robot de la enciclopedia para niños

Quéntar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quéntar
municipio de España
Bandera de Quéntar (Granada).svg
Bandera
Escudo de Quéntar (Granada).svg
Escudo

Quéntar Granada 2.jpg
Vista de la localidad
Quéntar ubicada en España
Quéntar
Quéntar
Ubicación de Quéntar en España
Quéntar ubicada en Provincia de Granada
Quéntar
Quéntar
Ubicación de Quéntar en la provincia de Granada
Lema: "Tú serás mi leal amigo"
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Granada
Ubicación 37°11′32″N 3°28′00″O / 37.192222222222, -3.4666666666667
• Altitud 881 m
Superficie 66,49 km²
Población 943 hab. (2024)
• Densidad 13,96 hab./km²
Gentilicio quenteño, -ña o
quentareño, -ña
Código postal 18192 (Quéntar)
18517 (Tocón)
Alcalde (2023) Francisco José Martín Heredia (Cs)
Patrón San Sebastián
Sitio web Sitio web oficial

Quéntar es un pueblo y municipio de España, que se encuentra en la parte este de la zona conocida como la Vega de Granada. Está en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.

Quéntar limita con otros pueblos como Dúdar, Beas de Granada, Huétor Santillán, Diezma, La Peza y Güéjar Sierra. En el año 2024, tenía una población de 943 habitantes. Por su territorio pasan ríos importantes como el río Aguas Blancas, donde se encuentra el embalse de Quéntar, y el río Padules. También hay un barranco llamado del Tintín.

El municipio de Quéntar incluye dos zonas principales: el pueblo de Quéntar, que es la capital, y Tocón.

¿De dónde viene el nombre de Quéntar?

El nombre de Quéntar tiene un origen muy antiguo, viene del árabe "Qaryat al-Kantar". Esta frase significa «puente y paso hacia la alquería», lo que nos da una idea de la importancia que tenía este lugar como punto de conexión.

¿Cómo es la geografía de Quéntar?

Archivo:LocationQuéntar
Extensión del municipio en la provincia de Granada

¿Dónde se encuentra Quéntar?

Quéntar forma parte de la comarca de la Vega de Granada. Se encuentra a unos 19 kilómetros de la ciudad de Granada, que es la capital de la provincia. También está a 105 kilómetros de Jaén y a 151 kilómetros de Almería.

El municipio está situado en una zona baja que separa la Sierra Nevada del parque natural de la Sierra de Huétor. Es un lugar con paisajes muy bonitos, rodeado de montañas y naturaleza.

Noroeste: Beas de Granada Norte: Huétor Santillán Noreste: Diezma y La Peza
Oeste: Beas de Granada y Dúdar Rosa de los vientos.svg Este: La Peza y Güéjar Sierra
Suroeste: Dúdar y Güéjar Sierra Sur: Güéjar Sierra Sureste: Güéjar Sierra

¿Qué tipo de clima tiene Quéntar?

El clima de Quéntar es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, mientras que los inviernos son fríos y húmedos. El mes más caluroso suele ser julio, con una temperatura media de 22 °C. El mes más frío es enero, con una temperatura media de 5 °C.

¿Cuánta gente vive en Quéntar?

Quéntar tiene una población de 943 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Quéntar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo funciona la política en Quéntar?

En Quéntar, como en todos los municipios de España, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y eligen a un Alcalde o Alcaldesa para dirigir el pueblo.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Quéntar?

Desde que se celebran elecciones democráticas en 1979, Quéntar ha tenido varios alcaldes. El alcalde actual, desde las elecciones de 2023, es Francisco José Martín Heredia, del partido Ciudadanos.

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Grupo
1979-1983 Ángel Gutiérrez Nievas CD
1983-1987 Ángel Gutiérrez Nievas (1983-1986)
José Ruiz Hervías (1986-1987)
AP/PDP/UL
1987-1991 José Heredia Martín AIQ
1991-1995 José Heredia Martín PP
1995-1999 José Heredia Martín PP
1999-2003 Enrique Rodríguez Medina (1999-2001)
Daniel Peña Pérez (2001-2003)
PSOE
PP
2003-2007 Enrique Rodríguez Medina PSOE
2007-2011 Enrique Rodríguez Medina PSOE
2011-2015 Daniel Peña Pérez PP
2015-2019 Daniel Peña Pérez (2015-2016)
Francisco José Martín Heredia (2016-2019)
PP
Cs
2019-2023 Francisco José Martín Heredia Cs
2023-act. Francisco José Martín Heredia Cs

¿Qué tradiciones y fiestas hay en Quéntar?

La fiesta de Moros y Cristianos

Una de las fiestas más importantes de Quéntar es la función de moros y cristianos, que se celebra a mediados de septiembre. Esta es una fiesta muy tradicional en muchas partes del este de España. El personaje principal de la fiesta es el santo patrón del pueblo, San Sebastián.

En esta celebración, los jóvenes del pueblo, junto con personas mayores, representan una obra de teatro. Los personajes principales de cada grupo son el rey, el general, el embajador, el guerrero y el lancero. La representación se divide en tres partes. Al principio, el grupo de los moros gana, pero en las dos partes siguientes, el grupo de los cristianos logra la victoria. Esta fiesta es tan especial que en 2009 fue declarada de interés turístico.

Lugares de interés

  • Embalse de Quéntar: Un lugar importante para el suministro de agua y para disfrutar de la naturaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quéntar Facts for Kids

kids search engine
Quéntar para Niños. Enciclopedia Kiddle.