robot de la enciclopedia para niños

Filmation para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Filmation
Filmation 1983.svg
Tipo estudio de animación y estudio de cine
Industria animación
Fundación 1962
Fundador Norm Prescott
Hal Sutherland
Lou Scheimer
Disolución 3 de febrero de 1989
Sede central Reseda (Los Ángeles) (Estados Unidos)
Empresa matriz TelePrompTer Corporation

Filmation Associates fue un importante estudio de animación y cine en Estados Unidos. Creó muchas series animadas para la televisión entre los años 1960 y 1980. Fue una de las principales compañías de dibujos animados junto a Hanna-Barbera y DePatie-Freleng Enterprises.

Filmation fue fundada en 1963 por Lou Scheimer y Norm Prescott en Reseda, California. Una curiosidad es que al principio, el logo de "Producido por" giraba para que ambos fundadores tuvieran el mismo reconocimiento. Más tarde, solo aparecía la firma de Scheimer.

Muchos de sus programas, especialmente los de finales de los años 1970 y 1980, terminaban con una lección sencilla. Un personaje principal explicaba de forma amigable una enseñanza moral a los niños.

¿Cómo era el estilo de animación de Filmation?

Archivo:Filmation rotary logo
Logo de Filmation utilizado entre 1968 y 1982.

Filmation se enfocaba en producir muchas caricaturas para niños. Sin embargo, también intentaron hacer animaciones de buena calidad con guiones interesantes. Un ejemplo famoso es la serie animada de Star Trek. Esta serie tenía guiones escritos por autores de ciencia ficción y las voces de los actores originales.

Otras producciones destacadas de Filmation incluyen:

Las adaptaciones animadas de los personajes de Archie Comics también son importantes. De ellas surgió mucha música pop, como la famosa canción Sugar, Sugar, que fue un gran éxito.

¿Qué técnicas de animación usaba Filmation?

Filmation era conocida por usar la técnica de la animación limitada. Esto significaba que usaban menos dibujos por segundo para ahorrar tiempo y dinero. A menudo, reutilizaban las mismas secuencias de animación. Por eso, el estilo de Filmation era muy fácil de reconocer.

A pesar de esto, Filmation se destacó por no depender de estudios de animación fuera de Estados Unidos. Muchos elogiaban la calidad de sus fondos, que eran muy detallados y bonitos. Una característica de Filmation era usar tomas largas donde la cámara se movía lentamente por un fondo. Esto ayudaba a llenar el tiempo de pantalla con menos animación.

Filmation también fue pionera en nuevas técnicas. Por ejemplo, en Flash Gordon, usaron efectos especiales para representar campos de energía. También crearon un método para animar vehículos en 3D usando miniaturas.

¿Eran repetitivas las historias de Filmation?

A veces, los personajes y las tramas de Filmation podían parecer repetitivas. Por ejemplo, muchos episodios de Los Cazafantasmas seguían una estructura similar. Los villanos creaban un plan, los héroes debían detenerlos, y siempre había situaciones cómicas o soluciones inesperadas. Muchos de los efectos de sonido y explosiones también se repetían en diferentes caricaturas.

Sin embargo, series como He-Man y Bravestarr tuvieron guiones más elaborados. Por ejemplo, en un episodio de He-Man, el personaje principal creía haber cometido un error grave. Los guiones de Star Trek: La Serie Animada eran a menudo muy sofisticados. Esto le valió a la franquicia su primer premio Emmy.

Personajes originales de Filmation

Filmation creó pocos personajes animados propios. Dos ejemplos son:

  • Fraidy Cat: Un gato muy asustadizo que había perdido ocho de sus nueve vidas. Estas vidas regresaban para molestarlo.
  • Wacky & Packy: Un cavernícola y su mamut mascota que viajaban en el tiempo hasta la época moderna.

Estos personajes aparecieron en el programa Uncle Croc's Block. En esa época, Filmation se hizo fuerte adaptando programas de televisión populares.

Programas con actores reales

Filmation también produjo programas con actores reales, donde mostraban ideas más originales. Algunos de estos programas fueron:

  • Space Academy
  • Jason of Star Command
  • Ark II
  • Shazam!
  • The Secrets of Isis

En 1975, Filmation produjo una serie con actores reales llamada The Ghost Busters. Cuando la película Los cazafantasmas (que no tenía relación) se hizo famosa en 1984, Filmation aprovechó su éxito. Crearon una nueva serie animada basada en su programa original.

Colaboraciones y crossovers

En 1972, Filmation hizo un programa especial donde aparecieron personajes de los Looney Tunes de Warner Brothers junto a los Groovie Goolies de Filmation. Aunque los personajes de Warner Brothers estaban bien dibujados y tenían las voces originales, a muchos fans no les gustó. Esto se debió a la animación limitada y al guion.

A finales de los años 1970, Filmation también produjo nuevas series basadas en los cortos de Tom y Jerry. También usaron personajes de Terrytoons, como Super Ratón y Las urracas parlanchinas.

¿Quién fue dueño de Filmation?

El estudio Filmation tuvo varios dueños a lo largo de los años. Primero fue propiedad de Teleprompter en los años 1970. Luego, en 1982, pasó a manos de Westinghouse. Finalmente, en 1988, fue comprada por la compañía de cosméticos L'Oréal.

L'Oréal cerró el estudio el 3 de febrero de 1989, poniendo fin a la historia de Filmation. Se cree que el cierre se debió a razones fiscales. La última producción de Filmation fue la película Happily Ever After, una secuela no oficial del cuento de Blancanieves, que se estrenó en cines en 1993.

Después del cierre, la mayor parte del catálogo de Filmation pasó a ser propiedad de Hallmark Cards. Sin embargo, muchos títulos basados en personajes con licencia (como los de DC Comics) están bajo el control de otros estudios, como Paramount Pictures y Warner Brothers.

En 2004, parte del catálogo de Filmation fue vendida a una compañía británica llamada Entertainment Rights. Se descubrió que cuando Hallmark digitalizó las producciones de Filmation en los años 1990, solo se hicieron copias en formato PAL. Esto causó que las películas originales se perdieran y que las producciones de Filmation se reprodujeran un 4% más rápido que el original.

Filmation en DVD

Las series animadas He-Man y los Amos del Universo y El gordo Alberto y la pandilla Cosby fueron las primeras de Filmation en lanzarse en DVD en Estados Unidos y Canadá.

He-Man fue distribuido por BCI Eclipse en 2005. Luego, en 2006, BCI Eclipse hizo un acuerdo para lanzar más episodios de He-Man y otros títulos de Filmation. Entre ellos estaban She-Ra: La Princesa del Poder, Los Cazafantasmas, El Llanero Solitario y Las nuevas aventuras de El Zorro.

She-Ra: La Princesa del Poder también se lanzó en DVD. Incluyó la película de cinco partes El secreto de la espada y episodios extras.

El gordo Alberto y la pandilla Cosby se lanzó en DVD a principios de 2005. Se publicaron colecciones de las primeras temporadas y especiales de Navidad y Halloween.

Paramount lanzó la colección de 22 episodios de Star Trek: La Serie Animada en DVD en 2006. Esto fue para celebrar el 40.º aniversario de la franquicia Star Trek.

Hasta ahora, la mayoría de las series de Filmation con actores reales no están disponibles en DVD. Solo un episodio de Shazam! se incluyó como extra en un DVD de la serie Mujer Maravilla.

Series animadas de Filmation

Años 1960

  • Rod Rocket (1963)
  • Las nuevas aventuras de Superman (1966-1967 CBS)
  • The Superman/Aquaman Hour of Adventure (1967-1968 CBS)
  • Viaje al centro de la Tierra (1967 ABC)
  • Aquaman (1968 CBS)
  • The Archie Show (1968 CBS)
  • The Batman/Superman Hour (1968-1969 CBS)
  • El viaje fantástico (1968 ABC)
  • Las aventuras de Batman y Robin el Chico Maravilla (1969-1970 CBS)
  • Los peligros de Penélope Glamour (1969 ABC)
  • The Hardy Boys (1969 ABC)

Años 1970

  • Dick Tracy (segmento de Archie's T.V. Funnies, 1971)
  • Sabrina, la bruja adolescente (1971-1974 CBS)
  • Lassie's Rescue Rangers (1973-1974 ABC)
  • The Brady Kids (1972-1974 ABC)
  • Star Trek: La serie animada (1973 NBC)
  • El gordo Alberto y la pandilla Cosby (1972-1976 CBS)
  • Mi marciano favorito (1973 CBS)
  • Las nuevas aventuras de Gilligan (1974 ABC)
  • The Secret Lives of Waldo Kitty (1975 NBC)
  • Groovie Goolies (1970 CBS y ABC)
  • Las nuevas aventuras de Batman (1977 CBS y NBC)
  • Tarzán, Rey de la Jungla (1976 CBS)
  • Will the Real Jerry Lewis Please Sit Down? (1970 ABC)
  • Tarzán y los súper 7 (1978 CBS y NBC)
  • Uncle Croc's Block (1975 ABC)
  • Mission: Magic (1973 ABC)
  • Las nuevas aventuras de Flash Gordon (1979-1981 NBC)
  • Space Sentinels (1977 NBC)
  • Fabulous Funnies (1978 NBC)
  • La hora de aventuras de Super Ratón, las urracas parlanchinas y Quackula (1979 CBS)
  • The Brown Hornet (segmento de El gordo Alberto, 1979 CBS)

Años 1980

Series con actores reales de Filmation

  • Shazam! (1974 CBS)
  • The Secrets of Isis (1975 CBS)
  • The Ghost Busters (1975 CBS)
  • Ark II (1976 CBS)
  • Space Academy (1977 CBS)
  • Jason of Star Command (1979 CBS)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Filmation Facts for Kids

  • Era televisiva de la animación estadounidense
kids search engine
Filmation para Niños. Enciclopedia Kiddle.