Núria Feliu para niños
Datos para niños Núria Feliu |
||
---|---|---|
![]() Núria Feliu en su despedida de los escenarios en el Gran Teatro del Liceo en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Núria Feliu i Mestres | |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1941 Barcelona, España |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 2022 Barcelona, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1964-2011 | |
Movimiento | Nova cançó | |
Géneros | Canción de autor, jazz, folk | |
Instrumento | Voz | |
Miembro de | AIE | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Núria Feliu Mestres, conocida como Núria Feliu, fue una destacada cantante española. Nació en Barcelona el 21 de septiembre de 1941 y falleció en la misma ciudad el 22 de julio de 2022. Fue una figura importante en la Nova Cançó, un movimiento musical. Núria Feliu fue pionera en cantar canciones de jazz y otros estilos musicales de Estados Unidos en lengua catalana. También trabajó como actriz.
Contenido
La Carrera Musical de Núria Feliu
Núria Feliu nació y vivió toda su vida en el barrio de Sants, en Barcelona. Comenzó su carrera musical en 1965. Se hizo famosa por sus discos de canciones populares catalanas, las cuales defendía con mucho cariño. También cantó boleros y cuplés.
Innovación en la Música Catalana
Fue una artista innovadora al introducir el catalán en géneros como el jazz y las canciones populares de Estados Unidos. Cantó temas de películas de Broadway y Hollywood, e incluso música country en catalán. Hizo versiones de canciones clásicas de jazz.
Su colaboración con el pianista Tete Montoliu fue muy importante. Núria Feliu fue la primera artista en cantar jazz en catalán. En su repertorio, también incluyó adaptaciones de poemas de autores españoles. Uno de sus principales letristas fue el poeta Josep Maria Andreu.
Defensora de la Música Tradicional
Núria Feliu siempre defendió la música tradicional. También interpretó sardanas, que son bailes y canciones típicas de Cataluña. En los últimos años de su carrera, el pianista Lucky Guri la acompañó en sus actuaciones.
En 2007, publicó un libro-disco con las sardanas más conocidas. Lo hizo para celebrar los cien años del estreno de La santa espina, una obra con música de Enric Morera. Con este trabajo, Núria Feliu quería recuperar obras poéticas y corales que son clásicos de la música catalana.
Celebración de su Trayectoria
El 9 de octubre de 2011, Núria Feliu celebró sus cincuenta años de carrera y setenta años de vida. Lo hizo con un gran espectáculo llamado "Núria Feliu 50/70" en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. En este evento, participaron otros artistas y ella cantó algunas de sus canciones más queridas.
Reconocimientos y Premios
Núria Feliu recibió muchos premios a lo largo de su vida por su importante contribución a la música y la cultura.
- En 1976, ganó el Premio de Cultura Popular por su disco Cançons d'Apel·les Mestres.
- En 1979, recibió la "Medalla del Cercle català" de Madrid.
- En 1985, le otorgaron la Cruz de San Jorge, uno de los máximos honores en Cataluña.
- En 1990, obtuvo el Premio Sant Jordi de Cine de RNE y un premio de la SGAE por toda su carrera.
- En 2008, el Ayuntamiento de Barcelona le concedió la Medalla de Honor de Barcelona.
Homenajes Póstumos
En 2022, después de su fallecimiento, el Parlamento de Cataluña le concedió la Medalla de Honor a título póstumo. Este reconocimiento fue por su gran aporte al prestigio del catalán y por ayudar a que se usara más en la música. Lo logró al interpretar versiones de grandes temas internacionales de jazz y al recuperar cuplés y canciones populares catalanas.
En 2024, se le rindió un homenaje en Barcelona con una gran exposición en el Palacio Robert que mostró su figura artística. Además, se celebró un concierto en su honor en el Palau de la Música Catalana el 15 de mayo de 2024.
Discografía de Núria Feliu
Núria Feliu grabó muchos discos a lo largo de su carrera. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:
- 1965: Anirem tots cap al cel
- 1965: Gent
- 1965: Núria Feliu amb Tete Montoliu
- 1966: Núria Feliu amb Lou Bennett i els seus amics
- 1966: Cançons de pel.lícules
- 1966: JAM Session en el C.E.N
- 1967: Mai no goses
- 1967: El cant dels ocells
- 1968: Núria Feliu canta Salvador Espriu
- 1968: Què n'ha quedat del nostre amor?
- 1968: Senzillament
- 1969: No encenguis l'espelma
- 1970: Mitges brillants
- 1970: El cuplet a Barcelona
- 1971: Homenatge a Mistinguett
- 1972: Núria de nit
- 1973: El clar país
- 1973: Cançons que m'agraden
- 1973: Té per tots
- 1974: Cuplets tradicionals catalans
- 1974: Cinema ranci... cinema d'avui
- 1975: Núria Feliu y los Guacamayos. Boleros.
- 1976: Cançons d'Apel·les Mestres
- 1977: El cant del poble
- 1978: I les gavines seran de paper de xarol
- 1979: La Comèdia Musical Catalana
- 1981: Viure a Barcelona. (Letras de Guillem d'Efak y Música de Antoni Parera Fons)
- 1985: Més que mai
- 1986: Cançons d'entre-guerres
- 1987: Els Óscars de la Feliu. Bandas sonoras de películas.
- 1989: Amb cor i ànima
- 1990: Núria Feliu. 25 anys
- 1990: Núria Feliu i Tete Montoliu. 1965-1990
- 1994: Us ho devia
- 1995: Els nostres cuplets
- 1996: Per raons sentimentals
- 2002: Amb un aire country
- 2005: Núria Feliu. 40 anys
- 2007: Les sardanes més populars. Disco-libro.
- 2013: Poemes patriòtics. Recitado. Disco-libro.
- 2014: Te'n recordes?. Recopilatorio de Picap con alguna pieza inédita y otras no editadas anteriormente en CD.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Núria Feliu Facts for Kids