Max Deutsch para niños
Datos para niños Max Deutsch |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maximilien Deutsch | |
Nacimiento | 17 de noviembre de 1892 Viena (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1982 VIII Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Austríaca y francesa | |
Lengua materna | Alemán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor, musicólogo, profesor de música, instrumentalista y profesor | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Música clásica | |
Max Deutsch (nacido en Viena el 17 de noviembre de 1892 y fallecido en París el 22 de noviembre de 1982) fue un talentoso compositor, director de orquesta y profesor de música. Tuvo nacionalidad austriaca y francesa.
Contenido
La vida de Max Deutsch
Max Deutsch nació en la ciudad de Viena. Desde joven, mostró un gran interés por la música.
¿Cómo empezó Max Deutsch en la música?
Sus estudios musicales comenzaron con el famoso compositor y profesor Arnold Schönberg. Schönberg fue una figura muy importante en la música del siglo XX.
En 1921, Max Deutsch se mudó a Ámsterdam para trabajar como asistente de Schönberg. Esto le permitió aprender aún más de su maestro.
Max Deutsch como educador y profesor
Más tarde, Max Deutsch se unió a la UNESCO, una organización que promueve la educación y la cultura. Allí también trabajó como profesor.
Entre 1970 y 1971, dio clases en la prestigiosa universidad de la Sorbona en París. A partir de 1972, se unió al equipo de profesores de la École Normale de Musique de París, donde continuó compartiendo sus conocimientos musicales.
Obras musicales destacadas de Max Deutsch
Max Deutsch compuso varias obras importantes a lo largo de su carrera.
La ópera Schach
El director de teatro Konstantín Stanislavski le encargó una obra que se convirtió en la ópera llamada Schach. Una ópera es una obra de teatro donde los personajes cantan en lugar de hablar.
La sinfonía cinematográfica Der Schatz
Otra de sus obras importantes fue la "sinfonía cinematográfica" Der Schatz. Esta pieza fue creada para la película de 1923 del director austriaco Georg Wilhelm Pabst.
Der Schatz fue especial porque existía en dos versiones: una como banda sonora para la película y otra como una sinfonía para ser tocada en conciertos. La versión sinfónica se conservó gracias a que el manuscrito fue donado a una institución en 1982, poco antes de su fallecimiento.
Años después, una emisora de radio alemana y una orquesta colaboraron para grabar esta sinfonía. Esta grabación ayudó a restaurar la música de la película original. La música de Der Schatz fue escrita para una orquesta de teatro, como las que había en los cines de Europa en esa época.
El teatro Der Jüdische Spiegel
Max Deutsch también fundó un teatro en París llamado Der Jüdische Spiegel, que significa "El Espejo Judío".
Su estilo musical y alumnos
Una vez establecido en Francia, Max Deutsch compuso muchas obras siguiendo el estilo de su maestro Schönberg, así como de otros compositores importantes como Anton Webern y Alban Berg.
Durante la Segunda Guerra Mundial, de 1940 a 1945, Max Deutsch sirvió en la legión extranjera francesa. Después de la guerra, se dedicó principalmente a enseñar música, basándose en las ideas de Arnold Schönberg.
Tuvo muchos alumnos talentosos en París, incluyendo a compositores como Jorge Arriagada, Sylvano Bussotti, György Kurtág, Philippe Manoury, Luis de Pablo y Nicholas Maw, entre otros.
Max Deutsch falleció en París el 22 de noviembre de 1982, dejando un importante legado en el mundo de la música.