Batalla de Solferino para niños
Datos para niños Batalla de Solferino |
||||
---|---|---|---|---|
Unificación italiana Parte de segunda guerra de independencia italiana |
||||
![]() Mapa de la batalla
|
||||
Fecha | 24 de junio de 1859 | |||
Lugar | Solferino, Lombardía (Italia) | |||
Coordenadas | 45°22′02″N 10°33′59″E / 45.367222222222, 10.5663888889 | |||
Resultado | Victoria franco-piamontesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Solferino fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 24 de junio de 1859, en la localidad de Solferino, en Italia. En esta batalla, el ejército de Austria, liderado por el emperador Francisco José I con unos 100.000 soldados, se enfrentó a los ejércitos de Francia, bajo el mando de Napoleón III, y del Reino de Cerdeña, dirigido por Víctor Manuel II. Las fuerzas combinadas de Francia y Cerdeña sumaban aproximadamente 118.600 soldados.
Este conflicto fue parte del proceso conocido como la Unificación Italiana, un periodo en el que varios estados de la península itálica se unieron para formar el país que hoy conocemos como Italia. Después de nueve horas de intensos combates, las tropas austriacas tuvieron que retirarse. Las pérdidas para el bando aliado (Francia y Cerdeña) fueron de 2.492 soldados fallecidos, 12.512 heridos y 2.922 capturados o desaparecidos. Por parte de los austriacos, más de 3.000 soldados fallecieron, 10.807 resultaron heridos y 8.638 fueron capturados o desaparecidos.
Un testigo de esta batalla, Henri Dunant, quedó muy impactado por el sufrimiento de los soldados heridos que quedaron en el campo de batalla. Esta experiencia lo motivó a escribir un libro llamado "Un recuerdo de Solferino" en 1862. Gracias a lo que vio y escribió, Dunant se sintió impulsado a crear una organización para ayudar a los heridos en conflictos, que años más tarde se convertiría en el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Solferino?
La batalla fue el resultado de un acuerdo secreto entre Francia y el reino de Piamonte-Cerdeña. Cuando Austria invadió Piamonte por negarse a desmovilizar sus tropas, el gran ejército de Napoleón III acudió en su ayuda. Después de varios enfrentamientos sin un resultado claro, los austriacos se reagruparon y decidieron enfrentarse a los franceses.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Solferino?
El ejército austriaco, con el emperador al mando, cruzó el río Mincio y tomó posiciones en varias colinas cercanas, con la ciudad de Solferino en el centro de su línea.
El ataque de los franceses comenzó por el lado izquierdo de los austriacos, logrando tomar la localidad de Medole. En el centro, los austriacos lograron mantener sus posiciones. En su lado derecho, el general Benedek resistió los constantes ataques de todo el ejército de Piamonte.
Los franceses temían que refuerzos austriacos pudieran rodear su flanco izquierdo. Por eso, decidieron atacar el centro austriaco en Solferino. La artillería bombardeó la ciudad, causando muchas bajas, y luego la infantería avanzó. Después de intensos combates, lograron tomar la ciudad y romper las líneas austriacas.
Mientras Benedek mantenía el lado derecho austriaco, la situación en el lado izquierdo empeoró rápidamente. Los franceses obligaron a los austriacos a retroceder. En el centro, al perder el control de Solferino, los austriacos evacuaron Cavriana. Una fuerte tormenta puso fin a los combates.
Las nuevas armas, como fusiles y cañones con cañón estriado, que eran muy precisas y potentes, causaron muchas pérdidas. Ver a las cerca de 38.000 personas afectadas en el campo de batalla motivó al empresario suizo Henry Dunant a organizar ayuda para todos los heridos, sin importar de qué lado fueran. Su lema era Tutti fratelli (todos hermanos). Esto llevó a la fundación de la Cruz Roja Internacional.
En Solferino no se usaron por primera vez fusiles de repetición. Esos fusiles aparecieron más tarde con innovaciones como el fusil Henry (1860), el Spencer (1861) y el rifle Winchester (1868).
¿Cuáles fueron los resultados de la batalla?
La batalla fue muy agotadora, duró más de nueve horas. El ejército austriaco tuvo 2.386 soldados fallecidos, 10.807 heridos y 8.638 desaparecidos o capturados. Los ejércitos aliados también sufrieron un total de 2.492 fallecidos, 12.512 heridos y 2.922 capturados o desaparecidos. Los relatos de soldados heridos y moribundos aumentaron el horror de la situación. Al final, las fuerzas austriacas tuvieron que abandonar sus posiciones. Los ejércitos aliados de Francia y Piamonte-Cerdeña lograron una victoria, pero con un alto costo. Los austriacos se retiraron a sus cuatro fortalezas en el Cuadrilátero, y la campaña militar terminó.
¿Qué impacto tuvo la Batalla de Solferino?

Napoleón III se sintió muy afectado por las pérdidas humanas. Él había dicho en 1852 que "el Imperio francés es paz". Por varias razones, incluyendo la amenaza de Prusia y las quejas internas, decidió terminar la guerra con el Armisticio de Villafranca el 11 de julio de 1859. Los piamonteses obtuvieron la región de Lombardía, pero no Venecia. Camillo Benso, conte di Cavour, quien era una figura importante en Piamonte, renunció. El Reino de Italia fue proclamado en 1861.
Esta batalla tuvo un efecto duradero en cómo se llevarían a cabo las acciones militares en el futuro. Jean-Henri Dunant, quien vio de cerca las consecuencias de la batalla, se sintió motivado por el terrible sufrimiento de los soldados heridos que quedaron en el campo de batalla. Esto lo llevó a iniciar una campaña que finalmente resultó en las Convenciones de Ginebra y la creación de la Cruz Roja Internacional. El Movimiento de la Cruz Roja conmemoró el 150 aniversario de la batalla entre el 23 y el 27 de junio de 2009. La Presidencia de la Unión Europea hizo una declaración en esa ocasión, diciendo que "Esta batalla también fue la base sobre la cual la comunidad internacional de Estados ha desarrollado y adoptado instrumentos de Derecho Internacional Humanitario, las normas de derecho internacional relevantes en tiempos de conflicto armado, en particular los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, cuyo 60 aniversario se celebrará este año."
En 2019, se realizó un evento importante en el antiguo campo de batalla. Estuvieron presentes Karl von Habsburg, el líder de la Casa de Habsburgo, representantes de la Orden de San Jorge y los presidentes de la Sociedad de Solferino y San Martino. El evento buscó destacar la paz entre las naciones. Se colocaron ofrendas florales en los cementerios y se honró al museo. Durante el evento, la batalla fue recreada por cientos de voluntarios.
El campo de batalla en la actualidad
El área donde ocurrió la batalla tiene varios monumentos que recuerdan los eventos.
Hay una torre circular, la Torre de San Martino della Battaglia, que domina la zona. Es un monumento dedicado a Víctor Manuel II. Mide 70 metros de altura y fue construida en 1893. En el pueblo hay un museo con uniformes y armas de la época, y una capilla osario (un lugar donde se guardan huesos).
En Solferino también hay un museo que muestra armas y objetos de ese tiempo, y un osario que contiene los huesos de miles de personas que perdieron la vida.
Cerca de Castiglione delle Stiviere, donde se atendió a muchos heridos después de la batalla, se encuentra el museo de la Cruz Roja Internacional. Este museo se enfoca en los eventos que llevaron a la creación de esa importante organización.
Galería de imágenes
-
El osario de Solferino
Véase también
En inglés: Battle of Solferino Facts for Kids