robot de la enciclopedia para niños

Josep Maria Espinàs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Maria Espinàs
Espinàs- Diada de Sant Jordi 2014 a Barcelona (51).JPG
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1927
Barcelona
Fallecimiento 5 de febrero de 2023
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista en lengua catalana
Años activo 1954-2023
Movimiento promotor de la Nova Cançó
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (2007-2023)

Josep Maria Espinàs i Massip (nacido en Barcelona el 7 de marzo de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 5 de febrero de 2023) fue un escritor y periodista español muy versátil. También fue una figura clave en el inicio del movimiento musical conocido como la Nova Cançó.

¿Quién fue Josep Maria Espinàs?

Josep Maria Espinàs fue un autor con una carrera muy variada. Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y se graduó en 1949. Trabajó como abogado hasta 1955, pero su verdadera pasión era escribir.

Desde 1952, empezó a colaborar con la revista Destino. Escribió principalmente en idioma catalán, pero también fue traductor, profesor y publicista. Su trabajo abarcó muchos tipos de escritura, como novelas, ensayos, crónicas de viajes y reportajes.

Su trabajo como periodista

Espinàs fue muy conocido por sus artículos en periódicos. Desde 1976, escribió un artículo diario para el periódico Avui. A partir de 1999, continuó esta labor en El Periódico de Catalunya.

Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas, como alemán, inglés, euskera, castellano, francés, italiano, japonés, neerlandés, portugués y checo. En 1990, cofundó la editorial Edicions La Campana.

La serie "A pie por..."

Una de sus series de libros más famosas es "A peu per" (A pie por). En estos libros, Espinàs compartía sus experiencias de viajes a pie por diferentes regiones de Cataluña y otras partes de España, como Galicia o Castilla. Describía tanto los paisajes como a las personas que conocía, mostrando su gran interés por la vida y la gente.

El himno del Fútbol Club Barcelona

Josep Maria Espinàs también es el autor de la letra del Himno del Fútbol Club Barcelona. Lo escribió junto a Jaume Picas, y la música fue compuesta por Manuel Valls i Gorina.

¿Qué fue la Nova Cançó?

A finales de los años 60, Espinàs fue uno de los fundadores de Els Setze Jutges. Este grupo fue muy importante porque dio inicio al movimiento de la Nova Cançó (Nueva Canción).

Espinàs fue uno de los cantautores más interesantes de los primeros años de este movimiento. Se inspiró mucho en los grandes cantantes de la chanson francesa. De hecho, fue él quien dio a conocer las canciones de Georges Brassens en catalán. El primer disco de "Els Setze Jutges" se llamó Espinàs canta Brassens.

Participó activamente en la difusión de la canción catalana, cantando por toda Cataluña durante casi diez años. Sus canciones tenían un estilo poético que hablaba de la vida diaria. Algunos de sus discos fueron muy populares, y en 1963 ganó el primer Gran Premi del Disc Català.

También ayudó a crear y organizar la discográfica Concèntric y el local de música en vivo La Cova del Drac en Barcelona. Allí, actuaba como presentador y cantautor. Además, adaptó muchas canciones de otros idiomas al catalán, especialmente del francés.

Premios y reconocimientos de Espinàs

A lo largo de su vida, Josep Maria Espinàs recibió muchos premios importantes por su trabajo como escritor y periodista:

  • 1953 - Premio Joanot Martorell, por su novela "Com ganivets o flames".
  • 1958 - Premio Víctor Català por Varietès.
  • 1961 - Premio Sant Jordi de Novela por su novela "L'últim replà".
  • 1983 - Creu de Sant Jordi.
  • 1995 - Premio Nacional de Periodismo de Cataluña.
  • 1999 - Premio "Trayectoria de la Semana del Libro en Catalán".
  • 2002 - Premio de Honor de las Letras Catalanas.
  • 2006 - Premio Lletra d'Or por su libro "A peu per Mallorca".
  • 2007 - Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña por su trabajo con "Els Setze Jutges".
  • 2013 - Premio "Oficio de Periodista" del Colegio de Periodistas de Cataluña.
  • 2013 - "Pluma de Oro" de la Facultad de Comunicación y el Grupo de Investigación de Historia de la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • 2014 - Premio "Memorial Francesc Macià", por su defensa de la lengua y la cultura catalanas.
  • 2015 - Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña.

Obras destacadas de Josep Maria Espinàs

Josep Maria Espinàs escribió una gran cantidad de libros en diferentes géneros.

Novelas y cuentos

Escribió varias novelas y colecciones de cuentos, explorando diferentes historias y personajes. Algunas de sus novelas incluyen:

  • Com ganivets o flames (1954)
  • El gandul (1955)
  • L´últim replà (1962)

Libros de no ficción

También escribió muchos libros de no ficción, donde compartía sus pensamientos y observaciones sobre el mundo.

  • El teu nom és Olga (1986): Un libro especial con cartas escritas a su hija Olga, quien tenía síndrome de Down.
  • Inventari de jubilacions (1992)
  • L'ecologisme és un egoisme (1993)

Libros de viajes

Sus libros de viajes, especialmente la serie "A peu per", son muy populares. En ellos, Espinàs nos lleva a recorrer diferentes lugares de España a pie, compartiendo sus aventuras y descubrimientos. Algunos títulos son:

  • Viatge al Pirineu de Lleida (1957)
  • A peu per la Terra Alta (1989)
  • A peu per Mallorca sense veure el mar (2005)

Otras obras y colaboraciones

  • Carrers de Barcelona (1961): Un libro sobre las calles de Barcelona.
  • Barcelona, blanc i negre (1964): Con fotografías de Xavier Miserachs.
  • Les 26 cançons infantils (2010): Un proyecto con Francesc Burrull que recopila canciones para niños.
  • És perillós fer-se esperar (1959): Una obra de teatro que luego se convirtió en la película Distrito Quinto.

Discografía de Josep Maria Espinàs

Como cantautor, Espinàs grabó varios discos, muchos de ellos con sus propias canciones o adaptaciones de otros artistas.

  • Espinàs canta Brassens (1962)
  • Cançons tradicionals catalanes (1962)
  • Espinàs canta les seves cançons (1963)
  • Nadal a casa (1963)
  • Tu no estàs sol (1963)
  • Els planificadors (1965)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josep Maria Espinàs Facts for Kids

kids search engine
Josep Maria Espinàs para Niños. Enciclopedia Kiddle.