robot de la enciclopedia para niños

Edigsa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edigsa
EDIGSA.jpg
Empresa matriz Ediphone
Fundación 1961
Fundador(es) Josep Espar i Ticó, Claudi Martí, Ermengol Passola y Enric Cirici
Desaparición 1983
Género(s) Nova Cançó
País EspañaBandera de España España
Localización Barcelona

Edigsa fue una importante compañía discográfica de Barcelona, España. Su nombre es un acrónimo de Editorial General Sociedad Anónima. Se fundó el 29 de mayo de 1961 y, al principio, se dedicó a publicar discos de música en catalán.

¿Qué fue Edigsa?

Edigsa fue una empresa que grababa y distribuía música. Jugó un papel muy importante en el inicio de un movimiento musical llamado la Nova Cançó (Nueva Canción). Esta compañía ayudó a muchos artistas a darse a conocer y a difundir su música.

El nacimiento de Edigsa

Edigsa nació como un sello independiente de otra empresa llamada Ediphone. Sus fundadores fueron Josep Espar i Ticó, Claudi Martí, Ermengol Passola y Enric Cirici. Ellos querían apoyar la cultura catalana a través de la música. Más tarde, se creó otra discográfica, Concèntric, con objetivos similares.

Impulso a la Nova Cançó

Edigsa fue clave para el movimiento de la Nova Cançó. Sirvió como una plataforma para casi todos los artistas de este estilo musical. Entre ellos estaban los miembros de Els Setze Jutges y cantantes como Raimon.

La compañía no solo grabó canciones para adultos. También hizo grabaciones para niños, como el dúo de los hermanos mallorquines Queta & Teo. Ellos fueron pioneros en los grupos infantiles en Cataluña y España. Además, Edigsa publicó grabaciones de poesía y música clásica o tradicional.

Artistas destacados de Edigsa

Con el tiempo, Edigsa creció y se convirtió en una discográfica más grande. Sin embargo, siempre mantuvo un interés especial en la música en catalán. Algunos de los artistas más conocidos que formaron parte de su catálogo fueron Joan Manuel Serrat, La Trinca, Ovidi Montllor, Guillermina Motta, Enric Barbat, Ramon Muntaner, Joan Isaac, Uc, Els Corbs, Al Tall y Marina Rossell.

Además de grabar música, Edigsa también distribuía discos de otros sellos importantes en Cataluña. Entre ellos estaban Le Chant du Monde, Harmonia Mundi y Folkways Records.

En sus últimos años, Edigsa se interesó mucho por las nuevas generaciones de músicos de música progresiva catalana. Apoyó a artistas como Toti Soler, Jordi Sabatés, la Orquestra Mirasol, la Companyia Elèctrica Dharma, Iceberg y Secta Sònica.

El legado de Edigsa

Edigsa dejó de funcionar como compañía discográfica en diciembre de 1983. Su colección de grabaciones históricas de canción catalana fue trasladada a otra discográfica llamada PDI.

Actualmente, los catálogos de Edigsa y PDI están en manos de la discográfica Picap. Esta empresa sigue publicando y produciendo música de muchos géneros, con un enfoque especial en la música hecha en catalán.

Galería de imágenes

kids search engine
Edigsa para Niños. Enciclopedia Kiddle.