robot de la enciclopedia para niños

Río Real para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Real
Nacimiento del Genil.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Majada del Palo, cerca del refugio natural de Cueva Secreta.
Desembocadura Junto al Guarnón forman el Genil, en Güéjar Sierra
Coordenadas 37°06′34″N 3°20′27″O / 37.109408333333, -3.3407777777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Cuerpo de agua
Longitud 2,1 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 1.670 m
Desembocadura: 1.450 m

El Río Real es un río pequeño que se encuentra en el centro de la provincia de Granada, en la región de Andalucía, España. Este río fluye completamente dentro del municipio de Güéjar Sierra y forma parte del parque nacional de Sierra Nevada. Sus aguas, junto con las del río Guarnón, se unen para formar el río Genil en un lugar llamado Minas de la Estrella.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El Río Real comienza a una altitud de 1.670 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Nace al pie de una elevación conocida como Majada del Palo. Se forma cuando se unen dos ríos más pequeños:

  • El río Valdecasillas, que nace en la laguna de La Mosca.
  • El río Valdeinfierno, que nace cerca de la laguna Larga.

¿Cómo fluye el Río Real?

El río Real corre hacia el noroeste. A su derecha tiene la Loma del Calvario y a su izquierda la Loma del Lanchar. Por esta última loma pasa un famoso camino llamado Vereda de la Estrella.

El cauce del río es, en su mayor parte, estrecho y profundo. Sus aguas son muy rápidas y forman remolinos, por eso a esta zona se le conoce como las Angosturas del Real. Cerca de donde nace el río, se encuentran las Chorreras del Real, una cascada que es difícil de ver desde el camino.

Afluentes del Río Real

El Río Real tiene dos arroyos importantes que se unen a él por su lado derecho:

  • El Barranco de Lucía, que se une poco después de que el Real se forme.
  • El Barranco del Aceral, que desemboca de forma abrupta cerca de las antiguas Minas de la Justicia.

El nombre "Real" viene de un antiguo lugar de minería que ya no funciona. Este lugar se llamaba El Real y estaba en la Loma del Lanchar, justo encima de donde se unen los ríos que forman el Real. Todavía se pueden ver los restos de la extracción de minerales.

Más adelante, el Río Real se une con el río Guarnón, que viene del Corral del Veleta. Desde ese punto de unión, el río pasa a llamarse río Genil.

¿Qué minerales se extraían en la zona del Río Real?

A lo largo del recorrido del Río Real, hubo varias minas. En ellas se extraían minerales como cobre, plata, plomo, hierro y un tipo especial de sulfuro de antimonio llamado "Güejarita". Las minas más conocidas eran las de la Estrella, la Justicia, la Probadora o Exploradora y la del Real.

Estas minas tuvieron su mayor actividad a finales del siglo XIX. Dejaron de funcionar durante el siglo XX, principalmente porque era muy costoso transportar los minerales extraídos.

¿Hay agricultura o ganadería en el Río Real?

Hoy en día, no hay actividad agrícola (cultivos) en el cauce del Río Real. En el pasado, hubo muy poca agricultura, y estaba relacionada con las minas.

Sin embargo, la actividad ganadera (cría de animales) es bastante importante, sobre todo en verano. Predominan las vacas y, en menor medida, las cabras. Desde que se creó el parque natural y luego el parque nacional en esta zona, se ha controlado la cantidad de animales. Esto ha ayudado mucho a que la vegetación original del lugar se recupere.

kids search engine
Río Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.