robot de la enciclopedia para niños

Gomphotherium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gomphotherium
Rango temporal: Mioceno-Plioceno
Gomphotherium angustidens 2.jpg
Esqueleto de Gomphotherium.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Proboscidea
Familia: Gomphotheriidae
Género: Gomphotherium
Burmeister, 1837
Especies
Subgénero Gomphotherium
G. angustidens
(Cuvier, 1817) (especie tipo)
G. annectens (Matsumoto, 1925)
G. browni (Osborn, 1926)
G. cooperi (Osborn, 1932)
G. hannibali Welcomme, 1994
G. inopinatum (Borissiak and Belyaeva, 1928)
G. libycum (Fourtau, 1918)
G. mongoliense (Osborn, 1924)
G. pojoaquensis (Frick, 1933)
G. productum (Cope, 1874)
G. pygmaeus (Deperet, 1897)
G. riograndensis (Frick, 1933)
G. steinheimensis
(Klahn, 1922)
G. subtapiroideum (Schlesinger, 1917)
G. sylvaticum Tassy, 1985
G. tassyi Wang, Li, Duangkrayom, Yang, He & Chen, 2017
Subgénero Genomastodon
G. osborni (Barbour, 1916)
G. willistoni (Barbour, 1914)
Incertae sedis
G. calvertensis
Gazin & Collins 1950
Sinonimia
  • Trilophodon
    Falconer & Cautley, 1846
  • Tetrabelodon
    Cope, 1884
  • Serridentinus
    Osborn, 1923

El Gomphotherium fue un tipo de mamífero gigante, parecido a los elefantes, que ya no existe. Pertenecía a un grupo llamado proboscídeos, que incluye a los elefantes de hoy.

Estos animales vivieron hace mucho tiempo, durante las épocas del Mioceno y Plioceno. Sus restos se han encontrado en muchos lugares del mundo. Por ejemplo, en Europa (como España y Alemania), en América del Norte (en lugares como Kansas), en Asia (Pakistán) y en África (Kenia y Egipto). Esto nos dice que el Gomphotherium estuvo muy extendido por el planeta.

¿Cómo era el Gomphotherium?

Archivo:Knight Gomphotherium
Reconstrucción por Charles R. Knight

El Gomphotherium era un animal grande, de unos 3 metros de altura, similar a un elefante moderno. Sin embargo, tenía algunas características únicas.

Sus Colmillos y Trompa

Una de las cosas más llamativas del Gomphotherium eran sus cuatro colmillos. Tenía dos colmillos en la parte superior de su boca y otros dos en su mandíbula inferior, que era bastante larga. Los colmillos de abajo eran rectos y planos, como una pala. Es probable que los usara para cavar en la tierra o para recoger plantas del agua.

A diferencia de los elefantes actuales, los colmillos superiores del Gomphotherium estaban cubiertos por una capa de esmalte, como el de nuestros dientes. Su cráneo era más alargado y bajo que el de los elefantes, lo que sugiere que su trompa era más corta, parecida a la de un tapir.

¿Dónde vivía y qué comía?

Estos animales probablemente vivían en zonas con mucha agua, como pantanos o cerca de ríos y lagos. Usaban sus colmillos para buscar comida en el suelo húmedo o para arrancar la vegetación acuática.

Sus molares, que son los dientes grandes que usamos para masticar, tenían bordes altos. Esto les ayudaba a triturar mejor las plantas que comían. El Gomphotherium habitaba en bosques secos, siempre cerca de fuentes de agua.

Hallazgos Importantes

En 1971, se encontró un esqueleto completo de un Gomphotherium en Mühldorf, Alemania. Este descubrimiento fue muy importante para entender cómo eran estos fascinantes animales prehistóricos.

Clasificación del Gomphotherium

El Gomphotherium fue identificado por primera vez por un científico llamado Burmeister en 1837. Se le clasificó dentro de la familia de los Gomphotheriidae. A lo largo del tiempo, otros científicos han estudiado y confirmado su lugar en el árbol familiar de los animales.

Algunos científicos pensaron que otros géneros, como Serridentinus, eran diferentes, pero luego se descubrió que en realidad eran el mismo tipo de animal que el Gomphotherium.

¿Cómo se relaciona con otros proboscídeos?

Los científicos usan algo llamado cladograma para mostrar cómo los animales están relacionados entre sí. Es como un árbol genealógico. Basándose en algunas partes de su cuerpo, como el hueso hioides (que está en la garganta), se cree que el Gomphotherium está relacionado con otros proboscídeos, tanto extintos como actuales.

Por ejemplo, está relacionado con el mastodonte americano y con los Stegodon. También comparte un ancestro común con los elefantes modernos, como el elefante africano y el elefante asiático, y con el mamut colombino, que también está extinto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gomphotherium Facts for Kids

kids search engine
Gomphotherium para Niños. Enciclopedia Kiddle.