Güéjar Sierra para niños
Datos para niños Güéjar Sierra |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de Güéjar Sierra
|
||||
Ubicación de Güéjar Sierra en España | ||||
Ubicación de Güéjar Sierra en la provincia de Granada | ||||
Lema: "Cuna del Genil" | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°09′36″N 3°26′19″O / 37.16, -3.4386111111111 | |||
• Altitud | 1088 m | |||
Superficie | 238,95 km² | |||
Población | 2926 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,04 hab./km² | |||
Gentilicio | güejareño, -ña o azahón, -na (coloquial) |
|||
Código postal | 18160 (Güéjar Sierra) 18191 (Canales) |
|||
Alcalde (2023) | José Antonio Robles Rodríguez (PP) | |||
Patrón | San Roque | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Güéjar Sierra es un municipio de España, que se encuentra en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte sureste de la Vega de Granada, una zona de tierras fértiles.
El área de Güéjar Sierra es la más grande de su comarca. Se ubica al noroeste de Sierra Nevada, a unos 1100 metros de altitud. Está muy cerca de la estación de esquí. En su territorio se encuentran las cumbres del pico Veleta y el Mulhacén, que son las montañas más altas de la península ibérica. Güéjar Sierra comparte estas cumbres con otros municipios como Capileira y Trevélez.
Gran parte de su territorio forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada y del Parque Natural del mismo nombre. Esto significa que es un lugar con mucha naturaleza protegida. El municipio incluye los pueblos de Güéjar Sierra y Canales. Además, en Güéjar Sierra nacen ríos importantes como el río Genil, el río Guarnón y el río Real.
Contenido
Geografía de Güéjar Sierra
¿Dónde se encuentra Güéjar Sierra?
Güéjar Sierra está rodeado por varios municipios. Al noroeste, limita con Dúdar y Quéntar. Hacia el norte, también con Quéntar y La Peza. Al noreste, solo con La Peza.
Al oeste, se encuentra Pinos Genil. Hacia el este, limita con Lugros y Jérez del Marquesado. Finalmente, al suroeste están Monachil y Dílar, al sur Capileira, y al sureste Trevélez.
Población de Güéjar Sierra
¿Cuántas personas viven en Güéjar Sierra?
Güéjar Sierra tiene una población de 2926 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Güejar Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno local de Güéjar Sierra
¿Quién gobierna en Güéjar Sierra?
El gobierno de Güéjar Sierra está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
En las últimas elecciones de mayo de 2023, los resultados fueron los siguientes:
Elecciones Municipales - Güéjar Sierra (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Concejales | ||
Partido Popular (PP) | 1072 | 59,62 % | 7 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 565 | 31,42 % | 4 | |
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) | 97 | 5,39 % | 0 | |
Vox (VOX) | 40 | 2,22 % | 0 |
Cultura y tradiciones en Güéjar Sierra
Fiestas populares
Güéjar Sierra celebra sus fiestas patronales cada año a mediados de agosto. Estas fiestas son en honor a San Roque, el santo patrón del pueblo.
Otra fiesta importante es la Asadura Matancera. Se celebra a principios de febrero. En esta fiesta, se puede probar la asadura (un plato tradicional) cocinada al estilo de Güéjar Sierra, acompañada de mosto (zumo de uva sin fermentar) de la zona.
Véase también
En inglés: Güéjar Sierra Facts for Kids
- A-395, una carretera que conecta Granada con la Estación de Esquí de Sierra Nevada.
- Embalse de Canales
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Güéjar Sierra)