robot de la enciclopedia para niños

Francesc Burrull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesc Burrull
Francesc Burrull. 2018.jpg
Burrull en 2018.
Información personal
Nombre de nacimiento Francesc Burrull i Ill
Nacimiento 18 de octubre de 1934
Barcelona (España)
Fallecimiento 28 de agosto de 2021
San Pedro de Ribas (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Conservatorio Superior de Música del Liceo
Alumno de Pere Vallribera i Moliné
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista de jazz y cantante
Géneros Jazz, canción popular y sardana
Instrumento Piano
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2017)

Francesc Burrull i Ill (nacido en Barcelona, España, el 18 de octubre de 1934 y fallecido en San Pedro de Ribas, Barcelona, el 28 de agosto de 2021) fue un talentoso músico español. Se destacó como compositor, intérprete, arreglista y pianista. Fue muy importante en el mundo del jazz y también en el movimiento musical conocido como la Nova Cançó.

La vida musical de Francesc Burrull

Sus primeros pasos en la música

Francesc Burrull estudió en el Conservatorio Superior de Música del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Allí tuvo como maestro a Pere Vallribera i Moliné, un profesor muy reconocido. Después de terminar sus estudios de música y piano, Francesc empezó a destacar en la escena musical de Barcelona. En esa época, la ciudad estaba llena de grandes músicos de jazz.

Creación de grupos y colaboraciones destacadas

Su carrera avanzó rápidamente. Formó sus propios grupos, como "Latin Combo", con el que grabó doce discos. Estos discos muestran su evolución y su gran sentido musical, siempre con el jazz como estilo principal. Más tarde, formó "Latin Quartet", con el que publicó siete discos más.

Francesc Burrull tuvo la oportunidad de tocar con músicos de fama mundial. Entre ellos se encuentran Sidney Bechet, Bill Coleman, Chet Baker, Don Byas y Jean-Luc Ponty. También participó como vibrafonista en dos discos de Tete Montoliu. Además, hizo arreglos musicales para discos del famoso cantante de boleros Antonio Machín.

Su influencia en la Nova Cançó

Cuando surgió el movimiento musical de la Nova Cançó, muchos artistas le pidieron a Francesc Burrull que compusiera y arreglara sus canciones. Dejó su huella en discos de Guillermina Motta, Núria Feliu, Mercè Madolell, La Trinca, Pere Tàpias, Joan Baptista Humet y La Voss del Trópico (Jordi Farràs).

También colaboró con Lluís Llach. En su disco Com un arbre nu, Francesc hizo los arreglos de la canción Ma tristesa y dirigió musicalmente el tema Bon senyor.

Trabajo en discográficas y proyectos especiales

Francesc Burrull dirigió la Editorial Concèntric. Gracias a su excelente trabajo allí, recibió el "Gran Premio del disco catalán". Su talento no solo se vio en Concèntric, sino que también colaboró con otras discográficas importantes. Algunas de ellas fueron Edigsa, Discophon, Ariola, Emi-Odeon, Zafiro y Movieplay.

Además, Francesc Burrull se encargó de los arreglos, la dirección y la interpretación con instrumentos de teclado en la grabación de la que se conoció como la "primera Ópera Rock en catalán". Esta obra, llamada Granja Animal, era una adaptación del libro Rebelión en la granja de George Orwell, y se grabó en 1976.

Homenajes y reconocimientos

Francesc Burrull dedicó un disco homenaje al legendario Duke Ellington cuando este falleció. Este disco fue el inicio de la "Big Band de Barcelona", una orquesta de dieciocho músicos que Francesc impulsó y dirigió.

También fue solista de piano con la Banda Municipal y la OBC (Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña). Interpretó obras famosas como la Rhapsody in Blue y el Concierto en Fa de George Gershwin.

Actuó tanto en solitario como con su trío de jazz. Este trío estaba formado por Llorenç Ametller al bajo y Quim Soler a la batería. Juntos grabaron discos como Passeig de Gràcia y Barcelona Jazz, que incluían solo composiciones originales. En solitario, Francesc grabó un disco llamado Blanc i negre.

En 1992, recibió un importante reconocimiento por su carrera: el Premio Nacional de Música de Cataluña en la categoría de jazz. Este premio, otorgado por la Generalidad de Cataluña, valoró su gran trayectoria como músico.

Colaboraciones con Joan Manuel Serrat

Su colaboración con el famoso cantante Joan Manuel Serrat comenzó en 1967. Francesc Burrull hizo los arreglos del EP Cançó de matinada, que incluía temas como Me'n vaig a peu, Paraules d'amor y Les sabates.

En 1972, volvió a trabajar con Serrat para el álbum Miguel Hernández. Este disco es considerado uno de los trabajos más especiales de Serrat. Francesc fue el director musical y pianista de Serrat durante los primeros años de la década de 1970.

Archivo:Francesc Burrull al piano 2013
Francesc Burrull en escena, en la edición del 2013 del Festival Barnasants

Proyectos recientes y legado

En el año 2000, Francesc Burrull colaboró con la actriz y cantante Lola Bou. Juntos interpretaron canciones de Kurt Weill en un espectáculo llamado De Berlín a Broadway. Esto demostró una vez más su gran habilidad como pianista.

Mantuvo su compromiso con las canciones de Serrat en un recital con la cantante Laura Simó. Desde 2002, presentaron un recorrido por las obras de Serrat, que luego se grabó en un CD en 2007. El disco se llamó Laura Simó & Francesc Burrull interpreten Serrat. En él, interpretaron canciones como Lucía, Me'n vaig a peu, No hago otra cosa que pensar en ti y Mediterráneo.

En 2007, publicó un libro-disco con canciones infantiles propias, titulado Sentiments i emocions. En 2010, lanzó un segundo disco en homenaje a Serrat, también con Laura Simó, llamado Temps de pluja. Ese mismo año, publicó Les 26 cançons infantils, un libro con partituras y textos escritos junto a Josep Maria Espinàs. Incluía un CD con las 26 canciones infantiles que había grabado entre 1967 y 1970.

En 2012, colaboró con el cantautor Joan Isaac, grabando dos temas en su disco Piano, piano. También lo acompañó en vivo en la presentación de este disco. En 2013, Francesc Burrull mencionó que sus tres discos favoritos de toda su carrera eran Miguel Hernández (1972) con Joan Manuel Serrat, Diálogos (1975) con Joan Baptista Humet, y Manuel de Falla avui (1976). Este último disco fue retirado del mercado por problemas de derechos de autor.

Fallecimiento

Francesc Burrull falleció el 28 de agosto de 2021, a los ochenta y seis años, debido a una enfermedad renal.

Discografía destacada

  • Fantasía musical thailandesa, EP con la Orquesta Montoliu (1962)
  • Negro Spirituals (1971)
  • Miguel Hernández (1972) con Joan Manuel Serrat
  • Recordando a Duke Ellington (1974)
  • Diálogos con Joan Baptista Humet (1975)
  • Manuel de Falla avui (con Leonora Milà: piano; Albert Moraleda: bajo y contrabajo; Miguel Ángel Lizandra: batería). Catalonia Concerts Jazz (1976)
  • Sinceritat..., con Ricard Roda (1995)
  • No son... boleros, con La Voss del Trópico (1996)
  • Blanc i negre (1997), piano solo
  • Un poema de amor, con La Voss del Trópico (1999)
  • Passeig de Gràcia, grabado con su trío: Llorenç Ametller: bajo; Quim Soler: batería; Francesc Burrull: piano
  • Barcelona Jazz, grabado con su trío de jazz.
  • Laura Simó & Francesc Burrull interpreten Serrat (2007)
  • Temps de pluja (2010), un segundo conjunto de versiones de canciones de Joan Manuel Serrat acompañando a Laura Simó.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesc Burrull Facts for Kids

kids search engine
Francesc Burrull para Niños. Enciclopedia Kiddle.