Guillaume de Machaut para niños
Datos para niños Guillaume de Machaut |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1300 Reims (Francia) |
|
Fallecimiento | 1377 Reims (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesias bautistas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, poeta, escritor y compositor de canciones | |
Movimiento | Música clásica y música medieval | |
Género | Ars nova | |
Obras notables | Misa de Notre Dame | |
Guillaume de Machaut (también conocido como Machault) fue un importante clérigo, poeta y compositor francés que vivió en la Edad Media. Nació alrededor del año 1300 en Reims, Francia, y falleció en la misma ciudad en abril de 1377.
Es considerado el compositor más famoso del siglo XIV y una figura clave del movimiento musical llamado Ars nova. Ayudó a desarrollar el motete (una pieza musical vocal) y las canciones no religiosas. Una de sus obras más destacadas es la Messe de Nostre Dame (Misa de Nuestra Señora), la primera misa polifónica (con varias voces a la vez) escrita por un solo compositor. Su estilo musical y poético influyó en muchos artistas después de él.
Contenido
La vida de Guillaume de Machaut
Guillaume de Machaut nació cerca del año 1300. Se cree que fue educado en algún lugar cercano a Reims. Su apellido podría venir de la ciudad de Machault, que está a unos 30 kilómetros al este de Reims. Sin embargo, la mayoría de los expertos creen que nació en la propia Reims.
¿Cómo fue su carrera profesional?
Desde 1323 hasta 1346, Machaut fue secretario de Juan I, quien era conde de Luxemburgo y rey de Bohemia. Durante este tiempo, también se convirtió en canónigo (un tipo de sacerdote). A menudo viajaba con el rey Juan en sus expediciones por Europa, incluso a Praga.
Fue nombrado canónigo en diferentes ciudades:
En 1340, mientras vivía en Reims, dejó su puesto de canónigo por petición del Papa Benedicto XII.
¿A quién sirvió después de Juan I?
En 1346, el rey Juan falleció en la Batalla de Crécy. Para entonces, Machaut ya era muy conocido. Después de esto, trabajó para otros nobles y gobernantes importantes. Entre ellos estaban:
- Bona de Luxemburgo, hija del rey Juan (quien falleció en 1349 debido a la peste negra, una enfermedad muy grave que afectó a Europa).
- Carlos II de Navarra.
- Jean de Berry.
- Carlos, Duque de Normandía, quien más tarde se convertiría en el rey Carlos V de Francia en 1364.
Machaut logró sobrevivir a la peste negra. Pasó los últimos años de su vida en Reims, dedicándose a componer y a organizar todos los manuscritos de sus obras. Su poema Le Voir Dit (escrito entre 1361 y 1365) parece contar una historia personal sobre una conexión especial con una joven llamada Péronne d'Armentières.
Cuando Guillaume de Machaut falleció en 1377, otros compositores, como François Andrieu, escribieron poemas especiales llamados elegías para recordar su vida y obra.
La obra literaria de Machaut
Guillaume de Machaut escribió alrededor de 400 poemas. Entre ellos se incluyen:
- 235 ballades.
- 76 rondeaux.
- 39 virelais.
- 24 lais.
- 10 complaintes.
- 7 chants royaux.
Machaut ayudó a mejorar y organizar estas "formas fijas" de poesía y música. Gran parte de sus poemas se encuentran dentro de obras narrativas más largas, como Le Remède de Fortune (El remedio de la fortuna) y Le Voir Dit (Una historia auténtica).
Muchos de sus poemas no tenían música. Guillaume siempre dijo que para él, escribir un poema era más importante y venía antes que componer su música. También escribió motetes religiosos en latín y otros que hablaban sobre los horrores de la guerra. Sin embargo, la mayoría de sus poemas líricos tratan sobre el amor cortés, que era una forma de expresar admiración y respeto hacia una dama. Machaut era un experto en crear rimas y estructuras poéticas, lo que lo convirtió en un pionero para los escritores del siglo XV.
Obras narrativas importantes
Las obras narrativas de Machaut son poemas largos que cuentan una historia. Casi todos están escritos en pareados octosílabos (versos de ocho sílabas que riman de dos en dos). Estas obras siguen muchas ideas del famoso poema Roman de la Rose, usando sueños, personajes que representan ideas (alegorías) y un narrador que es un amante que busca complacer a su dama.
Machaut también escribió una crónica poética sobre las hazañas de la caballería (la Prise d'Alejandrie) y obras que ofrecían consuelo y enseñanzas morales. Al final de su vida, escribió un tratado poético llamado "Prólogo", donde explicaba los principios de su poesía, música y retórica.
La poesía de Machaut tuvo una gran influencia en escritores como Eustache Deschamps, Jean Froissart, Christine de Pisan, Renato I de Nápoles y Geoffrey Chaucer.
Ejemplos de sus historias
- Le Remède de Fortune (El remedio de la fortuna, c. 1340): Una dama le pregunta al narrador si un poema que encontró es suyo. Él se aleja, llega a un jardín donde la Esperanza lo consuela y le enseña a ser un buen amante, para luego regresar con la dama.
- Jugement du roy de Behainge (El juicio del rey de Bohemia, antes de 1346): El narrador escucha una discusión entre una dama cuyo ser querido falleció y un caballero que fue traicionado. Para decidir quién sufre más, el narrador pide consejo al rey de Bohemia, quien consulta a personajes alegóricos y declara ganador al caballero triste.
- Dit du Lyon (Historia del león, 1342): El narrador llega a una isla mágica donde un león lo guía hacia una hermosa dama. Un caballero mayor se acerca al narrador, le explica el significado de lo que ve y le da consejos.
- Le Voir Dit (Una historia real, c. 1362-5): Este poema, considerado una de sus obras maestras, habla de la tristeza y la separación de un amante de su dama, y de los rumores falsos que se esparcen sobre él. Incluye cartas y poemas líricos que los personajes intercambian.
La música de Machaut
Como compositor del siglo XIV, Machaut creó muchas canciones no religiosas, como lais y virelais monofónicos (con una sola melodía). Estas obras continuaron la tradición de los trovadores, pero con un estilo más moderno. También trabajó en formas polifónicas (con varias melodías a la vez) como la ballade y el rondeau.
Su obra más famosa es la Messe de Nostre Dame (Misa de Nuestra Señora), la primera misa polifónica completa que se sabe que fue escrita por un solo compositor. Machaut combinó los estilos y técnicas de su época para crear obras maestras que lo colocan en la cima de la música del siglo XIV.
Música no religiosa
Las letras de las obras no religiosas de Machaut casi siempre trataban sobre el amor cortés. Una de las pocas piezas que conmemora un evento específico es M18 "Bone Pastor / Bone Pastor / Bone Pastor".
Machaut se dedicó a componer la mayor parte de su música en cinco tipos principales: el lai, el virelai, el motete, la ballade y el rondeau. En estos géneros, Machaut siguió las reglas básicas de las formes fixes (formas fijas), pero a menudo de manera muy creativa. Por ejemplo, la mayoría de las frases en sus rondeaux terminan con un melisma largo (varias notas cantadas en una sola sílaba).
Música religiosa
La Messe de Nostre Dame (Misa de Nuestra Señora) de Machaut fue compuesta probablemente para la catedral de Reims a principios de la década de 1360. Aunque no fue la primera misa cíclica (la Misa de Tournai es anterior), sí fue la primera escrita por un solo compositor y pensada como una obra completa.
Aunque algunos expertos debaten si esta misa es realmente "cíclica" (es decir, si todas sus partes están unidas por un mismo tema musical), hay un acuerdo en que es un paso importante hacia las misas cíclicas que se harían populares más tarde. La misa de Machaut se diferencia de otras en que no mantiene una misma tonalidad en toda la obra y no tiene un tema melódico principal que se repita en todos los movimientos. Sin embargo, la misa es coherente en su estilo y los cantos elegidos son todos alabanzas a María.
Partes de la Misa de Notre Dame
- Messe de Nostre Dame
- Kyrie
- Gloria
- Credo
- Sanctus
- Agnus Dei
- Ite missa est
Ejemplos de obras musicales
- Ballades
- B1 - S'Amours ne fait par sa grace adoucir
- B5 - Riches d'amour et mendians d'amie
- B17 - Sans cuer m'en vois / Amis, dolens / Dame, par vous
- B31 - De toutes flours n'avoit et de tous fruis
- R1 - Dous viaire gracieus
- R10 - Rose, liz, printemps, verdure
- R14 - Ma fin est mon commencement
- R22 - Dame, mon cuer en vous remaint
- Virelays
- V4 - Douce dame jolie
- V19 - Diex, Biauté, Douceur, Nature
- V31 - Moult sui de bonne heure née
- Lais
- L1 - Loyauté, que point ne delay
- L10 - Contre ce dous mois de may (Le Lay de Nostre Dame)
- M1 - Quant em moy / Amour et biauté parfaite / Amara
- M12 - Helas ! pour quoy virent / Corde mesto / Libera
- M18 - Bone pastor Guillerme / Bone pastor
- Música instrumental
- Hoquetus David
Véase también
En inglés: Guillaume de Machaut Facts for Kids