robot de la enciclopedia para niños

György Kurtág para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
György Kurtág
Kurtág György.jpeg
György Kurtág en 2014
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1926
Lugoj (Rumania)
Nacionalidad Francesa, húngara y rumana
Lengua materna Húngaro
Familia
Cónyuge Márta Kurtág (1947-2019)
Educación
Educado en
  • Liceo Piarist de Timișoara
  • Academia de Música Ferenc Liszt (1946-1951)
Alumno de
  • Pál Kadosa
  • Sándor Veress
  • Ferenc Farkas
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, profesor de música, profesor universitario y libretista
Años activo desde 1954
Empleador Academia de Música Ferenc Liszt
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográfica ECM Records
Miembro de

György Kurtág (nacido el 19 de febrero de 1926 en Lugoj, Rumania) es un famoso compositor húngaro de música clásica contemporánea. Es conocido por sus obras intensas y expresivas, a menudo para pequeños grupos de instrumentos.

La Vida de György Kurtág

György Kurtág nació en Lugoj, Rumania, cerca del lugar de nacimiento de otro compositor húngaro, György Ligeti. Ambos jóvenes músicos esperaban estudiar con Béla Bartók en Budapest a partir de 1945. Sin embargo, Bartók falleció en Estados Unidos antes de que pudieran hacerlo.

Primeros Estudios y Matrimonio

Debido a esto, Kurtág comenzó a estudiar piano, composición y música de cámara con otros profesores en la Academia de Música de Budapest. Allí conoció a la pianista Márta Kinsker, con quien se casó en 1947. Su hijo, György, nació en 1954. Una de sus primeras obras importantes fue una Cantata coreana, que mostraba su apoyo a la gente de Corea del Norte durante un conflicto importante.

Un Periodo de Desafío y Cambio

A principios de los años 50, un gobierno estricto en Hungría prohibió las últimas obras de Bartók. Su música se convirtió en un símbolo de unión para los artistas que buscaban la libertad de expresión. También se prohibió la música de otros compositores importantes como Arnold Schönberg y Stravinski.

Para escapar de estas limitaciones creativas, Kurtág se mudó a París en 1957. Allí pudo estudiar música con Olivier Messiaen, Darius Milhaud y Max Deutsch. También recibió consejos de la experta en arte húngara Marianne Stein, lo que influyó mucho en su desarrollo musical.

Mientras estaba en París, Kurtág escribió su primer Cuarteto de cuerdas. Le dio el nombre de 'Opus 1' para marcar un nuevo comienzo en su forma de componer. Regresó a Budapest en 1958, haciendo una parada en Colonia. Allí escuchó por primera vez grabaciones de obras modernas como Gruppen de Stockhausen y la música electrónica de Ligeti. Esta experiencia también fue muy importante para que encontrara su propio estilo musical.

Carrera como Profesor y Reconocimientos

En 1967, Kurtág fue contratado como profesor de piano en la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Poco después, también enseñó música de cámara. Se retiró oficialmente de la Academia en 1986. Durante ese tiempo, tuvo alumnos muy talentosos como los pianistas András Schiff y Zoltán Kocsis.

Entre 1993 y 1995, Kurtág fue compositor invitado de la Filarmónica de Berlín. Allí escribió su obra op. 33 Στηλη (Stele) (Efigie) para orquesta sinfónica.

Ha recibido muchos premios y honores, incluyendo el Premio de Composición Musical Príncipe Pierre de Mónaco en 1992. En 2006, ganó el Premio Grawemeyer de Composición por su obra ...Concertante... para violín, viola y orquesta. En 2009, el Festival Internacional de Música Contemporánea de la Bienal de Venecia le otorgó el León de Oro por su trayectoria. En 2013, recibió la Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society.

En 2014, fue galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música Contemporánea. El jurado destacó que su música tiene una "intensidad expresiva única". También mencionaron que su innovación no está en los materiales que usa, sino en la autenticidad de su lenguaje y en cómo combina la espontaneidad con la reflexión. En 2024, recibió el Premio Wolf en Artes.

El Estilo Musical de György Kurtág

El estilo musical de György Kurtág es muy personal. Sin embargo, se pueden ver influencias de grandes maestros como Johann Sebastian Bach, Béla Bartók, Alban Berg, Beethoven y Olivier Messiaen.

Influencias y Lenguajes

La música de Kurtág se ha nutrido de muchas fuentes. Desde la música de Guillaume de Machaut (que él mismo transcribió para piano) hasta la arquitectura gótica francesa. También se inspiró en las obras de teatro de Samuel Beckett, las novelas de Dostoyevski y los escritos de Goethe. Kurtág habla varios idiomas, como rumano, húngaro, alemán, francés, ruso, griego antiguo e inglés. Sus habilidades con los idiomas se notan en los textos que ha usado para sus composiciones, como los de Blok, Safo, Hölderlin y Kafka.

Obras Destacadas

Muchas de las composiciones de Kurtág son para grupos pequeños de instrumentos, conocidos como grupos de cámara. Su obra Messages of the late Miss R.V. Troussova Op. 17 para soprano y conjunto de cámara (basada en poemas de Rimma Dalos) se estrenó en París en 1981 y lo hizo muy conocido. Otro concierto de cámara anterior, Refranes de Péter Bornemisza para soprano y piano, también se toca con frecuencia.

Su obra Quasi una fantasía... Op. 27 n.º 1, estrenada en 1988, fue una de las primeras en usar efectos de sonido que se mueven por el espacio. Este interés surgió de su experiencia al escuchar Gruppen en 1958. Más recientemente, Kurtág ha escrito para orquestas sinfónicas. Uno de los grandes defensores de su música es Simon Rattle, quien incluyó su obra Grabstein für Stephan - Stele en un concierto muy aclamado. Esta pieza, una elegía (canción triste) para un cantante, envuelve al público con los sonidos de los instrumentos.

La música de Kurtág es publicada por Editio Musica Budapest.

Algunas Obras de György Kurtág

  • op. 1 Cuarteto de cuerdas nº 1
  • op. 3 Ocho piezas para piano
  • op. 5 Signos, juegos y mensajes para viola
  • op. 17 Messages of the Late R. V. Troussova para soprano y grupo de cámara
  • op. 27/1 ... quasi una fantasia ... para piano y grupo de cámara
  • op. 33 Stele para orquesta
  • Games (Játékok) 8 Volúmenes (una colección de piezas para piano).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: György Kurtág Facts for Kids

kids search engine
György Kurtág para Niños. Enciclopedia Kiddle.