robot de la enciclopedia para niños

Francesco Maurolico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesco Maurolico
Francesco Maurolico engraving by Marino Bovi after Polidoro da Caravaggio.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1494jul.
Messina (Reino de Sicilia)
Fallecimiento 22 de julio de 1575jul.
Messina (Reino de Sicilia)
Sepultura San Giovanni di Malta
Religión Iglesia católica
Lengua materna Griego
Información profesional
Ocupación Matemático, astrónomo, historiador de la matemática, profesor universitario, traductor y sacerdote católico (desde 1521)
Área Matemáticas
Cargos ocupados Abad (desde 1550, hasta años 1550juliano)
Empleador Universidad de Mesina (1569-1575)
Orden religiosa Orden de San Benito
Archivo:Maurolico - Quadrati fabrica et eius usus, 1546 - 110494
Quadrati fabrica et eius usus, 1546

Francesco Maurolico (cuyo nombre en latín era Franciscus Maurolycus) fue un importante matemático y astrónomo italiano. Nació en Mesina el 16 de septiembre de 1494 y falleció en la misma ciudad el 21 o 22 de julio de 1575. Hizo grandes aportaciones en campos como la geometría, la óptica, las secciones cónicas, la mecánica, la música y la astronomía.

La vida de Francesco Maurolico

¿Quién fue Francesco Maurolico?

Francesco nació en Mesina, Italia, con el apellido Marulì. Su padre, Antonio Marulì, era maestro en la fábrica de moneda de Mesina y había estudiado con un famoso experto en griego llamado Constantino Láscaris. Gracias a su padre y a otros alumnos de Láscaris, Francesco recibió una excelente educación.

En 1534, Francesco Marulì cambió su apellido a Mauro Lyco, que significa "lobo oculto". Antes de eso, había usado el nombre Mauro Lycio ("Apolo oculto") por ocho años, como miembro de una academia en Mesina.

Su carrera y últimos años

En 1521, Francesco se convirtió en sacerdote. Más tarde, en 1550, fue nombrado abad de un monasterio llamado Santa María del Parto. Este nombramiento lo hizo Simone Ventimiglia, marqués de Geraci, quien fue alumno y protector de Maurolico.

Francesco Maurolico falleció en 1575 por causas naturales. En ese momento, había una epidemia de peste, y él se había retirado a una villa familiar en las afueras de Mesina. Está enterrado en la iglesia de San Giovanni di Malta en Mesina. Sus sobrinos, Francesco y Silvestro Maurolico, construyeron un monumento de mármol en su honor, con un busto del científico y el escudo de armas de la familia.

Archivo:Impresa Maurolico
Escudo de armas de Maurolico con el lobo y la estrella Sirio en la iglesia de San Giovanni di Malta en Mesina

Las contribuciones de Maurolico a la ciencia

Colaboraciones y mecenazgo

En 1535, Maurolico ayudó al pintor Polidoro da Caravaggio a crear arcos de triunfo temporales para la visita del emperador Carlos V a Mesina, escribiendo versos en latín. Al igual que su padre, también fue director de la casa de la moneda de Sicilia. Por un tiempo, Carlos V le encargó el mantenimiento de las fortificaciones de la ciudad.

Maurolico fue tutor de los dos hijos del virrey de Sicilia, Juan de Vega. Recibió el apoyo de muchas personas ricas y poderosas. También se comunicaba con otros estudiosos importantes de su tiempo, como Clavius y Federico Commandino. Entre 1548 y 1550, vivió en el castillo de Pollina, en Sicilia, donde usó la torre para observar las estrellas.

Observaciones astronómicas y descubrimientos

Entre las observaciones astronómicas de Maurolico, destaca la supernova que apareció en la constelación de Casiopea en 1572. Esta supernova es famosa y más tarde se conoció como la supernova de Tycho, porque Tycho Brahe publicó sus propias observaciones en 1574.

Maurolico también hizo importantes aportaciones a las matemáticas. Fue uno de los primeros en entender y desarrollar el método de inducción matemática, una forma de probar que algo es cierto para todos los números. También contribuyó a la cartografía, creando mapas náuticos para la flota cristiana que partió de Mesina para la batalla de Lepanto.

Además, colaboró con el escultor Giovanni Angelo Montorsoli en la creación de dos hermosas fuentes monumentales en Mesina: la Fuente de Orión y la Fuente de Neptuno. Maurolico escribió los textos en latín grabados en ellas y, posiblemente, ayudó a diseñar la compleja simbología de la Fuente de Orión.

En 1569, se convirtió en profesor de la Universidad de Mesina.

Obras destacadas de Francesco Maurolico

Archivo:Apollonius - Conica, 1654 - 845996
Edición de 1654 de Conica de Apolonio de Perge editada por Francesco Maurolico
  • Su obra Photismi de lumine et umbra y Diaphana tratan sobre cómo se desvía la luz (refracción) y buscan explicar el arcoíris. Maurolico también estudió la cámara oscura. Aunque completó Photismi en 1521 y Diaphana en 1523 y 1552, estos trabajos no se publicaron hasta 1611.
  • Su libro Arithmeticorum libri duo (1575) contiene la primera prueba conocida del método de inducción matemática.
  • En De momentis aequalibus (terminado en 1548, publicado en 1685), intentó calcular el centro de gravedad (baricentro) de diferentes formas, como pirámides y paraboloides.
  • En Sicanicarum rerum compendium, escribió la historia de Sicilia e incluyó algunos detalles de su propia vida. El Senado de Mesina le pagó para que terminara este trabajo y sus estudios matemáticos.
  • En Cosmographia, describió un método para medir el tamaño de la Tierra. Este método fue usado más tarde por Jean Picard en 1670 para medir el meridiano terrestre.
  • Maurolico publicó una edición de la Mecánica de Aristóteles y también escribió un trabajo sobre música.
  • Resumió el Theatrum orbis terrarum de Ortelius y escribió Grammatica rudimenta (1528) y De lineis horariis.
  • También creó un mapa de Sicilia, publicado en 1575.
  • Trabajó con textos matemáticos antiguos de autores como Teodosio de Bitinia, Menelao de Alejandría, Autólico de Pitane, Euclides, Apolonio de Perga y Arquímedes. Aunque no hizo nuevas traducciones, sus interpretaciones de los matemáticos griegos fueron muy valiosas.

Legado

El cráter lunar Maurolycus fue nombrado en su honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesco Maurolico Facts for Kids

kids search engine
Francesco Maurolico para Niños. Enciclopedia Kiddle.