Tejido cartilaginoso para niños
Datos para niños Tejido cartilaginoso |
||
---|---|---|
![]() Imagen con los lugares donde se halla el tejido cartilaginoso en el ser humano.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
|
|
Latín | Textus cartilagineus | |
TA | A02.0.00.005 | |
TH | H2.00.03.5.00001 | |
Estudiado (a) por | chondrology | |
|
||
El tejido cartilaginoso, también conocido como cartílago, es un tipo especial de tejido conjuntivo en nuestro cuerpo. Es elástico y no tiene vasos sanguíneos, lo que significa que no le llega sangre directamente.
Está formado principalmente por una sustancia llamada matriz extracelular y por células especiales llamadas condrocitos. La capa exterior del cartílago, el pericondrio, es muy importante porque nutre a los condrocitos.
El cartílago se encuentra en muchos lugares. Por ejemplo, cubre las articulaciónes, une las costillas al esternón, y refuerza la tráquea y los bronquios. También lo tenemos en el oído externo y en la nariz. En los bebés, gran parte de su esqueleto es cartílago antes de convertirse en hueso.
La función principal del cartílago es permitir que las articulaciones se muevan suavemente. También ayuda a amortiguar los golpes cuando caminamos o saltamos, y evita que los huesos se desgasten por el roce. Es una estructura de soporte que da flexibilidad.
Contenido
Tipos de Cartílago: ¿Cuáles son y dónde se encuentran?
Existen tres tipos principales de tejido cartilaginoso en el cuerpo. Cada uno tiene características y funciones ligeramente diferentes.
Cartílago Hialino: El más común
El cartílago hialino es el tipo más abundante. Tiene un color blanquecino azulado. Sus células, los condrocitos, se agrupan y están rodeadas por una matriz que contiene principalmente colágeno tipo II.
- ¿Dónde lo encontramos?
* En el esqueleto nasal (la nariz). * En la laringe, la tráquea y los bronquios (partes del sistema respiratorio). * En los extremos de los huesos que forman las articulaciones. * En las uniones de las costillas con el esternón. * En el esqueleto de los embriones antes de que se formen los huesos definitivos.
Este cartílago no tiene vasos sanguíneos. Se nutre absorbiendo nutrientes del líquido sinovial (en las articulaciones) o de otras estructuras cercanas.
Fibrocartílago: Fuerte y resistente
El fibrocartílago es una mezcla entre el tejido conectivo denso y el cartílago hialino. Es muy resistente. Está formado por condrocitos y otras células llamadas fibroblastos, rodeados de fibras de colágeno tipo I. No tiene pericondrio.
- ¿Dónde lo encontramos?
* En los discos intervertebrales de la columna. * En los meniscos de la rodilla. * En la sínfisis púbica (una articulación en la pelvis). * En los lugares donde los ligamentos y tendónes se unen a los huesos.
Este tipo de cartílago es ideal para soportar grandes presiones y tensiones.
Cartílago Elástico: Flexible y moldeable
El cartílago elástico es muy flexible, como su nombre indica. Es de color amarillento. Contiene condrocitos y una matriz con colágeno tipo II y muchas fibras elásticas. Está cubierto por pericondrio.
- ¿Dónde lo encontramos?
* En la epiglotis (una pequeña tapa en la garganta que evita que la comida entre en la tráquea). * En el oído externo (la parte visible de la oreja). * En las paredes del conducto auditivo externo y la trompa de Eustaquio. * En algunos cartílagos de la laringe.
Su gran elasticidad le permite volver a su forma original después de ser estirado o doblado.
Células del Tejido Cartilaginoso: Los Condrocitos
Las células principales del cartílago se llaman condrocitos. Estas células se desarrollan a partir de otras células más jóvenes llamadas condroblastos, que se encuentran en el pericondrio.
- Condroblastos: Son las células jóvenes que producen y secretan la matriz del cartílago. Se dividen y, a medida que maduran, se convierten en condrocitos.
- Condrocitos: Son las células maduras del cartílago. Su función principal es mantener la matriz cartilaginosa, produciendo colágeno y otras sustancias. A menudo se agrupan en pequeños conjuntos dentro de la matriz.
Estas células tienen una estructura interna muy activa, con muchas partes dedicadas a la producción de sustancias. También almacenan energía en forma de glucógeno.
La Matriz Cartilaginosa: El soporte del cartílago
La matriz extracelular es la sustancia que rodea a los condrocitos y le da al cartílago sus propiedades. Es producida por los condrocitos.
Esta matriz es una red compleja en 3D. Contiene diferentes tipos de colágeno y otras moléculas grandes llamadas proteoglucanos, como el agrecano. Estas moléculas son muy importantes porque pueden retener mucha agua.
La capacidad de la matriz para retener agua es clave. Le da al cartílago su consistencia elástica y le permite soportar el peso del cuerpo, especialmente en las articulaciones.
Los condrocitos se encuentran en pequeños espacios dentro de la matriz, llamados "lagunas". Alrededor de cada grupo de células, la matriz es un poco diferente y se llama matriz territorial. La matriz entre estos grupos se llama matriz interterritorial.
El cartílago puede crecer de dos maneras:
- Crecimiento intersticial: Cuando las células dentro del cartílago producen más matriz.
- Crecimiento por aposición: Cuando se forma nuevo cartílago en la superficie exterior.
El cartílago maduro no tiene nervios y, en la mayoría de los casos, tampoco tiene vasos sanguíneos. Se nutre por difusión, es decir, los nutrientes se mueven a través del agua que hay en la matriz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cartilage Facts for Kids