robot de la enciclopedia para niños

Pala para niños

Enciclopedia para niños

Una pala es una herramienta manual muy útil que se usa para excavar o mover materiales que no están muy pegados entre sí, como tierra, arena, cemento, carbón o nieve. Imagina que es como una cuchara grande y fuerte.

Básicamente, una pala tiene dos partes principales: una lámina o plancha, que suele ser de metal y tiene una ligera curva, y un mango para sujetarla y moverla. El mango a menudo termina en una forma especial para que puedas agarrarla mejor y hacer más fuerza con una de tus manos. Las palas se han usado desde hace muchísimo tiempo en trabajos de agricultura y construcción.

Con el tiempo, las palas manuales inspiraron la creación de máquinas grandes como las excavadoras y cargadoras. Estas máquinas son muy importantes hoy en día para mover grandes cantidades de tierra, preparar terrenos para edificios o construir caminos y otras estructuras. En algunos lugares, como Perú, a la pala la llaman "lampa".

Archivo:Schep
Dos palas
Archivo:Pala de excavación
Pala de excavación
Archivo:Objectes de la Sala Horta i Marjal (27156759326)
Pala agrícola de madera en el Museo Valenciano de Etnología.

Historia de la pala: ¿Cómo evolucionó esta herramienta?

Desde hace miles de años, en la época del Neolítico, las personas usaban los huesos grandes de animales, como el omóplato (la escápula), para cavar. Eran como las primeras palas rudimentarias. De hecho, las palabras "espátula" y "pala" tienen una conexión con la palabra "escápula" en su origen.

La creación de palas diseñadas específicamente para cavar fue un gran avance. Durante mucho tiempo, la pala manual, a menudo junto con un pico, fue la forma principal de excavar en la construcción.

Archivo:Aa shoveling 00
Acción típica al palear material del suelo

Más tarde, llegaron las máquinas. Primero, las palas de vapor y luego los equipos hidráulicos, como las excavadoras y cargadores, que poco a poco reemplazaron la mayor parte del trabajo manual con palas. Esto también ocurrió en la minería, en las canteras y en la industria, por ejemplo, para mover materiales en fábricas de acero o en los puertos.

Antes, los vagones de tren y las bodegas de los barcos que llevaban minerales, carbón, arena o grano se cargaban y descargaban a mano con palas. Hasta los años 1950, muchísimas personas trabajaban paleando. Grupos grandes de trabajadores hacían el trabajo que hoy en día realizan unas pocas máquinas operadas por personas especializadas.

La ciencia de palear: ¿Cómo se mejoró el trabajo con palas?

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el trabajo manual era muy importante y costoso en la industria. Por eso, personas como Frederick Winslow Taylor se interesaron en estudiar la "ciencia de palear". Taylor quería encontrar la mejor manera de usar una pala para ser lo más productivo posible.

Él y sus colegas se dieron cuenta de que no todas las palas debían ser iguales. Propusieron que hubiera palas con diferentes tamaños de lámina, una para cada tipo de material, dependiendo de lo pesado que fuera. Por ejemplo, no era lo mismo palear carbón que grava. Taylor decía que invertir en tener varias palas diferentes valía la pena porque aumentaba la productividad de los trabajadores.

Durante la Segunda Revolución Industrial, alrededor del año 1900, las palas manuales empezaron a ser reemplazadas por equipo pesado como las excavadoras.

Características de una pala: ¿De qué partes se compone?

Una pala está formada por dos partes principales: una plancha o lámina (que puede ser de madera o metal) y un mango cilíndrico. El tamaño de la plancha y el grosor y largo del mango cambian según para qué se vaya a usar la pala.

El mango tiene una parte especial para que puedas agarrarlo bien, llamada empuñadura. Hay tres tipos de mangos según su empuñadura:

  • Mango con forma de anilla (tipo D)
  • Mango con forma de muleta (tipo T)
  • Mango largo y uniforme
Archivo:Kolskyffel i metall
Pala con mango tipo anilla (D).
Archivo:Skovl
Pala con mango de tipo muleta (en T).
Archivo:Jyuunou
Pala con mango uniforme.

Tipos de planchas de pala: ¿Cuáles son sus formas y usos?

Según el trabajo que vayas a hacer, las palas tienen diferentes formas en su plancha:

  • Con punta redonda: Son ideales para excavar, porque su forma redondeada que termina en punta hace que sea más fácil clavarlas en la tierra.
  • Cuadradas: Se usan para mover o recoger materiales como escombros, cemento, tierra o arena.
  • Palote (o pala plana): Tienen la punta cuadrada, pero son más estrechas y planas. Se usan mucho en jardinería para trasplantar plantas, recortar bordes o dar forma al terreno.
Archivo:Shovels
distintos tipos de planchas de palas.
Archivo:Pale 003
distintos tipos de planchas de palas.

Materiales de las palas: ¿De qué están hechas?

El mango de una pala puede ser de madera o de otros materiales como la fibra de carbono. Las palas con mango de madera suelen ser más económicas, pero las de fibra de carbono son más resistentes.

Las palas más comunes tienen la lámina de acero especial, que es muy fuerte. También hay modelos de aluminio y de plástico. Las de plástico se usan cuando no se puede usar acero, por ejemplo, para mover nieve o en trabajos con alimentos, ya que el acero podría dañarse. Las palas de aluminio son más ligeras y fáciles de mover.

Tipos de palas: ¿Para qué se usa cada una?

Las palas se clasifican según la forma y el material de su lámina y las características de su mango.

Palas para agricultura

Estas palas tienen una lámina redondeada y un poco puntiaguda, como un filo, para facilitar la excavación en la tierra. A veces, la parte inferior es plana para hacer surcos. La parte superior de la lámina metálica suele ser plana para que puedas empujar con el pie y hacer más fuerza. El mango puede tener forma de "T" o ser triangular para empujar hacia abajo con la mano y el brazo.

Palas para jardinería

Son palas más pequeñas, ideales para el jardín de casa. Su lámina metálica es estrecha y puntiaguda, y su mango es muy corto, diseñado para usarse con una sola mano. Son perfectas para hacer pequeños agujeros en la tierra, plantar semillas o trasplantar flores.

Archivo:Intellipedia shovel
Pala de jardinería.

Palas para construcción

Las palas para mover materiales de construcción como cemento, piedra o arena suelen tener un mango más largo y una lámina más cóncava y ancha. Esto facilita cargar más material y luego vaciarlo en una carretilla o en un camión.

Palas para el aseo

Son palas pequeñas, generalmente de plástico, con el extremo cuadrado y perpendicular al mango. Se usan para recoger residuos, polvo y otros desperdicios que se han juntado con un recogedor.

Palas para nieve

Estas palas están diseñadas específicamente para quitar la nieve. Hay varios diseños, cada uno para mover la nieve de una manera diferente. Quitar la nieve con una pala requiere esfuerzo físico, pero también puede ser un buen ejercicio.

Archivo:Schneewanne01
Pala para nieve moderna.

Palas para horno

Son palas con una lámina plana y ancha, y un mango muy largo. Son esenciales para sacar alimentos de hornos grandes sin quemarse. Generalmente son de madera, un material que no se calienta fácilmente.

Archivo:Lesachtaler Brotherstellung, Bread making in the Lesachtal Valley 13
Pala usada en el manejo del pan y otros alimentos al hornear.

Palas mecánicas

Las palas mecánicas, también llamadas cargadores, son la versión motorizada de esta herramienta. Tienen un gran contenedor en la parte delantera de un tractor y pueden mover enormes cantidades de material, tanto en la agricultura como en la construcción.

Archivo:Excavator Postiguet Beach 2
Pala excavadora motorizada.

Palas portátiles

Para necesidades especiales, existen palas que se pueden plegar o desmontar. Por ejemplo, hay palas para actividades al aire libre como el senderismo o el camping. También existen palas de nieve portátiles, ligeras y muy útiles para ayudar en situaciones de emergencia en la montaña, como en el esquí de montaña.

Archivo:M 43 tool
Pala plegable moderna para actividades al aire libre.

Otros usos de las palas

Las palas de plástico son juguetes muy populares que los niños usan en la playa para jugar con la arena. Suelen venir en kits con cubos, rastrillos y moldes. Los niños las usan para cavar, transportar arena, hacer riachuelos o construir castillos de arena.

Archivo:Beach Delights II (21386470270)
Palas de plástico para jugar en la arena.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shovel Facts for Kids

kids search engine
Pala para Niños. Enciclopedia Kiddle.