Terremoto de Italia central de agosto de 2016 para niños
Datos para niños Terremoto de Italia central de agosto de 2016 |
||
---|---|---|
6,2 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
6,1 en escala de Richter (ML) | ||
![]() |
||
![]() El centro de Amatrice destruido por el terremoto.
|
||
Parámetros | ||
Fecha y hora | 24 de agosto de 2016, 03:36 hora local | |
Tipo | Deslizamiento | |
Profundidad | 4,4 km | |
Coordenadas del epicentro | 42°43′N 13°14′E / 42.71, 13.24 | |
Consecuencias | ||
Zonas afectadas | ![]() |
|
Mercalli | XI (Extremo) | |
Víctimas | 299 muertos, 388 heridos | |
El Terremoto de Italia Central fue una serie de movimientos de tierra que comenzaron el 24 de agosto de 2016. El primer temblor ocurrió a las 3:36 de la madrugada, hora local. Afectó principalmente a las provincias de Rieti, Ascoli Piceno y Perugia en Italia.
El temblor principal tuvo una fuerza de 6.2 en la escala de magnitud de momento (MW). Su punto de origen, llamado epicentro, estuvo cerca del valle del Tronto. Se ubicó entre las localidades de Accumoli, Amatrice (en Rieti) y Arquata del Tronto (en Ascoli Piceno).
Inicialmente, el USGS reportó una magnitud de 6.4, con el hipocentro (el punto bajo tierra donde se origina el terremoto) a 10 kilómetros de profundidad. Luego, esta cifra se ajustó a 6.2 MW. Otros centros, como el Centro Sismológico Euromediterráneo (CSEM-EMSC) y el Centro Geológico Alemán (GFZ), también indicaron una magnitud de 6.1 MW. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia lo fijó en 6.0 MW. En octubre de 2016, otro terremoto de 6.6 MW ocurrió en la misma zona.
Los primeros informes mostraron daños importantes en Amatrice, Accumoli y Pescara del Tronto. El terremoto y sus réplicas se sintieron en gran parte del centro de Italia. Esto incluyó ciudades como Roma, Nápoles y Florencia. Lamentablemente, 299 personas perdieron la vida y 388 resultaron heridas.
Contenido
¿Por qué ocurren terremotos en Italia?
La geología de los Apeninos centrales
Los Apeninos centrales son una región de Italia con mucha actividad sísmica. Esta cadena montañosa se formó hace millones de años. Se debe a que la placa Adriática se mueve por debajo de la placa Euroasiática. Esto crea una zona donde las rocas se pliegan y se rompen.
Con el tiempo, esta zona de empuje se convirtió en una zona de estiramiento. Esto significa que la tierra se separa, formando fallas. Este estiramiento puede ser por el movimiento de las placas o por la apertura del mar Tirreno. En los Apeninos centrales, este estiramiento causa movimientos de tierra en una franja de unos 30 km de ancho. Los grandes terremotos recientes en esta área han sido causados por el movimiento de estas fallas.
La complejidad tectónica de Italia
La región de Italia es geológicamente compleja. Aquí, la microplaca Adria se desliza bajo Eurasia y los Apeninos. También hay una colisión continental entre la placa de Nubia (África) y Eurasia. Esto forma la cadena montañosa de los Alpes más al norte. Además, la cuenca del Tirreno se está abriendo hacia el oeste. Todos estos movimientos hacen que en Italia se vean muchos tipos diferentes de actividad geológica al mismo tiempo.
Este terremoto de 2016 fue el más fuerte desde 2009. En ese año, un terremoto cerca de L'Aquila causó la muerte de más de 300 personas. Ese evento también fue causado por el estiramiento de la tierra a lo largo de los Apeninos.
Italia también tiene volcanes activos, como el Vesubio y el Etna. Estos volcanes también están relacionados con el movimiento de las placas tectónicas.
El terremoto principal de agosto de 2016
El terremoto principal ocurrió el 24 de agosto de 2016, a las 03:36:32 de la madrugada. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia informó que el hipocentro estaba a unos 5 km de profundidad. La magnitud fue de 6.0 MW, con el epicentro en la localidad de Accumoli.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) registró inicialmente el terremoto a 10 kilómetros de profundidad. Su magnitud fue de 6.4, con el epicentro al sureste de Norcia. Más tarde, el USGS ajustó la magnitud a 6.2 MW.
El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo y el Centro Geológico Alemán (GFZ) también confirmaron una magnitud de 6.2 MW.
¿Qué son las réplicas de un terremoto?
Casi de inmediato después del terremoto principal, comenzaron a ocurrir réplicas. Estas son temblores más pequeños que siguen a un terremoto grande. En las 144 horas siguientes, hubo más de 2500 réplicas. La más fuerte ocurrió menos de una hora después del temblor principal, con una magnitud de 5.6 MW.
Otra réplica importante fue a las 13:50 del miércoles 24 de agosto. Su epicentro estuvo a 5 kilómetros al sureste de Visso, con una magnitud de 4.9. El terremoto principal y sus réplicas se sintieron en todo el centro de Italia, desde Rimini hasta Nápoles, incluyendo Roma, Florencia y Bolonia.
Date | 6.0– | 5.0–5.9 | 4.0–4.9 | 3.0–3.9 | 2.0–2.9 | 1.0–1.9 | –0.9 | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
24 Ago | 1 | 1 | 7 | 83 | 214 | 46 | 0 | 352 |
25 Ago | 0 | 0 | 2 | 8 | 228 | 233 | 1 | 472 |
26 Ago | 0 | 0 | 1 | 14 | 190 | 178 | 2 | 385 |
27 Ago | 0 | 0 | 1 | 9 | 130 | 330 | 6 | 476 |
28 Ago | 0 | 0 | 1 | 9 | 86 | 351 | 6 | 453 |
29 Ago | 0 | 0 | 0 | 5 | 71 | 268 | 8 | 352 |
30 Ago | 0 | 0 | 0 | 4 | 69 | 308 | 22 | 403 |
31 Ago | 0 | 0 | 0 | 9 | 53 | 355 | 22 | 439 |
Fecha | Hora local (CEST) |
Magnitud | Profundidad hipocentro |
Epicentro | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Municipio | Latitud | Longitud | ||||
24 de agosto de 2016 | 03:36:32 | 6,2 | 4 km | Norcia | 42,71 N | 13,17 E |
24 de agosto de 2016 | 03:56:02 | 4,6 | 10 km | Amatrice | 42,61 N | 13,28 E |
24 de agosto de 2016 | 04:33:29 | 5,6 | 10 km | Norcia | 42,79 N | 13,15 E |
24 de agosto de 2016 | 04:59:35 | 4,3 | 9 km | Norcia | 42,80 N | 13,14 E |
24 de agosto de 2016 | 05:40:11 | 4,3 | 10,7 km | Amatrice | 42,62 N | 13,25 E |
24 de agosto de 2016 | 06:06:53 | 4,4 | 10 km | Cascia | 42,75 N | 13,03 E |
24 de agosto de 2016 | 13:50:31 | 4,9 | 10 km | Visso | 42,87 N | 13,11 E |
24 de agosto de 2016 | 13:50:57 | 4,1 | 8 km | Arquata del Tronto | 42,82 N | 13,15 E |
24 de agosto de 2016 | 19:46:09 | 4,6 | 10 km | Arquata del Tronto | 42,72 N | 13,19 E |
25 de agosto de 2016 | 01:22:06 | 4,1 | 7,3 km | Maltignano | 42,67 N | 13,14 E |
25 de agosto de 2016 | 05:17:16 | 4,7 | 10 km | Norcia | 42,78 N | 13,18 E |
25 de agosto de 2016 | 05:36:07 | 4,3 | 10 km | Maltignano | 42,65 N | 13,16 E |
26 de agosto de 2016 | 06:28:27 | 4,7 | 10 km | Amatrice | 42,66 N | 13,25 E |
27 de agosto de 2016 | 04:50:59 | 4,2 | 12,2 km | Norcia | 42,83 N | 13,15 E |
¿Cómo fueron los trabajos de rescate?
El 27 de agosto de 2016, las cifras oficiales de Protección Civil indicaron que el terremoto causó la muerte de 292 personas. De ellas, 232 fueron en Amatrice, 11 en Accumoli y 49 en Arquata del Tronto. Al menos 365 personas heridas recibieron atención en hospitales, principalmente en Rieti y Ascoli Piceno. Las personas con heridas leves fueron atendidas en el lugar.
Además de quienes lograron salir por sí mismos, 238 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros. Esto fue gracias a la rápida acción de las autoridades. 215 personas fueron salvadas por los bomberos (Vigili del Fuoco) y 23 por el Socorro Alpino.
Aproximadamente 2100 personas encontraron refugio en campamentos de emergencia. Cerca de 4400 personas participaron en las operaciones de búsqueda y rescate. Esto incluyó 70 equipos con perros de rescate. Se utilizaron 12 helicópteros, con 9 más listos para actuar. Una noticia curiosa que dio la vuelta al mundo fue el rescate de un gato entre los escombros, dos semanas después del terremoto.
Nacionalidad | Fallecidos | Heridos |
---|---|---|
![]() |
276 | 376 |
![]() |
11 | 6 |
![]() |
3 | 2 |
![]() |
1 | 2 |
![]() |
1 | 7 |
![]() |
1 | 1 |
![]() |
1 | 1 |
![]() |
1 | |
![]() |
1 | |
![]() |
1 | |
TOTAL | 296 | 459 |
¿Qué daños causó el terremoto?
Los primeros informes mostraron daños graves en Amatrice, Accumoli y Pescara del Tronto. El alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, dijo que "Amatrice ya no está aquí, la mitad de la ciudad está destruida". Las fotos de la destrucción mostraban una gran cantidad de escombros en el centro de la ciudad. Solo algunas estructuras quedaban en pie en las afueras.
Impacto en el patrimonio cultural
Además de las pérdidas humanas, el terremoto también causó mucha destrucción en el patrimonio cultural.
En Amatrice, la fachada y el rosetón de la Iglesia de San Agustín quedaron destruidos. El museo dedicado al pintor Nicola Filotesio también se derrumbó. El terremoto también provocó grietas en los Baños de Caracalla en Roma. El temblor fue tan fuerte que las autoridades revisaron el Coliseo, pero no sufrió daños.
La Basílica de San Francisco de Asís, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene frescos de Giotto y Cimabue. Esta basílica fue dañada parcialmente por un terremoto en 1997. Después de un estudio detallado, se confirmó que estaba segura.
Véase también
En inglés: August 2016 Central Italy earthquake Facts for Kids
- Terremotos de Italia central de octubre de 2016
- Anexo:Terremotos de 2016
- Terremoto de L'Aquila de 2009
- Placa Adriática