robot de la enciclopedia para niños

Hanna-Barbera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hanna-Barbera
Hanna-Barbera Cartoons, Inc. Logotipo.png
Hanna-Barbera.svg
Tipo Privado (1957-1967)
Subsidiario (1967-2001)
En nombre de solo la unidad de Warner Bros. Animation (2001-act.)
Industria Animación
Forma legal filial
Fundación 7 de julio de 1957
Fundador William Hanna
Joseph Barbera
George Sidney
Disolución 2001
Sede central Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California, Estados Unidos
Productos Series de televisión
Películas
Propietario
Ver lista
Independiente (1957-1967)
Taft Broadcasting (1967-1987)
Great American Broadcasting (1987-1991)
Turner Broadcasting (1991-1996)
Time Warner (1996-2001)
AOL Time Warner (2001-2003)
Time Warner (readquisición; 2003-2018)
WarnerMedia (2018-2022)
Warner Bros. Discovery (2022-act.)
Empleados 7500 (1972)
Empresa matriz emisora independiente, Taft Broadcasting, Turner Broadcasting System, Warner Bros. Animation y WarnerMedia
Filiales Hanna-Barbera Records
Sitio web www.hanna-barbera.com
Cronología
MGM Cartoon Studio Cartoon Network Studios
Warner Bros. Animation
Hanna-Barbera Studios Europe

Hanna-Barbera Productions, Inc. fue un famoso estudio de animación de Estados Unidos. Estuvo activo desde 1957 hasta que se unió a Warner Bros. Animation en 2001.

Fue fundado en 1957 por William Hanna y Joseph Barbera, quienes crearon Tom y Jerry. También se unió a ellos el director de cine George Sidney. Al principio, el estudio se llamó H-B Enterprises y se dedicaba a hacer comerciales de televisión.

Hanna-Barbera creó muchas series animadas populares. Entre ellas están El Show de Huckleberry Hound, Los Picapiedra, El Oso Yogi y Scooby-Doo. También hicieron los créditos de inicio de series como Hechizada y Los Pitufos.

Gracias a estas producciones, Hanna-Barbera se convirtió en uno de los estudios de animación más exitosos del mundo. Sus personajes aparecieron en muchos productos y se volvieron muy importantes en la cultura popular de Estados Unidos.

En 1991, la compañía Turner Broadcasting compró Hanna-Barbera. Querían usar los más de 300 dibujos animados del estudio para su nuevo canal de televisión por cable llamado Cartoon Network. A finales de los años 90, Turner pidió a Hanna-Barbera que creara nuevas series para Cartoon Network.

En 1997, Time Warner, los dueños de Hanna-Barbera en ese momento, cerraron el estudio original. Los empleados se trasladaron a Warner Bros. en Burbank. Cuando William Hanna falleció en 2001, Hanna-Barbera se unió a Warner Bros. Animation. Cartoon Network Studios se encargó de producir las series de Cartoon Network. Hoy en día, el nombre Hanna-Barbera se usa para promocionar series clásicas, como Los Picapiedra.

Historia de Hanna-Barbera

Los inicios con Tom y Jerry (1938-1957)

Archivo:Bill Hanna Joseph Barbera 1965
William Hanna (derecha) y Joseph Barbera (izquierda) en 1965.

William Denby "Bill" Hanna y Joseph Roland "Joe" Barbera se conocieron en los estudios Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) en 1938. Allí trabajaban en la sección de animación. Su primer proyecto juntos fue un cortometraje animado llamado Puss Gets the Boot (1940). En este corto aparecieron por primera vez los famosos personajes Tom y Jerry.

Hanna se encargaba de supervisar la animación. Barbera, por su parte, creaba las historias y la preparación de los dibujos. Siete de los 114 dibujos animados de Tom y Jerry ganaron premios Óscar entre 1943 y 1953. Otros cinco fueron nominados.

En 1944, Hanna, Barbera y el director de MGM George Sidney formaron H-B Enterprises. Siguieron trabajando para MGM, pero usaban su nueva compañía para proyectos extra. Por ejemplo, hacían comerciales de televisión y los créditos originales de I Love Lucy.

También participaron en películas como Anchors Aweigh y Dangerous When Wet. Después de que el productor Fred Quimby se jubilara en 1955, Hanna y Barbera se hicieron cargo de la animación en MGM.

Además de seguir creando cortos de Tom y Jerry, supervisaron otras series. En 1957, MGM cerró su estudio de animación. Hanna y Barbera habían desarrollado una idea para un programa de televisión sobre un gato y un perro.

Archivo:Tom and Jerry logo
Tom & Jerry, creados por William Hanna y Joseph Barbera en 1940.

Como MGM no apoyó su proyecto, George Sidney les propuso ser socios. Consiguió que Screen Gems les ayudara a financiar sus dibujos animados. Hanna y Barbera contrataron a muchos de los empleados de MGM para H-B Enterprises.

Para conseguir dinero, Hanna-Barbera hizo un trato con Screen Gems, la división de televisión de Columbia Pictures. Ellos les darían dinero a cambio de los derechos de distribución de sus programas. Harry Cohn, presidente de Columbia Pictures, compró el 18% de H-B Enterprises.

Screen Gems se convirtió en el distribuidor y agente de licencias. Se encargaba de vender los productos de los personajes. El 7 de julio de 1957, Hanna-Barbera abrió oficialmente sus oficinas en Los Ángeles.

Muchos animadores y artistas de MGM se unieron al nuevo estudio. Entre ellos estaban Carlo Vinci, Ed Benedict y Richard Bickenbach. Hoyt Curtin se encargó de la música.

El éxito de las series animadas (1957-1969)

Archivo:Quickdraw McGraw Coloring Book
Tiro Loco McGraw, uno de los primeros personajes de Hanna-Barbera.

El estudio decidió especializarse en animación para televisión. Su primera serie fue The Ruff & Reddy Show, que se estrenó en NBC en diciembre de 1957. Un año después, en 1958, llegó El Show de Huckleberry Hound. Esta serie se emitió en muchos países y fue la primera animación en ganar un Emmy.

Muchos guionistas de Warner Bros. Cartoons, como Michael Maltese y Warren Foster, se unieron al equipo. También llegaron Joe Ruby y Ken Spears como editores, e Iwao Takamoto como diseñador de personajes.

En 1959, H-B Enterprises cambió su nombre a Hanna-Barbera Productions. Se convirtió en líder en la producción de animación para televisión. Aunque se les criticó por sus técnicas de animación sencillas, Hanna-Barbera creó series muy exitosas. Estas se veían los fines de semana por la mañana. El estudio también hizo cortometrajes como Loopy De Loop y películas basadas en sus series.

En agosto de 1960, el estudio se mudó a un nuevo edificio en West Hollywood, California.

Archivo:Flintstones-June-9-1961 (8080787943)
Los Picapiedra fue la primera serie animada en horario de máxima audiencia.

Los Picapiedra se estrenó en ABC el 30 de septiembre de 1960. Fue la primera serie animada en transmitirse en horario de máxima audiencia. La serie se inspiró en la comedia The Honeymooners y se ambienta en una Edad de Piedra con cavernícolas y dinosaurios.

Los Picapiedra fue un gran éxito de audiencia y en la venta de productos. Fue el programa animado más largo en horario de máxima audiencia en Estados Unidos por mucho tiempo. Hoy se considera un clásico. El episodio "The Blessed Event", donde nace Pebbles, fue el más visto de la serie.

Archivo:Yogi Bear logo
El Show del Oso Yogi, estrenado en 1961, fue muy popular.

Pronto llegaron otras series populares como El Show del Oso Yogi, Don Gato y Los Supersónicos en 1961 y 1962. También produjeron anuncios de televisión con sus personajes, como los cereales Pebbles.

En 1963, Hanna-Barbera se mudó a un edificio moderno en Hollywood Hills. Este edificio tenía un diseño futurista, con fuentes y una torre inspirada en Los Supersónicos. En 1964 y 1965, se estrenaron series como Jonny Quest, La Hormiga Atómica y Inspector Ardilla.

La colaboración con Screen Gems terminó en 1965. Hanna y Barbera anunciaron que venderían su estudio a Taft Broadcasting. La compra se retrasó un año por problemas legales.

En 1966, se lanzaron Frankenstein Jr y El Fantasma del Espacio. Finalmente, Taft compró Hanna-Barbera por 12 millones de dólares en 1967. Hanna y Barbera siguieron dirigiendo el estudio.

Entre 1967 y 1969, se estrenaron series como Los Autos Locos y sus derivados. El sello discográfico del estudio, Hanna-Barbera Records, lanzaba discos infantiles con los personajes.

Misterios y nuevas series (1969-1979)

Entre 1969 y 1983, Hanna-Barbera Productions fue el estudio de animación para televisión más exitoso. Se especializó en series para los sábados por la mañana.

Archivo:Scooby-doo-guess-who
Scooby-Doo and Guess Who? (1969) introdujo el formato clásico de misterio.

La serie animada Scooby-Doo, ¿Dónde Estás? se estrenó en CBS el 13 de septiembre de 1969. Combinaba misterio, comedia y acción. La serie seguía a cuatro adolescentes y su perro, Scooby Doo, resolviendo misterios. Se convirtió en una de las creaciones más exitosas de Hanna-Barbera. Dio origen a muchos spin-offs como Las Nuevas Películas de Scooby-Doo.

Durante la década de 1970, Hanna-Barbera produjo la mayoría de los dibujos animados estadounidenses. Tenían poca competencia. Series como Josie and the Pussycats, Mandibulín y Capitán Cavernícola siguieron el modelo de misterio de Scooby-Doo.

Archivo:The New Scooby-Doo Movies logo
Las nuevas películas de Scooby-Doo (1972) incluía invitados famosos.

A partir de 1971, muchos programas de Hanna-Barbera llegaron a la radio. También se hicieron series con los hijos de Los Picapiedra y programas con muchos personajes juntos, como Yogi's Gang.

En 1972, Hanna-Barbera abrió un estudio de animación en Australia. En 1974, el Grupo Hamlyn compró el 50% de la compañía.

Por otro lado, Los Super Amigos, una serie de acción basada en la Liga de la Justicia de América de DC Comics, se estrenó en ABC en 1973. La serie se mantuvo en ABC hasta 1985.

Archivo:Bananabros
Los Banana Splits fue un programa de televisión de Hanna-Barbera que debutó en 1968.

Hanna-Barbera también hizo películas para el cine. Una de ellas fue Charlotte's Web (1973), una adaptación animada de un libro. Fue la primera de pocas películas de Hanna-Barbera que no se basaron en sus series de televisión.

Hanna-Barbera fue el principal productor de animación televisiva en la segunda mitad del siglo XX. Sus principales competidores eran estudios como Filmation.

A mediados de los años 60, Hanna-Barbera empezó a producir programas con actores reales y combinaciones de actores reales con animación. En 1975, crearon una división para programas de horario de máxima audiencia.

A finales de los años 70, Hanna-Barbera empezó a contratar a otros estudios para producir sus dibujos animados. En 1977, Joe Ruby y Ken Spears, que trabajaban para Hanna-Barbera, fundaron su propio estudio, Ruby-Spears Enterprises. En 1979, Taft Broadcasting compró Worldvision Enterprises, que se convirtió en el nuevo distribuidor de los contenidos de Hanna-Barbera.

La era de Los Pitufos (1980-1991)

En 1980 y 1981, Hanna-Barbera estrenó varias series, como Las aventuras de Ricky Ricón y Pac-Man. Durante este tiempo, Taft Broadcasting compró Ruby-Spears, que se convirtió en una compañía hermana de Hanna-Barbera.

Otros estudios empezaron a tener éxito con series animadas, y Hanna-Barbera ya no dominaba el mercado.

Archivo:Logo Los Pitufos
Los Pitufos, adaptados por Hanna-Barbera, fueron un gran éxito.

Los Pitufos, basada en el cómic belga de Peyo, se estrenó en NBC el 12 de septiembre de 1981. La serie se emitió durante nueve temporadas y fue la serie de dibujos animados de los sábados por la mañana más larga de la historia. Fue un gran éxito de audiencia.

Después de una huelga en 1982, Hanna-Barbera empezó a subcontratar más dibujos animados a estudios en Australia y Asia. Durante este período, se estrenaron series como El Desafío de los GoBots y Los 13 Fantasmas de Scooby-Doo.

Archivo:A Pup Named Scooby-Doo text logo
A Pup Named Scooby-Doo, estrenada en 1988, muestra a los personajes de jóvenes.

En 1986 y 1987, debutaron series como Pound Puppies y Foofur. Debido a problemas financieros, la American Financial Corporation compró Taft en 1987 y la renombró Great American Broadcasting. En 1988 y 1989, llegaron nuevas series como Un Cachorro Llamado Scooby-Doo y Paddington Bear.

Hanna-Barbera también se expandió internacionalmente. Fundó una sucursal en Polonia para promocionar sus dibujos animados.

En 1989, Tom Ruegger y varios colegas dejaron Hanna-Barbera para trabajar en Warner Bros. y desarrollar Tiny Toon Adventures. David Kirschner, conocido por su trabajo en An American Tail y otras películas, fue nombrado nuevo CEO de Hanna-Barbera.

En 1990, la compañía firmó un acuerdo para producir videojuegos basados en sus propiedades. Se estrenaron nuevas series como Tom y Jerry Kids y Las Aventuras de Don Coyote y Sancho Panda. En 1991, se sumaron Los Piratas de las Aguas Oscuras y ¡Yo Yogi!.

La compra por Turner y la unión con Warner Bros. (1991-2001)

Turner Broadcasting System compró Hanna-Barbera y Ruby-Spears por 320 millones de dólares. El objetivo de Turner era lanzar un nuevo canal de animación para niños.

Scott Sassa contrató a Fred Seibert para dirigir Hanna-Barbera. Seibert trajo a nuevos animadores y guionistas, como Craig McCracken y Genndy Tartakovsky. Bajo el nuevo nombre HB Production Co., surgieron series como Capitol Critters en 1992. Ese mismo año, el 1 de octubre, se lanzó Cartoon Network, el primer canal de animación de 24 horas. Empezó a emitir la gran colección de clásicos de Hanna-Barbera.

En 1993, Hanna-Barbera cambió su nombre a Hanna-Barbera Cartoons, Inc.. Turner compró las partes restantes de la compañía. Durante ese año, se estrenaron Dos Perros Tontos y SWAT Kats: The Radical Squadron. Turner hizo que el estudio produjera nuevos programas solo para sus canales.

En 1995, Seibert lanzó ¡Qué caricatura! para Cartoon Network. En 1996, se estrenaron programas como El laboratorio de Dexter y Caverniños. Ese mismo año, Turner se unió a Time Warner (ahora Warner Bros. Discovery).

Mientras se emitían Johnny Bravo y La vaca y el pollito, el estudio de Hanna-Barbera fue demolido. Gran parte de su personal se fue en 1997.

En 1998, después del éxito de Las Chicas Superpoderosas, Hanna-Barbera se mudó a Sherman Oaks, California, donde estaba Warner Bros. Animation. Yo Soy la Comadreja fue su último programa en 1999. Después de que la compañía se uniera a Warner Bros. Animation, William Hanna falleció el 22 de marzo de 2001, a los 90 años.

Después de Hanna-Barbera (2001-2006)

Cartoon Network Studios se hizo cargo de la producción de los programas. En mayo de 2004, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó un plan para conservar la antigua sede de Hanna-Barbera.

Joseph Barbera falleció el 18 de diciembre de 2006, a los 95 años. Warner Bros. Animation sigue produciendo nuevas animaciones basadas en los personajes de Hanna-Barbera. En abril de 2021, Cartoon Network Studios Europe cambió su nombre a Hanna-Barbera Studios Europe en honor a la compañía.

Calidad de la animación

Hanna-Barbera usó la animación limitada en sus series de televisión para reducir los costos de producción. Esto significó una reducción en la calidad de la animación. Para compensar, el estudio creó películas de mayor calidad que las series, como Hey There, It's Yogi Bear! (1964) y Charlotte's Web (1973).

Hanna-Barbera fue uno de los estudios a los que se acusó de contribuir al empeoramiento de la calidad en la animación televisiva en los años 70. Esto se debió a que fueron de los primeros en hacer animación para televisión y los presupuestos eran bajos. Los dibujos animados se veían solo como un producto para niños, lo que no los hacía populares entre los ejecutivos.

Por ejemplo, un episodio de 22 minutos de Josie and the Pussycats en 1970 tenía un presupuesto de unos 45.000 dólares. Esto era lo mismo que un cortometraje de 8 minutos de Tom y Jerry en los años 40. Estas limitaciones de presupuesto obligaron a usar nuevas técnicas.

La calidad de la animación bajó mucho a mediados de los años 70, aunque la audiencia de los caricaturas de sábado por la mañana era buena. La atención de Hanna-Barbera a los guiones y diálogos disminuyó en 1973. La producción del estudio había crecido tanto que la calidad de las historias se dejó de lado.

Durante este tiempo, la mayoría de los programas repetían una fórmula que funcionaba bien, como Scooby-Doo o Los Pitufos. Varias técnicas se hicieron famosas de Hanna-Barbera. Por ejemplo, el fondo que se repetía cuando los personajes caminaban o corrían, y los accidentes que ocurrían fuera de la pantalla.

Estas técnicas de animación de Hanna-Barbera son a menudo motivo de broma en la animación moderna.

Otros productos

La marca Hanna-Barbera y sus personajes se han usado en muchos productos. También han aparecido en historietas. DC Comics publicó historietas de Hanna-Barbera en los años 90 y de nuevo a finales de 2015.

DC Comics lanzó el proyecto "Hanna-Barbera Beyond" en 2016. Esta iniciativa buscaba reimaginar y traer de vuelta a algunos personajes de la compañía con un nuevo origen y un estilo moderno. Como resultado, se publicaron versiones más serias y oscuras, como los cómics de Scooby Apocalypse, Wacky Raceland (una versión más intensa de Autos Locos), y Future Quest.

El 16 de enero de 2016, Warner Bros. anunció planes para crear un universo animado con los personajes de Hanna-Barbera. Empezaron con una nueva película de Scooby Doo, titulada ¡Scooby!. Su estreno en cines estaba previsto para el 15 de mayo de 2020. Debido a circunstancias especiales, su estreno en cines fue reemplazado por un lanzamiento directo en plataformas de streaming en Estados Unidos y Canadá.

Filmografía

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hanna-Barbera Facts for Kids

  • Era dorada de la animación estadounidense
  • Era televisiva de la animación estadounidense

Galería de imágenes

kids search engine
Hanna-Barbera para Niños. Enciclopedia Kiddle.