robot de la enciclopedia para niños

Luis Felipe I de Orleans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Felipe I de Orleans
Duque de Orleans
Rioult after van Loo - Louis Philippe I, Duke of Orléans.jpg
Reinado
4 de febrero de 1752-18 de noviembre de 1785
Predecesor Luis I
Sucesor Luis Felipe II
Información personal
Tratamiento Su Alteza Serenísima
Otros títulos Premier prince du sang
Nacimiento 12 de mayo de 1725
Palacio de Versalles, Versalles, Bandera de Francia Reino de Francia
Fallecimiento 18 de noviembre de 1785
Castillo de Sainte-Assise, Seine-Port, Bandera de Francia Reino de Francia
Sepultura Iglesia de Val-de-Grâce
Familia
Casa real Orleans
Padre Luis I de Orleans
Madre Augusta de Baden-Baden
Consorte
Hijos

Firma Firma de Luis Felipe I de Orleans

Luis Felipe I de Orleans (en francés: Louis-Philippe d'Orléans; Versalles, 12 de mayo de 1725-Seine-Port, 18 de noviembre de 1785) fue un importante noble francés. Se le conoció como "el Grande" (le Gros). Fue duque de Chartres desde su nacimiento hasta 1752. Después, se convirtió en duque de Orleans, de Valois, de Nemours y de Montpensier. También fue un príncipe de sangre en el Reino de Francia.

Biografía de Luis Felipe I de Orleans

¿Quiénes fueron los padres de Luis Felipe I?

Archivo:Louis Philippe d'Orléans, Duke of Chartres in May 1735 by Jean Daulle
El duque de Orleans a los diez años, por Jean Daulle.

Luis Felipe nació el 12 de mayo de 1725. Su padre fue el duque Luis I de Orleans, conocido como el Piadoso. Su madre fue la princesa alemana Augusta de Baden-Baden. Desde que nació, Luis Felipe tuvo el título de duque de Chartres.

Su madre falleció un año después de su nacimiento, tras dar a luz a su hermana Luisa María. En 1752, cuando su padre murió, Luis Felipe heredó los títulos de duque de Orleans, Valois, Nemours y Montpensier.

¿Cómo fue la carrera militar de Luis Felipe?

Luis Felipe participó en varias campañas militares entre 1742 y 1744. En 1744, fue ascendido a teniente general. También fue nombrado gobernador del Delfinado después del fallecimiento de su padre. Se destacó en las guerras que se libraron en Flandes y Alemania.

Matrimonios y familia de Luis Felipe I

Cuando era joven, Luis Felipe se enamoró de Madame Enriqueta, una de las hijas del rey Luis XV de Francia. Él quería casarse con ella, y ella también lo quería. Sin embargo, el cardenal de Fleury no permitió este matrimonio.

La razón era que el rey Luis XV solo tenía un hijo varón. Si este hijo fallecía sin herederos, el trono de Francia podría ser reclamado por el duque de Orleans o por el rey de España, Felipe V. Felipe V no aceptaba haber renunciado a sus derechos al trono francés en el Tratado de Utrecht de 1713. Un matrimonio entre Luis Felipe y una hija del rey habría dado una ventaja a los hijos del duque de Orleans en la sucesión. Por eso, el rey Luis XV decidió en 1742 no permitir el matrimonio. Madame Enriqueta nunca se casó.

Su padre intentó casarlo con una hija del elector Carlos Alberto de Baviera. Pero esta unión tampoco se concretó.

Primer matrimonio

En 1743, Luis Felipe se casó con su prima lejana, Luisa Enriqueta de Borbón-Conti (1726-1759). De esta unión nacieron tres hijos, pero solo dos sobrevivieron:

Segundo matrimonio

Después de que su primera esposa falleciera en 1759, Luis Felipe se casó con Carlota Juana Béraud de La Haye de Riou (1738-1806). Ella era viuda del marqués de Montesson. Luis Felipe buscó durante años el permiso del rey Luis XV para casarse con ella.

Finalmente, el rey dio su consentimiento en 1772. Sin embargo, puso una condición: el matrimonio debía ser morganático. Esto significaba que Carlota Juana nunca recibiría el título de duquesa de Orleans. Luis Felipe aceptó esta condición. La boda se celebró en 1773. Debido a este tipo de matrimonio, la pareja tuvo que dejar el Palacio Real y el de Saint-Cloud. Se retiraron de la corte y vivieron en la casa de Luis Felipe en Bagnolet y en el castillo de Sainte-Assise.

¿Cómo fue la vida posterior de Luis Felipe?

Con el tiempo, Luis Felipe reunió en su casa de Bagnolet a un grupo de científicos y escritores, a quienes apoyó. Él mismo disfrutaba organizando pequeñas obras de teatro. Luis Felipe fue un príncipe ilustrado, lo que significa que valoraba el conocimiento y los descubrimientos científicos.

Era una persona generosa y ayudaba a los necesitados con grandes sumas de dinero. Se decía que, aunque a veces su carácter era débil, su gran bondad y los servicios que prestaba a sus amigos lo hacían muy apreciado.

En 1769, Luis Felipe aumentó las propiedades de la familia de Orleans al comprar el castillo de Raincy. Sin embargo, en 1784, tuvo que ceder el Palacio de Saint-Cloud al rey Luis XVI, ya que la reina María Antonieta deseaba ese palacio.

Ancestros


Predecesor:
Luis I
Duque de Orleans
4 de febrero de 1752-18 de noviembre de 1785
Coat of arms of the Duke of Orléans (as prince of the blood).png
Sucesor:
Luis Felipe II

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Philippe, Duke of Orléans Facts for Kids

kids search engine
Luis Felipe I de Orleans para Niños. Enciclopedia Kiddle.