robot de la enciclopedia para niños

Zoltán Kocsis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zoltán Kocsis
Kocsis Zoltán (1972).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Kocsis Zoltán Ottó
Nombre en húngaro Kocsis Zoltán
Nacimiento 30 de mayo de 1952
Budapest (República Popular Húngara)
Fallecimiento 6 de noviembre de 2016
Budapest (Hungría)
Sepultura Cementerio de Farkasrét
Nacionalidad Húngara
Familia
Cónyuge
  • Adrienne Hauser (desde 1986)
  • Erika Tóth (1997-2016)
Educación
Educado en Academia de Música Ferenc Liszt (hasta 1973)
Alumno de Pál Kadosa
Información profesional
Ocupación Pianista de música clásica, director o directora de orquesta, compositor, profesor de música y pianista
Área Música
Empleador Academia de Música Ferenc Liszt
Género Música clásica
Instrumento Piano
Distinciones
  • Premio Franz Liszt (1973)
  • Premio Kossuth (1978 y 2005)
  • Artista Meritorio de Hungría (1984)
  • Premio de Hungría Artista Excepcional (1990)
  • Caballero de las Artes y las Letras (2004)
  • Corvin Chain (2012)
  • Ciudadano de honor de Budapest (2014)

Zoltán Kocsis (nacido en Budapest, Hungría, el 30 de mayo de 1952 y fallecido en la misma ciudad el 6 de noviembre de 2016) fue un talentoso pianista húngaro. También fue un reconocido director de orquesta, compositor y experto en musicología.

La Vida de Zoltán Kocsis

Zoltán Kocsis fue una figura muy importante en el mundo de la música clásica. Su talento se manifestó desde muy joven.

Primeros Pasos en la Música

Kocsis comenzó a estudiar música a los cinco años en su ciudad natal, Budapest. En 1963, ingresó al Conservatorio Béla Bartók. Allí estudió piano y composición musical.

En 1968, fue aceptado en la prestigiosa Academia de Música Ferenc Liszt. Tuvo maestros muy importantes como Pál Kadosa, György Kurtág y Ferenc Rados. Entre sus compañeros de estudio estaban otros pianistas famosos como András Schiff y Dezső Ránki.

Reconocimientos y Carrera Temprana

A los 18 años, Zoltán Kocsis ganó el Premio Beethoven de Radio Hungría. Con solo 21 años, recibió el Premio Liszt del gobierno húngaro. También fue nombrado asistente de su profesor, Pál Kadosa.

Se graduó de la Academia Liszt en 1974. Dos años después, se convirtió en profesor de piano, siguiendo los pasos de Kadosa. En 1978, el gobierno húngaro le otorgó el Premio Kossuth. Este es el mayor reconocimiento cultural del país.

Una Carrera Internacional Brillante

Desde su debut en 1970, Kocsis tuvo una carrera muy activa como pianista de conciertos. Durante 25 años, tocó con orquestas famosas en todo el mundo. Algunas de ellas fueron la Filarmónica de Berlín y la Filarmónica de Nueva York. También tocó con la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Filarmónica de Viena.

El crítico estadounidense Harold Schonberg elogió mucho su técnica. Dijo que Kocsis tenía una habilidad extraordinaria y un sonido excelente al tocar el piano.

En 1977, el famoso pianista Sviatoslav Richter lo invitó a tocar juntos. Interpretaron piezas de Schubert para cuatro manos. Esto ocurrió en festivales de música en Austria y Francia.

Grabaciones y Dirección de Orquesta

Zoltán Kocsis grabó todas las obras para piano solo y para piano con orquesta del compositor Béla Bartók. En 1990, una de sus grabaciones ganó un Premio Gramophone. Fue por la obra Images pour orchestre de Debussy. Ganó otro premio en 2013 por sonatas de Bartók, junto al violinista Barnabas Kelemen.

En los últimos años de su vida, Kocsis se dedicó mucho a la dirección de orquesta. Fue uno de los fundadores de la Orquesta del Festival de Budapest, junto a Iván Fischer. También fue el director principal de la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría hasta su fallecimiento.

Zoltán Kocsis falleció en Budapest el 6 de noviembre de 2016. Tenía problemas de salud relacionados con el corazón.

Galería de imágenes

kids search engine
Zoltán Kocsis para Niños. Enciclopedia Kiddle.