Monumenta para niños
Datos para niños Monumenta |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Monumenta en España | ||||
Ubicación de Monumenta en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sayago | |||
• Partido judicial | Zamora | |||
• Municipio | Luelmo de Sayago | |||
Ubicación | 41°26′15″N 6°09′45″O / 41.4374, -6.1624 | |||
Población | 22 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49215 | |||
Pref. telefónico | 980 | |||
Sitio web | Amigos de Monumenta | |||
Monumenta es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Luelmo. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar pertenece a la histórica región de Sayago. Comparte con ella un paisaje natural y urbano muy especial. Sus casas aún conservan el estilo tradicional de la zona. Tienen suelos de piedra y cocinas con chimeneas grandes. Recorrer sus calles y pasear por sus campos te hará sentir como si el tiempo se detuviera.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Monumenta?
El nombre de Monumenta es muy antiguo y se parece a otros nombres de lugares en Portugal. Viene de una palabra en latín, "mōnūmentum", que significa "algo que se erige para recordar".
Esta palabra también se usaba para referirse a construcciones antiguas. En Portugal y Galicia, los nombres parecidos a Monumenta suelen indicar lugares donde hay restos arqueológicos. Estos pueden ser estructuras antiguas o montículos de tierra que guardan historias del pasado.
Un viaje por la historia de Monumenta
Los orígenes en la Edad Media
Monumenta se unió al Reino de León durante la Edad Media. Se cree que fue fundado por los reyes de León. Esto ocurrió como parte de un plan para repoblar la región de Sayago. La primera vez que se menciona Monumenta en un escrito fue en el año 1161. Esto fue durante el reinado de Fernando II de León.
Monumenta en la Edad Moderna
Más tarde, en la Edad Moderna, Monumenta formó parte de la región de Sayago. Pertenecía a la provincia de Zamora. Así lo mostró un mapa de 1773 hecho por Tomás López.
Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Monumenta siguió en Zamora. Se mantuvo en la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta organización duró hasta 1983. Después, se integró en el Partido Judicial de Zamora.
Lugares interesantes para visitar en Monumenta
Monumenta tiene varios sitios que muestran su historia y cultura.
La iglesia de San Clemente
La iglesia parroquial de San Clemente es un edificio importante. Su torre, llamada espadaña, data de alrededor del siglo XVI. Es un buen ejemplo de la arquitectura de la época.
La ermita de Santa Ana
Fuera del pueblo se encuentra la ermita de Santa Ana. Dentro, hay una imagen de Santa Ana del siglo XVI. La imagen muestra a la Santa enseñando a leer a la Virgen.
La fuente Concejo
La fuente Concejo es una fuente especial. Está cubierta con una sola losa de piedra grande. En Sayago, a estas losas las llaman "palombrera". Para llegar a la fuente, hay que cruzar uno de sus dos puentes rústicos.
La peña La Mora
La peña La Mora es una roca con un agujero largo y estrecho. Se cuenta una leyenda sobre una tejedora mora relacionada con este lugar. Esta leyenda sugiere que pudo haber habido un asentamiento aquí antes de la época romana.
Además de estos lugares, las casas de Monumenta son un patrimonio en sí mismas. Conservan la forma y los detalles de las casas tradicionales de Sayago. Sus suelos de piedra y sus cocinas con chimeneas son muy característicos.
Galería de imágenes
Otros artículos que te pueden interesar
- Luelmo de Sayago
- Parque natural de Arribes del Duero
- Sayago
- Cortina sayaguesa