robot de la enciclopedia para niños

Gregory "Pappy" Boyington para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregory Boyington
Pappy Boyington.jpg
Información personal
Apodo Pappy
Gramps (abuelo)
Nacimiento 4 de diciembre de 1912
Coeur d'Alene, Idaho, Estados Unidos
Fallecimiento 11 de enero de 1988
Fresno, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial militar, piloto de aviación y autobiógrafo
Años activo 1934-1941
1942-1947
Lealtad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Rama militar Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
Unidad militar USMC logo.svg U.S. Marines Corps,
Bandera de la República de China Tigres Voladores
Mandos VMA214-Blacksheep.svg VMF-214
Rango militar US-O6 insignia.svg Coronel
Conflictos

Segunda Guerra Mundial,

Distinciones

Gregory Boyington (nacido en Coeur d'Alene, Idaho, el 4 de diciembre de 1912 y fallecido en Fresno, California, el 11 de enero de 1988), conocido por su apodo "Pappy", fue un piloto y oficial del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Es recordado como un as de la aviación estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Por su valentía, recibió importantes reconocimientos como la Medalla de Honor y la Cruz de la Armada.

Gregory "Pappy" Boyington: Un Héroe del Aire

Sus Primeros Años y Estudios

Gregory Boyington nació el 4 de diciembre de 1912 en Coeur d'Alene, Idaho. Creció en St. Maries, Idaho, y en Tacoma, Washington. En la escuela preparatoria Lincoln High School, fue parte del equipo de lucha libre.

Su primer vuelo fue a los seis años con el piloto acrobático Clyde Pangborn. Este piloto más tarde haría el primer viaje sin escalas a través del Océano Pacífico en 1931.

En 1930, Boyington ingresó a la Universidad de Washington. Allí se unió al Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva y participó en los equipos de lucha libre y natación. Ganó el título de lucha libre de peso mediano en los campeonatos Interestatales del Noroeste del Pacífico. Se graduó en 1934 con un título en ingeniería aeronáutica.

Durante los veranos, Boyington trabajaba en su estado natal en la minería, la explotación forestal y en la Asociación Protectora de Incendios de Coeur d'Alene. Después de graduarse, trabajó para Boeing como dibujante e ingeniero.

Cuando era niño, los padres de Greg se separaron. Creció usando el apellido de su padrastro, Hallenbeck. Sin embargo, al inscribirse en la escuela de vuelo, descubrió que su padre biológico se llamaba Charles Boyington.

Carrera Militar: Un Piloto Valiente

Boyington comenzó su carrera militar en la universidad, como miembro del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva. En junio de 1934, se convirtió en teniente segundo en la Reserva de Artillería Costera.

Ingreso al Cuerpo de Marines

El 18 de febrero de 1936, Boyington se unió a la Reserva de la Infantería de Marina como cadete de aviación. Fue enviado a la Estación Aeronaval de Pensacola, Florida, para aprender a volar. El 11 de marzo de 1937, fue nombrado piloto aviador naval.

Después, fue transferido a Quantico, Virginia, para servir con la Aeronaves Uno de la flota de la Marina. El 1 de julio de 1937, se unió a la Infantería de Marina como Teniente Segundo.

En julio de 1938, Greg fue a la Escuela Básica en Filadelfia. Luego, fue trasladado al 2º Marine Aircraft Group en la estación Naval de San Diego. Allí participó en muchas maniobras aéreas con los portaaviones USS Lexington y USS Yorktown. Fue ascendido a teniente primero el 4 de noviembre de 1940 y regresó a Pensacola como instructor.

El 26 de agosto de 1941, Boyington dejó su puesto en la Infantería de Marina. Aceptó un trabajo en la Central Aircraft Manufacturing Company, una organización civil que contrataba a personal militar experimentado para ayudar en la defensa de China. Esta unidad se hizo famosa como los Tigres Voladores.

Los Famosos "Tigres Voladores"

Archivo:Curtiss P-40E Warhawk 2 USAF
Un Curtiss P-40 con los colores de los Tigres Voladores que operaron en China de abril de 1941 al 4 de julio de 1942.

Entre 1941 y 1942, Boyington fue líder de escuadrón con los Tigres Voladores. Voló el avión caza Curtiss P-40 bajo las órdenes del teniente general Claire Lee Chennault en la República de China. Participó en la Segunda guerra chino-japonesa hasta la primavera de 1942.

Oficialmente, se le atribuyeron 3.5 derribos de aviones enemigos en China. Sin embargo, Greg afirmó haber logrado un total de 6 victorias. Después de esta etapa, regresó a los Estados Unidos.

El Escuadrón "Oveja Negra"

Archivo:AU-1 Corsair in flight 1952
Un F4U Corsair similar al utilizado por el VMF-214

En agosto de 1943, Boyington regresó al servicio activo con el Cuerpo de Marines con el rango de mayor. Fue nombrado comandante del famoso escuadrón del Cuerpo de Marines VMF-214. Este escuadrón estaba en la isla Vella Lavella, parte del archipiélago de las islas Salomón en el Pacífico Sur.

A sus 31 años, Boyington era mayor que la mayoría de los hombres de su escuadrón. Por eso, lo apodaron "Gramps" (abuelo) y luego "Pappy".

Al principio, se sugirió un nombre diferente para la unidad, pero no fue aprobado. Finalmente, se eligió el nombre Black Sheep Squadron (Escuadrón Oveja Negra), sugerido por el capitán Jack DeChant. Los hombres del VMF-214 no tenían mucha experiencia en combate. Sin embargo, bajo el liderazgo de Boyington y sus experiencias en China, se convirtieron en uno de los mejores escuadrones del Pacífico. Lograron 97 victorias confirmadas en combates aire-aire. También hundieron barcos y bombardearon instalaciones enemigas.

Insignia del VMF-214

El 16 de septiembre de 1943, en su primera misión oficial, el VMF-214 escoltó a 70 bombarderos en picado americanos y neocelandeses. Atacaron la isla de Balale en las Salomón. El escuadrón derribó 11 aviones enemigos y tuvo 8 probables. Boyington derribó 5 cazas japoneses, lo que lo convirtió en una celebridad en los Estados Unidos.

Una de sus hazañas más audaces fue el ataque a la base japonesa en Kahili, Bougainville, el 17 de octubre de 1943. Boyington y 24 pilotos de su escuadrón volaron sobre el aeródromo donde había 60 aviones japoneses. Los desafiaron por radio para que salieran a pelear. En la batalla que siguió, derribaron 20 aviones enemigos, y el escuadrón "Oveja Negra" regresó sin pérdidas.

El escuadrón de Boyington, en la isla de Vella Lavella, hizo una apuesta. Por cada Zero japonés que derribaran, los jugadores de la Serie Mundial de béisbol de 1943 les enviarían una gorra. Recibieron 20 gorras, aunque derribaron muchos más aviones.

Archivo:Japanese Zero
A6M Zero, el principal rival de los Aliados en el Pacífico

Durante la guerra del Pacífico, nueve pilotos del VMF-214 se convirtieron en ases:

  • Mayor Greg Boyington, 22 victorias (más 6 con los Tigres Voladores en China).
  • Teniente primero Christopher "Wildman" Magee, 9 victorias.
  • Teniente primero William N. Case, 8 victorias.
  • Teniente segundo Robert W. McClurg, 7 victorias.
  • Teniente primero John F. Bolt, 6 victorias; también derribó 6 MiG-15 en Corea, siendo un as en ambas guerras.
  • Teniente primero Paul "Moon" Mullen, 6.5 victorias.
  • Teniente primero Donald "Mo" Fisher, 5 victorias.
  • Teniente primero Edwin L. Olander, 5 victorias.
  • Teniente primero Henry A. "Hank" McCartney, Jr., 5 victorias.

El 3 de enero de 1944, Boyington logró su última victoria, la número 28. Ese mismo día, su Corsair fue derribado por cazas enemigos mientras combatía sobre Rabaul. Tuvo un aterrizaje forzoso en el agua y, aunque herido, logró subir a su balsa salvavidas. Estuvo a la deriva por varias horas en el canal de Saint George.

Al principio, se le dio por desaparecido en combate. Sin embargo, fue rescatado por un submarino japonés y se convirtió en prisionero de guerra. El submarino que lo rescató fue hundido 13 días después. El compañero de Boyington, capitán George Ashmun, también fue derribado y muerto en combate.

Boyington fue llevado a una base japonesa en Rabaul y luego a campos de prisioneros en Yokohama y Tokio. Permaneció allí hasta el final de la guerra en agosto de 1945. En uno de los campos, compartió cautiverio con el atleta olímpico, Tte. Louis Zamperini.

Archivo:80-G-54303 (27355602484)
Boyington (abajo a la izquierda) con pilotos del escuadrón VMF-122.

El 12 de septiembre de 1945, Boyington regresó a casa. Tuvo una gran bienvenida con 21 de sus antiguos compañeros del escuadrón VMF-214. La revista Life cubrió el evento. Antes de llegar a los Estados Unidos, el 6 de septiembre, Boyington recibió el grado temporal de teniente coronel de los Marines.

Archivo:Boyingtons Corsair
El Vought F4U-1A Corsair, BuNo 17883, de Gregory "Pappy" Boyington, comandante del escuadrón VMF-214 en Vella Lavella a fines de 1943

Poco después de su regreso, Boyington fue a Washington, D.C., para recibir el honor más alto de la nación: la Medalla de Honor del Congreso. Esta medalla había sido otorgada por el presidente Franklin D. Roosevelt en marzo de 1944. El 4 de octubre de 1945, Boyington recibió la Cruz de la Marina. Al día siguiente, en el "día de Chester Nimitz", él y otros militares fueron condecorados en la Casa Blanca por el presidente Harry S. Truman.

Archivo:Boyington MOH
Boyington después de recibir la Medalla de Honor en 1945.

Boyington se retiró de la Infantería de Marina con el rango de coronel el 1 de agosto de 1947.

Vida después de la guerra

Después de la guerra, Boyington tuvo una vida con desafíos personales y varios empleos. Trabajó como vendedor de seguros, referee y luchador de lucha libre profesional.

Tuvo tres hijos con su primera esposa. Su hijo, Gregory Boyington, Jr., se graduó de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1960 y también se retiró de la Fuerza Aérea con el rango de coronel.

Fallecimiento

Boyington falleció el 11 de enero de 1988 a los 75 años en Fresno, California, debido a cáncer de pulmón.

Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington el 15 de enero de 1988. Recibió todos los honores militares correspondientes a un héroe condecorado con la Medalla de Honor del Congreso de los EE. UU. Esto incluyó un sobrevuelo de aviones F-4 Phantom II del Cuerpo de Marines en formación de "hombre desaparecido".

Serie de televisión

Archivo:Baa Baa Black Sheep cast 1976
Elenco de Baa Baa Black Sheep, en 1976.

En septiembre de 1976, se estrenó una serie de televisión estadounidense basada en sus memorias, titulada Baa Baa Black Sheep. La serie, también conocida como Los Tigres Voladores, fue protagonizada por el actor Robert Conrad en el papel de Boyington. El propio Pappy Boyington apareció en algunos episodios. La serie de la NBC tuvo 37 episodios y terminó el 1 de septiembre de 1978.

Reconocimientos

Archivo:Pappy Boyington Field Sign
Letrero en la valla perimetral del aeropuerto de Coeur D'Alene de Idaho

En 1994, Boyington fue incluido en el Salón de Honor del National Naval Aviation Museum en Pensacola, Florida.

En agosto de 2007, un aeropuerto en Idaho fue renombrado en su honor como Coeur d'Alene Airport–Pappy Boyington Field.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pappy Boyington Facts for Kids

kids search engine
Gregory "Pappy" Boyington para Niños. Enciclopedia Kiddle.