robot de la enciclopedia para niños

Gustavo Cisneros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gustavo Cisneros
Gustavo Cisneros by Timothy Greenfield-Sanders.jpg
Gustavo Cisneros en 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Gustavo Alfredo Cisneros Rendiles
Nacimiento 1 de junio de 1945
Caracas, Venezuela
Fallecimiento 29 de diciembre de 2023
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Residencia La Romana, República Dominicana
Nacionalidad Venezolana
Dominicana
Española
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Familia
Padres Albertina Rendiles
Diego Cisneros
Cónyuge Patricia Phelps de Cisneros (1970-2023)
Hijos Adriana, Carolina, Guillermo
Educación
Educado en
  • Suffield Academy
  • Babson College
Información profesional
Ocupación Empresario, inversionista
Años activo (1970-2023)
Cargos ocupados Presidente de la Junta Directiva en Organización Cisneros
Empresa Organización Cisneros
Sitio web
GustavoCisneros.com
Distinciones
  • International Emmy Directorate Award
  • Orden Francisco de Miranda
  • Orden de Andrés Bello
  • Orden del Libertador

Gustavo Alfredo Cisneros Rendiles (nacido en Caracas, Venezuela, el 1 de junio de 1945 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 29 de diciembre de 2023) fue un importante empresario e inversionista venezolano. Fue presidente de la junta directiva del grupo empresarial Cisneros. Por un tiempo, fue una de las personas más ricas de Venezuela y de toda Iberoamérica, según la revista Forbes. Su fortuna llegó a ser de 6 mil millones de dólares en 2007.

¿Quién fue Gustavo Cisneros?

Sus primeros años y estudios

Gustavo Cisneros nació en Caracas en 1945. Fue el cuarto hijo de Diego Cisneros, un empresario cubano que había llegado a Venezuela y había logrado hacer crecer el negocio familiar de transporte. Gustavo estudió en el Colegio San Ignacio de Loyola en Caracas.

Más tarde, su padre lo envió a Estados Unidos, donde terminó la secundaria en Suffield Academy en Connecticut. Luego, estudió administración de empresas en el Babson College en Wellesley, Massachusetts, y se graduó con honores.

Cuando su padre enfermó, Gustavo regresó a Venezuela. En 1970, con solo 25 años, asumió la presidencia de la Organización Cisneros. Desde entonces, se dedicó a expandir la empresa tanto en Venezuela como a nivel internacional. Logró transformar el negocio familiar en una gran corporación global.

Su trayectoria como empresario

Los inicios del negocio familiar

El grupo de empresas de la familia Cisneros ya había empezado a crecer y a diversificarse antes de que Gustavo tomara las riendas. Lo que comenzó como un pequeño negocio de transporte en Venezuela se convirtió en una compañía líder en el país.

Uno de los grandes éxitos fue la concesión para embotellar y distribuir Pepsi Cola en Venezuela en 1939. La empresa logró que Pepsi fuera la bebida preferida por la mayoría de la población en Venezuela durante muchos años. También obtuvieron la concesión para distribuir Pepsi en Brasil, convirtiéndose en la embotelladora más grande de Pepsi Cola Internacional.

En la década de 1940, la familia Cisneros adquirió otras empresas, como Liquid Carbonic (que producía gases) y la representación de los automóviles Studebaker en Venezuela. En los años 50, fundaron Helados Tío Rico y reorganizaron todas sus operaciones.

Después de un cambio político en 1958, muchas empresas tuvieron dificultades. Una de ellas fue Televisión Venezolana Independiente S.A, (Televisa), que fue comprada por Diego Cisneros en 1960. Así nació el canal Venevisión, que comenzó a transmitir el 1 de marzo de 1961. Gracias a acuerdos con cadenas internacionales como la estadounidense ABC, Venevisión se convirtió en una de las televisoras más grandes de Venezuela y Iberoamérica, famosa por sus telenovelas y programas como Súper Sábado Sensacional.

La expansión bajo Gustavo Cisneros

Archivo:LogoCisneros
Logotipo actual de la Organización Cisneros

Cuando Gustavo Cisneros regresó a Venezuela en 1968, su misión era liderar la Organización Cisneros. En 1970, asumió la presidencia, mientras que su hermano Ricardo J. Cisneros fue nombrado Director de Operaciones. La empresa ya era importante en Venezuela, pero Gustavo quería llevarla a nivel internacional.

Para lograrlo, la empresa empezó a fundar y adquirir todo tipo de compañías, diversificando sus negocios. En 1970, crearon Gaveplast, que fabricaba cajas para botellas de Pepsi. En 1974, iniciaron O' Caña Distributors, para licores importados, y Radiovisión, una red nacional de radio. En 1975, adquirieron la cadena de Supermercados CADA, que se convirtió en la más grande de Venezuela hasta su venta en 1995.

Gustavo Cisneros también obtuvo la representación de Corporación NCR y fundó Pharsana de Venezuela para distribuir productos de cuidado personal. La Organización Cisneros se transformó en una de las empresas privadas más grandes en medios de comunicación, medios digitales, entretenimiento, telecomunicaciones y productos de consumo en Iberoamérica, Estados Unidos, y partes de Asia y Europa. El entretenimiento siempre fue una parte clave de sus operaciones.

En la década de 1980, la Organización Cisneros comenzó su proceso de internacionalización. Abrieron el centro de distribución Antonio José Cisneros Rendiles, Altran en Cagua, Venezuela, uno de los más grandes de Iberoamérica. Crearon el Grupo de Empresas Rodven para producir discos y casetes, y obtuvieron los derechos para operar la cadena Burger King en Venezuela.

En 1981, Cisneros obtuvo los derechos del certamen de belleza Miss Venezuela para Venevisión. También adquirió All American Bottling, una de las mayores embotelladoras de refrescos en Estados Unidos. Consiguió la distribución de marcas como French's, Spalding Evenflo y Cherry Blossom.

En 1982, el Commerce Union Bank se unió a la Organización Cisneros. Cisneros fundó Televisión Latina para distribuir las producciones de Venevisión en el mercado hispano de Estados Unidos. La empresa se convirtió en un conglomerado importante en Venezuela y otros países.

A lo largo de la década, Cisneros siguió expandiéndose. Obtuvo la distribución exclusiva de productos de U.S. Digital Equipment Corporation en Venezuela y representó a Sears Roebuck and Company, cambiando su nombre a Maxy´s, la mayor cadena de tiendas en Venezuela. También consiguió la concesión para operar Pizza Hut en el país y abrió Saeca Travel, una agencia de viajes. En 1984, adquirió Galerías Preciados en España y obtuvo la representación exclusiva de los productos Apple en Venezuela. Sumó a su cartera empresas como Cinematik (producción de películas) y Yukery Venezolana de Alimentos (líder en alimentos), incluyendo las aguas Minalba y San Bernardo.

También desarrolló Paternoster Square en Londres, un gran proyecto de oficinas y ventas. En 1988, adquirió Videomovil Color, C.A. y creó una división de Desarrollo Minero. En ese mismo año, ayudó a fundar Televen junto con otros empresarios.

En 1989, se lanzó Venevisión International para distribuir producciones de la Organización Cisneros y de otras empresas en mercados internacionales y en el mercado hispano de Estados Unidos.

En la década de 1990, la empresa se consolidó en los mercados internacionales. Adquirió empresas como Chilevisión (vendida en 2005), Cervecería Regional, Univision Communications (ahora TelevisaUnivision), Pueblo Xtra International, Caribbean Communications Network Ltd, Imagen Satelital, Caracol Televisión y MuchMusic Argentina. También lanzó nuevos proyectos como AOL Latin America (con AOL), Ibero-American Radio Chile, y DIRECTV Latin America (con Hughes Electronics Corporation). Formó Cisneros Television Group, Ibero-American Media Partner y Claxson Interactive Group para aumentar su inversión en España, Portugal y Iberoamérica.

Cisneros también lanzó Americatel, un servicio de comunicaciones digitales en Venezuela con tecnología de Motorola. Obtuvo concesiones para Sistema Teracom C.A. (distribuidor exclusivo de Fujitsu y Stratus Computer en Venezuela) y para operar Blockbuster en varios países de Iberoamérica. También lanzó el canal educativo Cl@se y fundó Business Services Provider de Venezuela C.A..

Un cambio importante fue la ruptura de Gustavo Cisneros con Pepsi-Cola y su alianza con Coca Cola, creando Hit de Venezuela. Esto cambió la posición de Pepsi en el mercado venezolano y llevó a una alianza con Panamerican Beverages Inc. (Panamco), una de las principales embotelladoras de Estados Unidos.

Hoy en día, muchas de las marcas mencionadas ya no pertenecen a la organización, que se enfoca más en medios de comunicación y entretenimiento. Las empresas de Cisneros operan en unos 50 países de América, Asia y Europa, y emplean a 3200 personas en Estados Unidos.

A principios del nuevo milenio, Gustavo Cisneros era considerado el venezolano más influyente y con mayor fortuna, superando los 4 mil millones de dólares según Forbes. Mantuvo esta posición como uno de los hombres más ricos de Venezuela hasta 2017.

En 2010, el New York Times lo nombró, junto a su esposa Patricia Phelps, como la pareja más influyente de Iberoamérica.

En agosto de 2013, Gustavo Cisneros nombró a su hija Adriana Cisneros como la nueva CEO y Vice Chairman de Cisneros. Ella representa la tercera generación de la familia Cisneros al frente de la empresa. Gustavo Cisneros continuó como Chairman, trabajando junto a su hija en las estrategias de negocio.

En octubre de 2015, Gustavo Cisneros presentó su libro “Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia. 1570-2015” en la Real Academia de la Historia en Madrid, España. El libro, escrito por José Ángel Rodríguez, explora la historia de la familia Cisneros y su contribución a la educación, la cultura y las artes durante más de 400 años.

En febrero de 2016, Gustavo y Adriana Cisneros presentaron la primera fase de Tropicalia, un proyecto de Cisneros Real Estate en República Dominicana. Este es un desarrollo turístico de lujo que busca ser sostenible.

En 2018, la revista Forbes calculó la fortuna de Cisneros en unos 1100 millones de dólares. Sus ingresos provienen de sus empresas de telecomunicaciones y otras relacionadas, como Cisneros Media, Cisneros Interactive, Cisneros Real Estate, y servicios como Laboratorios FISA, Saeca y Americatel, todas bajo el grupo Cisneros.

Su relación con la política y actividades de ayuda

Gustavo Cisneros fue una figura importante en Venezuela. Conoció a varios presidentes del país, como Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez. También se relacionó con muchas personalidades internacionales de la política, la economía y la diplomacia, como Felipe González, Juan Carlos I de España, David Rockefeller, George H.W. Bush y Henry Kissinger.

Cisneros también fue clave en las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos. Los líderes de ambos países a menudo lo consultaban sobre asuntos relacionados con Venezuela.

Fue miembro activo de la Comisión de Comunicación e Informática de las Naciones Unidas, nombrado en 2001 por el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan.

También formó parte de la directiva de la Sociedad Americana de Arte de Estados Unidos y fue consejero internacional de la Sociedad de Las Américas, una organización que informa sobre la realidad iberoamericana.

Cisneros fue directivo en varias universidades y museos, como la Universidad Rockefeller de Nueva York, la Academia de Artes y Ciencias de Televisión de Estados Unidos (NATAS), el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York y el Instituto Español Reina Sofía de Madrid.

Desde el inicio del gobierno del presidente Hugo Chávez, Cisneros expresó su desacuerdo. En 2002, Venevisión decidió no transmitir las manifestaciones a favor de Chávez. Durante el Paro petrolero de 2002-2003, Venevisión y otros canales privados transmitieron información de la oposición sin su programación habitual. Por esto, Chávez llamó a Venevisión uno de los "Cuatro jinetes del apocalipsis".

En 2007, surgieron preguntas sobre la renovación de la licencia de Venevisión. Gustavo Cisneros explicó que Venevisión había cumplido con todos los requisitos legales. La licencia fue renovada por cinco años, no por veinticinco como se había solicitado, por lo que Venevisión apeló la decisión.

¿Cómo cambió su fortuna según Forbes?

Año Fortuna Posición global Año Fortuna Posición global
1996 $1.1 mil millones #382 2010 $4.2 mil millones #201
1997 $1.5 mil millones #194 2011 $4.2 mil millones #254
1998 $2.1 mil millones #165 2012 $4.2 mil millones #255
1999 $2.0 mil millones #195 2013 $4.4 mil millones #286
2000 $3.5 mil millones #139 2014 $4.0 mil millones #375
2001 $5.3 mil millones #64 2002 $5.0 mil millones #55 2015 $3.6 mil millones #481
2003 $4.0 mil millones #78 2016 $2.0 mil millones #421
2004 $4.6 mil millones #94 2017 $1.4 mil millones #1468
2005 $5.0 mil millones #94 2018 $1.1 mil millones #1999
2006 $5.0 mil millones #114 2019 $1.1 mil millones #1941
2007 $6.0 mil millones #119 2020 inferior a mil millones N/A
2008 $4.6 mil millones #222 2021 inferior a mil millones N/A
2009 $3.8 mil millones #149 2022 inferior a mil millones N/A
2023 inferior a mil millones N/A

Su vida personal

Gustavo Cisneros era hermano de Ricardo Cisneros, quien fue dueño del equipo de béisbol Leones del Caracas, y de Carlos Cisneros, quien falleció en un accidente. Su hermano mayor, Diego Alberto, vive en Dallas, Texas.

También era primo de Oswaldo Cisneros, fundador de Digitel, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes de Venezuela.

Gustavo Cisneros estuvo casado con Patricia Phelps, quien venía de otra importante familia de empresarios en Venezuela.

Reconocimientos y honores

Gustavo Cisneros tenía nacionalidad española y dominicana, además de la venezolana. Recibió muchas condecoraciones y reconocimientos, como la Orden del Libertador, el honor más alto para un civil en Venezuela. También recibió la Orden Andrés Bello y la Orden Francisco de Miranda. En España, fue nombrado caballero de la Orden de Isabel la Católica, y también fue caballero de la Orden de Malta.

Premios y distinciones

  • 2001: International Emmy Directorate Award
  • 2004: Smithsonian Institution, Woodrow Wilson Center, Woodrow Wilson Award for Public Service
  • 2005: MIPCOM, Personalidad del año
  • Advertising Educational Foundation, Premio a toda una vida
  • 2015: NATPE Brandon Tartikoff Legacy Award (lo recibió con su hija, Adriana Cisneros)
  • 2019: Doctorado Honorario en Leyes por Babson College

Su fallecimiento

Gustavo Cisneros falleció el 29 de diciembre de 2023, a los 78 años, en Nueva York, Estados Unidos. Era muy conocido por su gran influencia en el mundo del entretenimiento y los medios de comunicación. Fue dueño del canal Venevisión y de la organización Miss Venezuela.

El diario español El País informó que la causa de su muerte fue una neumonía, una complicación después de una operación de columna. La noticia fue confirmada por Cisneros Media, su empresa, en un comunicado. En él, lo describieron como un "líder visionario" que trascendió el mundo de los negocios, destacando su visión estratégica y su compromiso con la innovación.

El comunicado también resaltó el importante legado de Cisneros en la televisión de Iberoamérica. Se le reconoció por crear un legado duradero y por expandir los negocios familiares a nivel internacional, jugando un papel clave en la industria del entretenimiento en Iberoamérica y en el mercado hispano de Estados Unidos.

Condecoraciones recibidas

  • 1979: Orden de Isabel la Católica, Grado Encomienda – España
  • 1999: Orden Nacional al Mérito, en el Grado de Oficial – Ecuador
  • 1980: Caballero de la Soberana Orden de Malta, Gracia Magistral – Italia
  • 1982: Orden Mérito al Trabajo, Primera Clase – Venezuela
  • 1983: Orden Francisco de Miranda, Primera Clase – Venezuela
  • 1983: Orden Francisco de Miranda, Segunda Clase – Venezuela
  • 1984: Orden Andrés Bello, Banda de Honor – Venezuela
  • 1984: Orden Isabel la Católica, Grado Encomienda de Número – España
  • 1984: Orden del Libertador, Gran Oficial, Segunda Clase – Venezuela
  • 1990: Orden del Libertador, Gran Cordón – Venezuela
  • 2004: Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Oficial – Colombia
  • 2004: Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado de Gran Cruz – Colombia
  • Orden Diego de Losada, Primera Clase – Venezuela
  • Orden al Mérito del Ministerio Público, Primera Clase – Venezuela
  • Llave de la ciudad de Cartagena de Indias – Colombia
  • Cultura Campesina Colombia ACPO – Colombia
kids search engine
Gustavo Cisneros para Niños. Enciclopedia Kiddle.