robot de la enciclopedia para niños

Canales (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canales
localidad
Canales ubicada en España
Canales
Canales
Ubicación de Canales en España
Canales ubicada en Provincia de Granada
Canales
Canales
Ubicación de Canales en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Granada
• Municipio Bandera de Güéjar Sierra (Granada).svg Güéjar Sierra
Ubicación 37°09′15″N 3°28′46″O / 37.154166666667, -3.4794444444444
• Altitud 1.091 m
Población 57 hab. (INE 2024)
Gentilicio canalero, -ra
Código postal 18191
Patrona Virgen de Gracia
Archivo:Reflejos de Sierra Nevada en el Pantano de Canales (211775715)
Vista del embalse de Canales.

Canales es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Güéjar Sierra. Se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Está situado en una zona muy bonita, cerca de la Vega de Granada y del pueblo de Pinos Genil.

Canales: Un Pueblo con Historia en Granada

¿Dónde se encuentra Canales?

Canales está en la ladera oeste de Sierra Nevada, a una altura de 1.091 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado de lugares naturales impresionantes como El Purche, Los Cahorros y Las Víboras. Además, se encuentra cerca de la única estación de esquí del sur de España, lo que lo hace un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes de invierno.

La Fascinante Historia de Canales

Originalmente, Canales era un pequeño asentamiento llamado "Qaryat Qanalis" en el antiguo Reino de Granada. La primera vez que se mencionó con el nombre de Canales fue en unos documentos del 14 de abril de 1504. En ese tiempo, el pueblo tenía unas veinte casas y un horno de pan.

¿Por qué se trasladó el pueblo?

El pueblo actual de Canales se trasladó en 1996 a una zona más alta del valle del río Genil. Esto ocurrió porque, unos años antes, se construyó el embalse de Canales. El antiguo pueblo quedó completamente bajo el agua del embalse. Esta presa es muy importante porque ayuda a abastecer de agua a la ciudad de Granada.

Antes, un tranvía pasaba por la localidad, pero fue cerrado en 1974. Las vías de este tranvía también quedaron sumergidas en el pantano.

¿Cuántas personas viven en Canales?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024 Canales tenía 57 habitantes.

Evolución de la población en Canales

Gráfica de evolución demográfica de Canales entre 2014 y 2024

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Cómo llegar a Canales?

La principal carretera que pasa cerca de Canales es la A-395, conocida como la Carretera de Granada a Sierra Nevada. Esta carretera conecta Granada con Pradollano.

Aquí tienes algunas distancias desde Canales a otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Güéjar Sierra 13
Granada 14
Jaén 109
Almería 176
Murcia 299

Cultura y Tradiciones en Canales

La Iglesia de Nuestra Señora de Gracia

El edificio más importante del pueblo es la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia. Fue inaugurada en abril de 1982. Su estilo es de alta montaña, usando mucho la piedra y la madera. Este diseño fue tan especial que representó a los arquitectos de Andalucía Oriental en un evento importante de arquitectura en Zaragoza en 1994-1995.

Fiestas y Celebraciones

Canales celebra sus fiestas principales el primer fin de semana de septiembre. Estas fiestas son en honor a la Virgen de Gracia, que es la patrona del pueblo.

También se celebra el Día de la Cruz el 3 de mayo, una festividad muy popular en muchas localidades de la provincia de Granada.

Véase también

  • Embalse de Canales
  • Iglesia de Nuestra Señora de Gracia (Canales)
kids search engine
Canales (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.