Humvee para niños
Datos para niños HMMWV |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Vehículo utilitario ligero | |
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1984-presente | |
Guerras |
Guerra civil somalí Guerra de Afganistán Guerra de Irak Guerra ruso-ucraniana |
|
Historia de producción | ||
Fabricante | AM General | |
Coste por unidad | $220,000 | |
Producido | 1984-presente | |
Cantidad producida | 281,000 | |
Especificaciones | ||
Peso | 2 340 kg | |
Longitud | 4.6 m | |
Anchura | 2.1 m | |
Altura | 1.8 m (reducible a 1.4 m) | |
Tripulación | 5 | |
|
||
Motor | V8 diésel 6.200 cm³ |
|
Velocidad máxima |
(89 km/h) (113 km/h): Velocidad Máxima |
|
Capacidad de combustible | 95 litros | |
Rodaje | 4 ruedas, 4 motrices | |
Suspensión | Independiente 4×4 | |
El HMMWV (que significa High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle), conocido como Humvee, es un vehículo militar especial con tracción en las cuatro ruedas (4x4). Fue creado en Estados Unidos durante la década de 1980.
Este vehículo ha tomado el lugar de otros vehículos militares ligeros que se usaban antes, como el M151 y el M561. Al principio, se le llamaba "Hummer", pero ese nombre se usó después para un vehículo civil similar. El ejército de Estados Unidos ha estado buscando un reemplazo para el Humvee en las líneas de combate. En 2015, se eligió el Oshkosh L-ATV para esta tarea.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el Humvee?
Desde 1941, el Ejército de los Estados Unidos usaba los Jeep Willys. Estos eran vehículos ligeros y con tracción en todas las ruedas, hechos para uso militar. Después de la Segunda Guerra Mundial, surgieron nuevos vehículos todoterreno. También se creó una versión civil del Jeep, llamada CJ.
En los años 1970, el ejército de Estados Unidos se dio cuenta de que los vehículos civiles adaptados que usaban no cumplían con sus necesidades. Necesitaban vehículos con protección en la parte superior, laterales y trasera. También debían tener un parabrisas muy resistente. Era importante que tuvieran un alto rendimiento tanto en carreteras como fuera de ellas. Además, debían poder subir pendientes muy inclinadas.
Aunque 61 empresas mostraron interés, solo tres presentaron prototipos. Así nació el primer prototipo de Humvee, el FMC XR311. En 1977, Lamborghini también intentó cumplir con las especificaciones del ejército con su modelo Cheetah. Ambos proyectos no tuvieron éxito, pero Lamborghini lo intentó de nuevo con el Lamborghini LM002.
Finalmente, en junio de 1981, el Ejército de Estados Unidos firmó un contrato con la empresa AM General. El objetivo era desarrollar varios prototipos de vehículos para pruebas. Después, la compañía recibió un contrato para producir 55 000 Humvees, que se entregarían a partir de 1985.
Mejoras y protección del Humvee
Para hacer los Humvees más seguros, se crearon e instalaron kits de protección. Estos kits incluyen puertas con cristales muy resistentes, placas de protección en los lados y la parte trasera, y un parabrisas especial. Todo esto ofrece una mayor protección al vehículo.
A medida que el uso de los Humvees cambió en algunas operaciones, se fabricaron más kits de protección. Estos kits son más efectivos y pesan entre 860 y 1000 kilogramos. Sin embargo, pueden tener algunas desventajas, como el peso adicional. La protección en la mayoría de los Humvees con estas mejoras funciona bien contra ciertos tipos de ataques.
Los kits de protección incluyen el kit "PIDA", el FRAG 5 y el FRAG 6. El FRAG 5 es un kit más reciente que ofrece mayor protección. El FRAG 6, que aún está en desarrollo, es muy protector pero también más costoso. Añade 450 kilogramos al vehículo y lo hace 61 milímetros más ancho. Además, las puertas pueden necesitar un sistema mecánico para abrirlas y cerrarlas debido a su peso.
Actualmente, los militares de Estados Unidos están probando una nueva forma de protección desarrollada por BAE Systems. Esta es tan eficiente como los sistemas diseñados por el ejército. Los asientos de los artilleros están protegidos por placas de acero altas y ventanas de cristal muy resistentes.
¿Qué alternativas existen al Humvee?
En 2007, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos anunció que quería reemplazar todos los Humvees en ciertas zonas con vehículos blindados contra minas (MRAP). Se firmaron contratos para comprar miles de estos vehículos, como el BAE OMC RG-31 y el BAE RG-33.
También se pueden usar vehículos de infantería más grandes para patrullar. Una desventaja del Humvee es su tamaño, que a veces limita su transporte en avión. Su tamaño también puede dificultar su manejo en algunas situaciones.
El futuro del Humvee: ¿Será reemplazado?
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están trabajando para reemplazar el Humvee. A corto plazo, están usando vehículos comerciales disponibles como parte del programa MRAP. A largo plazo, están desarrollando nuevos vehículos tácticos ligeros. Varios prototipos, como el "MillenWorks Light Utility Vehicle" y el "ULTRA AP", se han construido como parte de estos esfuerzos.
¿Qué características tiene el Humvee?
Existen al menos 17 tipos diferentes de Humvee en uso por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Hay versiones para transportar carga y tropas, plataformas para armas automáticas, ambulancias y vehículos para lanzar misiles.
El Humvee puede cruzar cuerpos de agua de hasta 76 centímetros de profundidad normalmente, o 1.5 metros con un equipo especial. Puede tener un cabrestante (un tipo de torno para arrastrar cosas) con una capacidad de 2700 kilogramos y protección adicional. Las versiones M1025, M1043 y M1044 pueden llevar diferentes tipos de armas, como lanzagranadas y ametralladoras. El M1114 también permite montar armas similares.
¿Cómo se ha usado el Humvee?
El Humvee se ha convertido en un vehículo fundamental para las fuerzas de Estados Unidos en todo el mundo. Más de 10 000 unidades se usaron en operaciones militares en diferentes lugares. El Humvee fue diseñado principalmente para transportar personal.
Al igual que el Jeep anterior, el Humvee básico no tiene mucha protección. Sin embargo, las pérdidas de vehículos eran bajas en operaciones militares tradicionales. Los vehículos sufrieron daños en la batalla de Mogadiscio debido al entorno urbano. Con el tiempo, el Humvee se ha usado en situaciones de combate urbano, para las cuales no fue diseñado originalmente.
Después de la guerra civil somalí, los militares se dieron cuenta de que necesitaban un Humvee con más protección. Así desarrollaron el M1114, un Humvee diseñado para resistir ataques pequeños. Este modelo se ha producido de forma limitada desde 1996. El M1114 es mejor que el M998 porque tiene un motor más potente, aire acondicionado y un sistema de suspensión reforzado. Lo más importante es que tiene un área de pasajeros completamente protegida con acero y cristales especiales. Debido al aumento de ataques en Irak, la producción de estos vehículos ha crecido. Sin embargo, en algunos casos, están siendo reemplazados por vehículos MRAP, que son más adecuados para sobrevivir a ciertos tipos de ataques.
Un Humvee de Estados Unidos fue capturado por el ejército yugoslavo durante la guerra de Kosovo. Actualmente se exhibe en un museo militar en Belgrado, Serbia.
¿Qué países usan el Humvee?
El Humvee es utilizado por muchos países en todo el mundo. Algunos de ellos son:
- Estados Unidos: Con 230 000 unidades.
- Afganistán: Se estima que tienen 600 unidades.
- Albania: Más de 300 unidades.
- Arabia Saudita: Cantidad desconocida.
- Argelia: Más de 200 unidades.
- Argentina: El Ejército Argentino tiene 560 vehículos, la Fuerza Aérea Argentina 30, y la Infantería de Marina Argentina 50.
- Bosnia y Herzegovina: Adquirió un pequeño número.
- Chile: Aproximadamente 565 M-1097 en el Ejército de Chile y 100 M-998 en la Infantería de Marina.
- China: Cantidad desconocida.
- Colombia: Cuenta con 812 unidades.
- Croacia: Adquirió 42 vehículos.
- Ecuador: Más de 130 vehículos.
- Egipto: Más de 1000 unidades.
- Eslovenia: 30 unidades.
- España: Usado por la Infantería de Marina (123 unidades) y la Guardia Civil.
- El Salvador: Posee 50 vehículos.
- Filipinas: Cantidad desconocida.
- Grecia: Más de 5000 fabricados en Grecia bajo licencia.
- Honduras: Adquirió 50 unidades.
- Irak: Usado por el Nuevo Ejército Iraquí.
- Israel: Más de 2000 unidades.
- Kosovo: 50-80 unidades.
- Letonia: Cantidad desconocida.
- Líbano: 230 unidades.
- Libia: 200 unidades.
- Lituania: Cantidad desconocida.
- Luxemburgo: Cantidad desconocida.
- Macedonia del Norte: 56 unidades.
- México: Es el principal operador en América Latina con 6000 vehículos.
- Marruecos: Más de 450 unidades.
- Perú: 70 unidades.
- Polonia: 217 unidades.
- Portugal: 48 unidades.
- República Checa: Principalmente para la 601.ª Unidad de Fuerzas Especiales.
- República Dominicana: 100 unidades.
- Nicaragua: 50 unidades.
- Rumania: 8 unidades.
- Serbia: 50 unidades con mejoras especiales.
- Taiwán: Cantidad desconocida.
- Tailandia: Cantidad desconocida.
- Turquía: Cantidad desconocida.
- Ucrania: 2500 vehículos, donados por Estados Unidos.
- Venezuela: El ejército compró algunas unidades en los años 1990.
Otros vehículos similares
- VLEGA Gaucho (Argentina/Brasil)
- Pinzgauer (Austria)
- Agrale Marrúa (Brasil)
- URO VAMTAC (España)
- GAZ-2975 Tigr (Rusia)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Humvee Facts for Kids