robot de la enciclopedia para niños

Hernán Crespo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hernán Crespo
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Chelsea Legends 1 Inter Forever 4 (27457022797).jpg
Datos personales
Nombre completo Hernán Jorge Crespo
Apodo(s) Valdanito
Nacimiento Florida, Buenos Aires, Argentina
5 de julio de 1975
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,84 m (6 0)
Peso 81 kg (178 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo São Paulo
Debut como entrenador 2015
(Modena)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1993
(River Plate)
Retirada deportiva 2012
(Parma)
Part. (goles) 64 (35) - Selección
606 (273) - Clubes
Selección ARGBandera de Argentina Argentina

Hernán Jorge Crespo (nacido en Florida, Buenos Aires, Argentina, el 5 de julio de 1975) es un exfutbolista y actual director técnico argentino. Hoy en día, dirige al São Paulo en el Campeonato Brasileño de Serie A.

Crespo jugó como centrodelantero y fue uno de los goleadores más destacados de su tiempo en América. Marcó un total de 328 goles en partidos oficiales.

Con la Selección Argentina, fue el máximo goleador en las Eliminatorias Sudamericanas hasta el año 2007. Además, es el goleador histórico del Parma F.C. con 94 goles.

La carrera de Hernán Crespo

Hernán Crespo estudió en el colegio La Salle de Florida, en la provincia de Buenos Aires. Comenzó a jugar en las divisiones inferiores de River Plate en 1988, donde se convirtió en un jugador muy importante.

Como jugador: sus inicios y éxitos

River Plate: El comienzo de una leyenda

Hernán Crespo debutó como futbolista profesional con River Plate en noviembre de 1993, cuando tenía 18 años. Su entrenador era Daniel Passarella. Con River, ganó dos campeonatos locales: el Apertura de 1993 y el de 1994.

Su mayor logro con River Plate fue en 1996, cuando ganaron la Copa Libertadores 1996. Crespo tuvo un torneo increíble, anotando diez goles y siendo el máximo goleador del equipo. Fue clave en casi todas las etapas eliminatorias, especialmente en la final, donde marcó los dos goles que le dieron el título a River.

En los octavos de final, anotó un gol contra el Sporting Cristal en Perú. En el partido de vuelta en Buenos Aires, marcó uno de los goles más recordados del torneo con una "chilena". En los cuartos de final, contra San Lorenzo, también anotó en ambos partidos.

La final de la Copa Libertadores fue el 19 de junio de 1996, contra el América de Cali de Colombia. Después de perder el partido de ida 1-0, el 26 de junio de 1996, en un Estadio Monumental lleno de más de 80.000 personas, Crespo anotó los dos goles que aseguraron el título para River. El primer gol fue tras un pase de Ariel Ortega, y el segundo, en el segundo tiempo, fue de cabeza.

En total, Crespo marcó 36 goles en 82 partidos con River Plate.

Parma: Su llegada a Europa

En agosto de 1996, Hernán Crespo fue transferido al Parma F.C. de Italia. Debutó el 27 de octubre, anotando un gol contra el Inter de Milán. En 1999, ganó la Copa Italia y la Copa UEFA con el Parma, marcando un gol en la final contra el Olympique de Marsella. Fue elegido el mejor jugador de esa final.

Durante sus cuatro temporadas en el Parma, Crespo anotó 80 goles en 151 partidos.

Lazio: Un goleador imparable

En julio de 2000, la Lazio lo fichó por una cantidad muy alta de dinero. En la temporada 2000-01, se convirtió en el máximo goleador de la Serie A con 26 goles. En esta etapa, Crespo se consolidó como uno de los mejores delanteros del mundo. También ganó la Supercopa de Italia.

En sus dos temporadas con la Lazio, marcó 48 goles en 73 partidos.

Inter de Milán y Chelsea: Cambios de equipo

Archivo:CrespoInter
Crespo en un partido con el Inter de Milán

En 2002, Crespo fue al Inter de Milán. En su primera temporada, anotó 7 goles en la Serie A y fue el máximo goleador del equipo en la Liga de Campeones con 9 goles en 12 partidos. Al año siguiente, en 2003, se unió al Chelsea F.C. de Inglaterra, donde jugó 19 partidos y marcó 10 goles.

Milán: Un préstamo exitoso

En 2004, Crespo regresó a Italia para jugar cedido en el AC Milan. Con este equipo, ganó la Supercopa de Italia. Tuvo un gran desempeño, incluso reemplazando al delantero estrella Andriy Shevchenko cuando estaba lesionado.

En la Liga de Campeones de ese año, el Milan llegó a la final contra el Liverpool FC. El Milan ganaba 3-0 al medio tiempo, con dos goles de Crespo, pero el Liverpool logró empatar y ganar en la tanda de penales.

En su año con el AC Milan, Crespo anotó 18 goles en 40 partidos.

Regresos a Chelsea e Inter de Milán

En la temporada 2005-06, Crespo volvió al Chelsea y ganó la Liga, contribuyendo con 10 goles en 30 partidos. En sus dos etapas con el Chelsea, marcó 25 goles en 73 partidos.

En junio de 2006, fue cedido al Inter de Milán por dos años. Ganó la Liga en la temporada 2006-07, anotando 14 goles. Compartió la delantera con jugadores como Julio Cruz e Ibrahimović.

En marzo de 2008, Crespo marcó su gol número 300 jugando para el Inter de Milán contra la Lazio. Por la suma de dinero que se pagó por sus traspasos a lo largo de su carrera, fue uno de los jugadores más valiosos de todos los tiempos.

En 2009, estudió ingeniería agrónoma y relaciones públicas en Milán. En la temporada 2008-09, a pesar de no jugar mucho, siempre se mantuvo en forma. En un partido importante contra la Roma, entró y marcó un gol clave para el empate 3-3, que ayudó al Inter a ganar la liga.

Con el Inter de Milán, marcó 45 goles en 116 partidos en total.

Genoa y el segundo regreso a Parma

Debido a las pocas oportunidades de juego, Crespo firmó con el Genoa en 2009. Jugó allí solo 6 meses, anotando 7 goles en 21 partidos.

En enero de 2010, casi 10 años después de haberse ido, Crespo regresó al Parma FC, el primer club europeo donde jugó. Fue recibido por muchos aficionados, ya que es un ídolo y el máximo goleador histórico del equipo en la Serie A. El 5 de diciembre de 2010, superó los 150 goles en la Serie A, convirtiéndose en el segundo máximo goleador argentino en la historia de esa competición.

En la temporada 2010-11, fue el máximo goleador del Parma con 11 tantos. En junio de 2011, renovó su contrato con el Parma por una temporada más. En la Copa Italia 2011-12, anotó dos goles, sumando 10 goles en esta competición con el Parma.

En su segunda etapa con el Parma, Crespo marcó 14 goles en 45 partidos. En total, con el Parma, acumuló 94 goles en 196 partidos.

El 2 de febrero de 2012, anunció su salida del club italiano.

Retiro como jugador

A los 36 años, Hernán Crespo, que jugaba en el Parma, anunció que la temporada 2012-13 sería una de sus últimas como futbolista profesional. Mencionó que la edad comenzaba a afectar su nivel de juego.

En 2016 y 2017, Crespo jugó profesionalmente en la Premier Futsal League de la India con los equipos Kolkata 5s y Chennai Singhams.

Como entrenador: Una nueva etapa

Parma: Sus primeros pasos como técnico

En julio de 2014, Hernán Crespo se convirtió en director técnico de las divisiones inferiores del Parma en Italia, cargo que ocupó hasta junio de 2015.

Módena: El debut como entrenador principal

En julio de 2015, Crespo comenzó su carrera como entrenador principal en el club italiano Modena. Fue despedido el 26 de marzo de 2016.

Banfield: Un desafío en Argentina

En la temporada 2018-19, dirigió al Club Atlético Banfield. Sin embargo, su tiempo allí fue corto debido a los resultados.

Defensa y Justicia: El primer título internacional

El 25 de enero de 2020, Crespo fue nombrado entrenador de Defensa y Justicia en Argentina. El 23 de enero de 2021, llevó al club a ganar su primer trofeo internacional, la Copa Sudamericana, al vencer a Lanús por 3-0.

São Paulo: Éxito y despedida

El 12 de febrero de 2021, Crespo fue anunciado como el nuevo director técnico del São Paulo en Brasil. Tuvo un buen comienzo, y llevó al equipo a ganar el Campeonato Paulista, un título que el club no ganaba en 16 años.

Sin embargo, el 13 de octubre de 2021, Crespo dejó el cargo de mutuo acuerdo, ya que el equipo no estaba teniendo buenos resultados en el campeonato brasileño.

Al-Duhail: Triplete en Catar

El 24 de marzo de 2022, Crespo se convirtió en el nuevo entrenador del Al-Duhail en Catar. En su primera temporada, logró un "triplete", ganando la liga, la Copa de Catar y la Copa de las Estrellas. También llegó a las semifinales de la Liga de Campeones de la AFC. Dejó el club el 11 de octubre de 2023.

Al-Ain: Campeón de Asia

El 8 de noviembre de 2023, fue confirmado como entrenador del Al-Ain en Emiratos Árabes Unidos. El 25 de mayo de 2024, ganó la Liga de Campeones de la AFC al vencer al Yokohama F. Marinos por un marcador global de 6-3. En noviembre de 2024, renunció a su puesto.

Nueva etapa en São Paulo

El 18 de junio de 2025, Hernán Crespo comenzó su segunda etapa como entrenador del São Paulo.

Vida personal

Hernán Crespo estuvo casado con Alessia Andra Rossi, a quien conoció en Italia. Tienen tres hijas.

Selección nacional: Representando a Argentina

Hernán Crespo jugó para la Selección Argentina en varias ocasiones importantes.

Participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde ganó la medalla de plata y fue el máximo goleador del torneo con 6 goles. También jugó en los Mundiales de 1998, 2002 y 2006. En el Mundial de 2006, fue un jugador clave y uno de los más destacados de Argentina.

Es el máximo goleador sudamericano en las clasificatorias para los Mundiales con 19 goles. Su debut con la selección fue el 14 de febrero de 1995, en un partido contra Bulgaria.

  • Goles en la Selección: 35 (es el 4.º goleador histórico de Argentina)
  • Partidos internacionales: 64

En el Mundial de Alemania 2006, Hernán Crespo marcó goles en tres de los cuatro partidos que jugó. Anotó en el debut contra Costa de Marfil, en la goleada 6-0 contra Serbia y Montenegro, y en los octavos de final contra México. Argentina fue eliminada en cuartos de final por Alemania en penales. A pesar de la eliminación, Crespo recibió la Bota de Plata del Mundial y fue parte del equipo ideal del torneo.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles Prom.
Copa Mundial 1998 Bandera de Francia Francia Cuartos de final 1 0 0,00
Copa Mundial 2002 Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur y JapónBandera de Japón Japón Fase de grupos 3 1 0,33
Copa Mundial 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Cuartos de final 4 3 0,75
Total 8 4 0,5

Participaciones en Copas América

Copa Sede Resultado Partidos Goles Promedio
Copa América 2007 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Subcampeón 2 3 1,5
Total 2 3 1,5

Participaciones en Eliminatorias

Eliminatorias Resultado Partidos Goles Promedio
Eliminatoria 1998 1° lugar 10 3 0,3
Eliminatoria 2002 1° lugar 12 9 0,7
Eliminatoria 2006 2° lugar 11 7 0,6
Total 33 19 0,6

Habilidades de juego

Hernán Crespo jugaba como centrodelantero, pero también podía jugar junto a otro delantero. Era muy hábil con el balón, tanto para pases rápidos como para regatear a los rivales. Era diestro, pero podía definir con ambas piernas, marcando muchos goles con la izquierda.

Era conocido por su variedad de definiciones, incluyendo goles de taco, de chilena y eludiendo a los porteros. También era un jugador fuerte, con un gran cabezazo y buena condición física. Crespo siempre fue reconocido por su juego limpio, su compañerismo y su profesionalismo. Durante su carrera, recibió muy pocas tarjetas amarillas y nunca fue expulsado.

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División River Plate Bandera de Argentina Argentina 1993
Cscr-featured.png Primera División 1994
Copa Italia Parma AC ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1998/99
Supercopa de Italia 1999
Supercopa de Italia SS Lazio 2000
Supercopa de Italia AC Milan 2004
Community Shield Chelsea FC InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2005
Premier League 2005/06
Cscr-featured.png Supercopa de Italia Inter de Milán ItaliaFlag of Italy.svg Italia 2006
Serie A 2006/07
Serie A 2007/08
Cscr-featured.png Supercopa de Italia 2008
Serie A 2008/09

Campeonatos internacionales

Título Club (*) Sede Año
Cscr-featured.png Medalla de Oro Juegos Panamericanos Argentina sub-22 Bandera de Argentina Mar del Plata 1995
Silver medal olympic.svg Juegos Olímpicos Argentina olímpica Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996
Copa Libertadores River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 1996
Copa de la UEFA Parma AC Bandera de Rusia Moscú 1998/99
(*) Incluye la selección.

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo Goleador de Primera División (11 goles) A-1994
Máximo Goleador de los Juegos Olímpicos de Atlanta (6 goles) 1996
Nominado al Balón de Oro 1997
Máximo Goleador de la Copa Italia (6 goles) 1998-99
Mejor jugador de la final Copa de la UEFA 1999
Nominado al Balón de Oro 1997,1999 y 2001
Máximo goleador de la Serie A (26 goles) 2001
Máximo goleador de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial 2002 (9 goles) 2001
Equipo del Año de la European Sports Media 2001
Galardonado como uno de los FIFA 100 2004
Máximo goleador histórico de las Eliminatorias Sudamericanas para las Copa Mundiales (19 goles) 2005-2017
Bota de Plata en la Copa Mundial (3 goles) 2006
Equipo estelar de la Copa Mundial 2006
Máximo Goleador de la Copa Italia (4 goles) 2006-07
Máximo goleador en la historia del Parma FC (94 goles) 2011
6.º máximo goleador extranjero de la historia de la Serie A (154 goles) 2011

Como entrenador

Campeonatos regionales

Título Club Estado Año
Campeonato Paulista São Paulo FC Bandera del estado de São Paulo San Pablo 2021

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa de las Estrellas de Catar Al-Duhail SC CatarBandera de Catar Catar 2023
Copa Príncipe de la Corona 2023
Liga de fútbol 2022-23

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Copa Sudamericana Defensa y Justicia Bandera de Argentina Córdoba 2020
Liga de Campeones de la AFC Al Ain FC Bandera de Emiratos Árabes Unidos Al Ain 2024

Datos curiosos

  • El 30 de julio de 1996, Hernán Crespo debutó en el fútbol europeo con el Parma, anotando un gol contra el Inter de Milán.
  • El 1 de abril de 2007, marcó su gol número 200 en Europa en su partido número 400. Fue contra el Parma, pero esta vez Crespo jugaba para el Inter de Milán.
  • Es el único jugador que ha ganado la Supercopa de Italia con cuatro equipos diferentes: Inter, Milan, Lazio y Parma.
  • Crespo tiene una historia particular con los clubes de Milán. Jugó para el Inter de Milán, luego fue cedido al Milan (el equipo rival), y después regresó al Inter. A pesar de esto, es querido y respetado por los aficionados de ambos equipos debido a su gran profesionalismo.
  • El 5 de diciembre de 2010, Crespo superó los 150 goles en la Serie A, convirtiéndose en el segundo máximo goleador argentino en la historia de esa liga, solo detrás de Gabriel Omar Batistuta.
  • En agosto de 2018, el entrenador Marcelo Bielsa admitió públicamente que le había dicho una mentira a Hernán Crespo en 1998. Crespo, con mucha madurez, respondió en redes sociales que ya lo había perdonado y que el respeto mutuo se mantenía.
  • Es uno de los pocos jugadores que ha marcado goles tanto en una final de la Copa Libertadores como en una final de la Liga de Campeones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hernán Crespo Facts for Kids

kids search engine
Hernán Crespo para Niños. Enciclopedia Kiddle.