles en clubes 268 (528 PJ)
Selección nacional
Selección LiberiaBandera de Liberia Liberia
Part. (goles) 60 (22)
Trayectoria
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.

Sus Primeros Pasos en el Fútbol

Weah empezó a jugar al fútbol con 15 años en el Young Survivors of Clartown. En 1985, debutó en el Mighty Barrolle de Liberia. Un año después, se unió al Invincible Eleven, donde fue el máximo goleador con 24 goles en 23 partidos.

En 1988, firmó un contrato con el Tonnerre Yaoundé de Camerún. Allí también tuvo un buen desempeño, marcando 14 goles en 18 partidos.

El Salto a Europa: Francia

Sus habilidades llamaron la atención de Arsène Wenger, entrenador del A. S. Mónaco. Wenger lo contrató en 1988, cuando Weah tenía 22 años. Le dio un plan de entrenamiento especial para que se adaptara al fútbol de élite.

Debutó el 17 de agosto de 1988. Aunque no fue titular siempre al principio, formó una gran pareja de ataque con Glenn Hoddle. Mientras tanto, Liberia vivía un conflicto. Weah usó parte de su sueldo para ayudar a su familia y amigos a encontrar refugio.

En sus cuatro temporadas en Mónaco, ganó la Copa de Francia en 1991. También llegó a la final de la Recopa de Europa 1991-92. Weah se destacó por ser un delantero rápido, fuerte y muy efectivo.

En 1992, se unió al Paris Saint-Germain. Esta fue una de las mejores épocas para el PSG. En 1992-93, fue el máximo goleador de su equipo. En 1994, ganó la Liga 1993-94. Su gran momento internacional llegó en la Liga de Campeones 1994-95, donde fue el máximo goleador con siete tantos.

Entre 1992 y 1995, marcó 55 goles en 137 partidos con el PSG. Ganó una Liga, dos Copas de Francia y una Copa de la Liga.

Éxito en Italia con el A. C. Milan

En mayo de 1995, el A. C. Milan lo fichó. Debutó en la Serie A el 27 de agosto, marcando un gol a los seis minutos. En su primera temporada, marcó 11 goles y ayudó al equipo a ganar el título de liga.

A finales de 1995, recibió cuatro premios importantes. El más destacado fue el Balón de Oro, el primero para un futbolista africano. También fue nombrado Jugador Mundial de la FIFA 1995 y jugador del año en África.

Fue el delantero principal del Milan durante cuatro temporadas. En 1999, ganó su segunda liga con el equipo. En enero de 2000, fue cedido al Chelsea F. C. de la Premier League. Allí ganó la FA Cup. En total, jugó 116 partidos y marcó 46 goles con el A. C. Milan.

Últimos Años como Jugador

En los últimos años de su carrera, George Weah se enfocó en jugar para la selección de fútbol de Liberia. Quería ayudar a su país a clasificar para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, pero no lo logró por poco.

En agosto de 2000, fichó por el Manchester City, pero solo estuvo tres meses. Luego jugó una temporada en el Olympique de Marsella. Su último equipo fue el Al-Jazira de Emiratos Árabes Unidos, donde se retiró en agosto de 2003.

En 2004, la leyenda brasileña Pelé lo incluyó en su lista "FIFA 100" de los mejores futbolistas vivos de la historia.

Su Rol en la Selección de Liberia

Weah ha jugado al menos 60 partidos con la selección de fútbol de Liberia y ha marcado 22 goles. Es el máximo goleador en la historia de su selección.

Debutó con Liberia en 1987. Aunque nunca pudo jugar una Copa Mundial de Fútbol, intentó clasificar a su país en tres ocasiones. En 1996, ayudó a Liberia a clasificar para la Copa Africana de Naciones 1996.

Para la fase del Mundial 2002, Weah, con 34 años, se esforzó al máximo. No solo jugó, sino que también fue capitán, patrocinador y ayudante del entrenador. Liberia estuvo muy cerca de clasificar, quedando en segundo lugar a solo un punto del equipo ganador.

Estilo de Juego

Archivo:Arsene-Wenger
Arsène Wenger lo fichó en 1988 para jugar en el A. S. Mónaco.

George Weah era un delantero muy completo, fuerte y potente. Mantuvo una excelente forma física durante casi toda su carrera. A pesar de su altura, era muy rápido y hábil con el balón. Podía terminar jugadas y también iniciarlas.

Uno de sus goles más famosos lo marcó contra el Hellas Verona. Corrió desde su propia área, superó a varios defensas y anotó un gol impresionante.

Arsène Wenger, quien lo llevó al Mónaco, lo describió como una "sorpresa", comparándolo con la alegría de un niño al encontrar un huevo de chocolate.

Más Allá del Campo: Su Labor Humanitaria

George Weah ha realizado una importante labor humanitaria en Liberia, su país natal. Colabora con Unicef desde 1994, promoviendo campañas de vacunación. Desde 2004, es Embajador de Buena Voluntad de Unicef. Ha trabajado en la promoción de la salud, el apoyo a escuelas de formación y la ayuda a los jóvenes.

En 1994, tomó el control de un club de fútbol liberiano, el Junior Professionals de Monrovia. Allí, daba un hogar a niños con pocos recursos. Además de enseñarles fútbol, se aseguraba de que no dejaran sus estudios. El único requisito para unirse al club era seguir yendo a la escuela.

En 1998, participó en un disco llamado "Lively Up Africa" con otros futbolistas africanos. El dinero recaudado se usó para financiar escuelas en sus países.

Trayectoria política

Después de un largo conflicto en Liberia en 2005, el país tuvo sus primeras elecciones libres en décadas. George Weah anunció que quería ser presidente y fundó un partido político, el Congreso para el Cambio Democrático (CDC). Recibió mucho apoyo de las personas que más habían sufrido por el conflicto.

Aunque Weah era muy popular por su carrera en el fútbol y su trabajo humanitario, algunas personas decían que no tenía suficiente experiencia para dirigir un país. Su rival en las elecciones fue Ellen Johnson Sirleaf, quien tenía una formación académica en la Universidad de Harvard.

En la primera ronda, el partido de Weah fue el más votado. Pero en la segunda vuelta, el 8 de noviembre, Sirleaf ganó. Al principio, Weah no aceptó los resultados, pero los observadores internacionales confirmaron que las elecciones fueron justas. Finalmente, aceptó la victoria de su rival.

El gobierno de Liberia estableció que para ser presidente se necesitaba tener estudios superiores. Weah estudió administración de empresas y criminología en la Devry University en Miami. En las elecciones de 2011, apoyó a otro candidato como vicepresidente.

En 2014, se presentó a las elecciones al Senado por el condado de Montserrado. Fue elegido el 20 de diciembre de 2014, con el 78% de los votos.

En 2017, ganó las elecciones presidenciales de Liberia con el 61,5% de los votos en la segunda vuelta.

Como Presidente de Liberia

Archivo:George Weah 2019 (cropped)
Weah en 2019

Weah asumió la presidencia el 22 de enero de 2018. Esta fue la primera vez en más de setenta años que un presidente entregaba el poder a otro elegido democráticamente. También fue la primera vez que esto ocurría entre presidentes de partidos diferentes en mucho tiempo. Sus principales objetivos como presidente fueron luchar contra la corrupción, mejorar la economía, reducir el analfabetismo y mejorar la vida de las personas.

Decisiones Importantes en su Gobierno

El 29 de enero, en su primer discurso a la nación, anunció que reduciría su propio salario y otros beneficios en un 25%. Dijo que era un sacrificio necesario por el bien del país.

También propuso cambiar algunas leyes antiguas de la Constitución. Quería que las personas de otras razas pudieran obtener la nacionalidad liberiana y que los extranjeros pudieran tener tierras.

Relaciones con Otros Países

Su primera visita oficial fuera de África fue a Francia, donde se reunió con el presidente Emmanuel Macron. La reunión buscó mejorar la relación entre ambos países y obtener ayuda francesa para un proyecto de desarrollo deportivo en África. A esta reunión asistieron también figuras del fútbol como Didier Drogba y Kylian Mbappé.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Weah Facts for Kids

kids search engine
George Weah para Niños. Enciclopedia Kiddle.