robot de la enciclopedia para niños

Freddy Rincón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Freddy Rincón
Freddy Rincon.jpg
Rincón en 2022
Datos personales
Nombre completo Freddy Eusebio Rincón Valencia
Apodo(s) El Coloso, el Tren Rincón
Nacimiento Buenaventura, Valle del Cauca
14 de agosto de 1966
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Nacionalidad(es) Colombiano
Fallecimiento 13 de abril de 2022 Cali, Valle del Cauca
Altura 1,88 m (6 2)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2006
(Iraty Sport Club)
Retirada como entrenador 2019
(Millonarios AT)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1986
(Independiente Santa Fe)
Retirada deportiva 2004
(Corinthians)
Part. (goles) 84 (17) - Selección
Debut 26 de mayo de 1990

Freddy Eusebio Rincón Valencia (nacido en Buenaventura el 14 de agosto de 1966 y fallecido en Cali el 13 de abril de 2022) fue un destacado futbolista y entrenador colombiano. Jugaba como centrocampista, tanto en ataque como en defensa. Es considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de Colombia en toda la historia.

Uno de los equipos más importantes en su carrera fue el Real Madrid de España. Allí jugó veintiún partidos. Aunque no tuvo su mejor desempeño en España, brilló en las ligas de Colombia, Brasil e Italia. Se le recuerda por su gran velocidad, su habilidad para marcar goles a pesar de ser centrocampista, y su potente disparo.

Por su gran tamaño y fuerza, lo apodaron "El Coloso de Buenaventura". Junto a otros grandes jugadores como Carlos Valderrama y Faustino Asprilla, Freddy Rincón fue clave en el estilo de juego único de la selección colombiana en los años 90. Tuvo cuatro hijos, entre ellos Sebastián Rincón, quien también es futbolista.

Freddy Rincón es uno de los grandes ídolos del Corinthians en Brasil. Fue el capitán del equipo cuando ganó el primer Mundial de Clubes de la FIFA.

La carrera de Freddy Rincón en el fútbol

Freddy Rincón fue parte de una generación de futbolistas colombianos muy talentosos. Esta generación brilló a finales de los años 80 y principios de los 90. Compartió equipo con figuras como Carlos Valderrama, René Higuita y Faustino Asprilla.

Su apodo, "El Coloso de Buenaventura", se debía a su imponente físico. Entre sus grandes logros, fue el primer futbolista colombiano en jugar para el Real Madrid en España. También fue capitán del Corinthians cuando ganaron el primer Mundial de Clubes. Además, participó en tres Copas del Mundo: Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.

Con la selección colombiana, marcó un gol muy importante. Fue el gol del empate contra Alemania en el Mundial de 1990. Este gol ayudó a Colombia a clasificar a los octavos de final. También fue fundamental en varias Copas América y en las eliminatorias para los mundiales, anotando varios goles.

Sus inicios en el fútbol

Freddy Rincón comenzó su camino en el fútbol en el Atlético Buenaventura. Este era un equipo aficionado de su ciudad natal. Allí se destacó mucho y fue el jugador más importante del equipo. Gracias a su buen desempeño, un directivo de Independiente Santa Fe lo vio y lo llevó a Bogotá. Así, Freddy entró a las categorías juveniles de este club.

Su paso por Santa Fe

En 1986, Freddy llegó a Bogotá para unirse a las divisiones inferiores de Independiente Santa Fe. En este equipo, jugaba en los partidos de reserva. Estos se disputaban antes de los encuentros profesionales en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Ese mismo año, Freddy Rincón debutó con el equipo principal de Santa Fe. Fue contra el Junior de Barranquilla, bajo la dirección de Jorge Luis Pinto. En su primer partido, Rincón anotó dos goles y rápidamente se convirtió en una figura clave para Santa Fe.

En 1987 y 1988, Santa Fe llegó a las finales del torneo, y Rincón fue un jugador muy importante en ambas ocasiones. En 1989, ganó su único título con Santa Fe: la Copa Colombia 1989. Con este triunfo, Santa Fe celebró un campeonato después de 13 años. En la final, Rincón marcó el gol de la victoria para su equipo.

Éxito en América de Cali

Después de Santa Fe, Freddy Rincón fue contratado por el América de Cali en 1989. Bajo la dirección de Gabriel Ochoa Uribe, se consolidó como un gran jugador. Con este equipo, ganó dos campeonatos en 1990 y 1992. También tuvo una destacada participación en la Copa Libertadores, anotando varios goles importantes. Su talento llamó la atención de grandes clubes, y en 1994 fichó por el Palmeiras de Brasil.

Su etapa en Palmeiras

Su gran físico, su estilo de juego llamativo, su capacidad para marcar goles y sus habilidades técnicas hicieron que muchos equipos de todo el mundo quisieran tenerlo. En Brasil, jugó para el Palmeiras. Allí ganó dos títulos importantes en 1994: el Campeonato Paulista y el Brasileirao. Fue el primer jugador colombiano en anotar un gol en Brasil.

Aventura en el Napoli

En 1994, Freddy Rincón llegó al Napoli en Italia, después de su paso por Palmeiras. En la temporada 1994-1995 de la Serie A, jugó 28 partidos y marcó siete goles. Su equipo terminó en el séptimo lugar del torneo.

El sueño del Real Madrid

Su buena temporada en Italia despertó el interés del Real Madrid de Jorge Valdano. En agosto de 1995, Freddy Rincón fue fichado por cuatro millones de euros. Así, se convirtió en el primer futbolista colombiano en llegar a este famoso equipo. También fue el primer colombiano en jugar la Champions League. Sin embargo, a Freddy le costó adaptarse al equipo y fue perdiendo importancia. Con el cambio de entrenador, Freddy Rincón terminó su etapa en el Real Madrid.

Con el Real Madrid, jugó 21 partidos y anotó 1 gol. Después de esta temporada, en 1996, regresó al Palmeiras. Años después, el presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, reconoció que Freddy Rincón había sido el mejor jugador que había visto en Brasil, a pesar de que su equipo lo había dejado ir.

Ídolo en Corinthians

Finalmente, Freddy Rincón regresó a Brasil y fichó por el Corinthians. En este club, se convirtió en un verdadero ídolo. Con Corinthians, ganó el primer Mundial de Clubes de la FIFA, siendo el capitán y una figura clave del equipo. Por su importancia, en 2011 fue incluido en el salón de la fama de este gran equipo brasileño. A lo largo de su carrera, Rincón marcó más de 120 goles, incluyendo los 17 que anotó con la Selección Colombia.

Freddy Rincón como entrenador

Después de retirarse como jugador, Freddy Rincón comenzó su carrera como entrenador de fútbol en 2006. Dirigió al Iraty Sport Club en Brasil. Luego, pasó por otros equipos como São Bento y São José. En 2009, regresó al Corinthians para entrenar las categorías juveniles. En 2010, trabajó como asistente técnico en el Atlético Mineiro. En 2019, fue asistente técnico en Millonarios Fútbol Club en Colombia.

Regreso al fútbol como jugador (amistoso)

El 12 de diciembre de 2012, a sus 46 años y después de 8 años de haberse retirado, se anunció su posible regreso al América de Cali. Sin embargo, el presidente del América aclaró que era poco probable. A pesar de esto, el 26 de enero de 2013, Rincón jugó un partido amistoso con el América de Cali contra un equipo peruano.

Freddy Rincón como comentarista

En mayo de 2021, el canal Win Sports anunció que Freddy Rincón se uniría como comentarista. Participó en programas para analizar la UEFA Euro 2020 y la Copa América 2021. También comentó sobre las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 y el programa "Lo Mejor de la Fecha".

Fallecimiento

Freddy Rincón falleció el 13 de abril de 2022, a los 55 años. Estuvo internado dos días en una clínica en Cali debido a un accidente de tránsito. Equipos de fútbol, personalidades y organizaciones como la FIFA lamentaron su partida.

Su papel en la Selección Nacional

Freddy Rincón fue una figura muy importante en el fútbol colombiano. Formó parte de la "generación dorada" que logró clasificar a Colombia a tres mundiales seguidos: 1990, 1994 y 1998. Jugó junto a grandes futbolistas como Carlos Valderrama y Andrés Escobar. Después del Mundial de Francia 1998, se alejó de la selección, pero regresó entre 1999 y 2001 para algunos partidos de las eliminatorias del Mundial de Corea y Japón 2002. Su último partido oficial con la selección fue una derrota contra Argentina el 3 de junio de 2001.

Participaciones en Copas del Mundo

Freddy Rincón jugó en 3 Copas del Mundo con la Selección Colombia:

En total, jugó 10 partidos en Copas del Mundo y marcó 1 gol.

Participaciones en Eliminatorias al Mundial

Freddy Rincón también fue clave en las eliminatorias para los mundiales:

  • Eliminatorias Mundial de USA 1994: Colombia clasificó en primer lugar de su grupo. Rincón jugó 6 partidos y anotó 5 goles.
  • Eliminatorias Mundial de Francia 1998: Colombia clasificó en tercer lugar. Rincón jugó 12 partidos y anotó 1 gol.
  • Eliminatorias Mundial de Corea y Japón 2002: Colombia no clasificó. Rincón jugó 5 partidos.

Participaciones en Copas América

Freddy Rincón jugó en 3 Copas América:

  • Copa América 1991: Colombia quedó en cuarto lugar. Rincón jugó 7 partidos.
  • Copa América 1993: Colombia obtuvo el tercer lugar. Rincón jugó 5 partidos y anotó 1 gol.
  • Copa América 1995: Colombia también obtuvo el tercer lugar. Rincón jugó 6 partidos y anotó 3 goles.

En total, jugó 18 partidos en Copas América y marcó 4 goles.

Clubes donde jugó Freddy Rincón

Club País Año Partidos Goles
Buenaventura ColombiaBandera de Colombia Colombia 1984-1985 60 15
Santa Fe 1986-1989 127 29
América de Cali 1990-1993 176 54
Palmeiras BrasilBandera de Brasil Brasil 1994 32 10
Napoli ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1994-1995 38 7
Real Madrid EspañaBandera de España España 1995-1996 21 0
Palmeiras BrasilBandera de Brasil Brasil 1996 43 11
Corinthians 1997-2000 129 10
Santos 2000-2001 53 7
Cruzeiro 2001 30 2
Corinthians 2004 21 1
Total clubes 670 131
Selección Colombia ColombiaBandera de Colombia Colombia 1990-2001 84 17
Total carrera 754 148

Clubes donde fue entrenador

Club País Año
Iraty Sport Club BrasilBandera de Brasil Brasil 2006
São Bento 2007
São José 2009
Divisiones menores del Corinthians 2009
Flamengo de Guarulhos 2011

Clubes donde fue asistente técnico

Asistente de Club País Año
Vanderlei Luxemburgo Atlético Mineiro BrasilBandera de Brasil Brasil 2010
Jorge Luis Pinto Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2019

Títulos ganados por Freddy Rincón

Como jugador

Campeonatos regionales

Título Club Región Año
Campeonato Paulista Palmeiras Bandera de São Paulo São Paulo 1994
Campeonato Paulista Corinthians 1999

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa Colombia Independiente Santa Fe ColombiaBandera de Colombia Colombia 1989
Primera A América de Cali 1990
Primera A 1992
Serie A Palmeiras BrasilBandera de Brasil Brasil 1994
Serie A Corinthians 1998
Serie A 1999

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Mundial de Clubes de la FIFA Corinthians BrasilBandera de Brasil Brasil 2000

Como entrenador asistente

Torneos nacionales amistosos

Título Club País Año
Torneo Fox Sports Millonarios Bandera de Colombia Colombia 2019

Reconocimientos individuales

Como jugador

Distinción Año
Parte del Equipo Ideal de América 1993
Tercer Mejor Jugador de América
Parte del Equipo Ideal de América 1999
Bola de Prata de la Revista Placar 1999
Incluido en el Paseo de la Fama del Corinthians 2011
Reconocimiento como Jugador Insignia del América de Cali 2013

Galería de imágenes

kids search engine
Freddy Rincón para Niños. Enciclopedia Kiddle.