robot de la enciclopedia para niños

Helicoprion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helicoprion
Rango temporal: Carbonífero Superior-Triásico Superior
Helicoprion bessonovi1DB.jpg
Reconstrucción de un Helicoprion bessonowi.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Holocephali/Elasmobranchii?
Superorden: Selachimorpha?
Orden: Eugeneodontiformes
Familia: Agassizodontidae
Género: Helicoprion
Karpinsky, 1899
Especies
  • H. ferrieri
  • H. sierrensis
  • H. nevadensis
  • H. davish
  • H. bessonowi (holotipo)
  • H. ergasaminon
  • H. mexicanus

Helicoprion (que significa "sierra en espiral" en griego) fue un género extinto de peces cartilaginosos. Estos animales eran parecidos a los tiburones modernos. Aparecieron por primera vez en los océanos durante el Carbonífero inferior, hace unos 280 millones de años. Lograron sobrevivir a una gran extinción masiva del Pérmico-Triásico, pero finalmente se extinguieron en el Triásico Superior, hace unos 225 millones de años.

¿Cómo era el Helicoprion?

Archivo:Helicoprion as chimeroid
Ilustración de H. bessonowi

Lo más llamativo del Helicoprion eran sus dientes. Los únicos restos fósiles que se han encontrado son sus dientes, que estaban ordenados en una sorprendente espiral. Esta espiral parecía una sierra circular.

El misterio de la espiral de dientes

Durante mucho tiempo, los científicos no sabían dónde se encontraba exactamente esta espiral de dientes. Como los esqueletos de estos peces estaban hechos de cartílago (como los tiburones actuales), no se conservaban bien. Solo se encontraban los dientes.

No fue hasta que se descubrió el cráneo de un animal parecido, el Ornithoprion, que se entendió el misterio. La espiral de dientes del Helicoprion estaba en su mandíbula inferior.

¿Cómo funcionaba la espiral de dientes?

Esta espiral contenía todos los dientes que el animal había producido a lo largo de su vida. A medida que el Helicoprion crecía, le salían dientes nuevos y más grandes. Estos dientes nuevos empujaban a los más viejos y pequeños hacia el centro de la espiral.

Tamaño del Helicoprion

Comparando el Helicoprion con otros peces similares, los científicos creen que pudo haber medido hasta 7 metros de largo. ¡Eso es casi tan largo como un autobús escolar!

¿De qué se alimentaba el Helicoprion?

Los dientes del Helicoprion eran muy afilados. Esto nos dice que era un animal carnívoro, es decir, que comía carne. Como no se ha encontrado un cráneo completo, no sabemos con certeza cómo cazaba o qué comía exactamente.

Una idea es que se alimentaba de ammonites. Los ammonites eran criaturas marinas con caparazones duros. Se cree que los dientes en espiral del Helicoprion estaban especializados en romper estos caparazones.

¿Dónde vivía el Helicoprion?

Los fósiles de Helicoprion se han encontrado en diferentes partes del mundo. Aparecieron por primera vez en rocas marinas del Carbonífero Superior. Fueron muy comunes durante el Pérmico. Luego, desaparecieron del registro fósil en el Triásico Inferior.

Lugares de hallazgo de fósiles

Se han encontrado fósiles en los Montes Urales (Rusia) y en los Montes Wandagee de Australia Occidental. También se han descubierto en China, junto con otros géneros parecidos. Además, se han hallado en el oeste de América del Norte. Esto incluye el Ártico canadiense y varios estados de Estados Unidos, como Nuevo México, Idaho, Nevada, Wyoming, Texas, Utah y California.

Dada la ubicación de estos fósiles, los científicos piensan que las diferentes especies de Helicoprion vivían en las costas de los antiguos continentes de Gondwana y, más tarde, de Pangea.

Galería de imágenes

Véase también

  • Parahelicoprion
kids search engine
Helicoprion para Niños. Enciclopedia Kiddle.