robot de la enciclopedia para niños

Casa de Braganza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Braganza
Sereníssima Casa de Bragança en portugués
Stemma della famiglia Braganza.svg

Etnicidad Portuguesa, brasileña

Origen(es) Casa de Avís
Ramas menores
  • Casa de Braganza-Vimioso
  • Casa de Braganza-Noronha
    • Casa de Braganza-Vimieiro
    • Casa de Braganza-Faro
  • Casa de Braganza-Cadaval
    • Casa de Braganza-Gelves
  • Casa de Melo de Portugal
  • Casa de Castro de Portugal
  • Casa de Braganza-Jarandilla

Ramas matrilineales:

  • Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha
  • Casa de Orleans-Braganza
  • Casa de Sajonia-Coburgo y Braganza

País(es) Bandera de Portugal Portugal
Bandera de Brasil Brasil
Títulos
  • Emperador de Brasil
  • Rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y los Algarves
  • Rey de Portugal
  • Rey de los Algarves
  • Rey de Brasil
  • Príncipe heredero de Portugal
  • Príncipe de Brasil
  • Príncipe de Beira
  • Príncipe de Grão-Pará
  • Infante de Portugal
  • Duque de Braganza
  • Duque de Guimarães
  • Duque de Barcelos
  • Duque de Porto
  • Duque de Beja
  • Duque de Viseu
  • Duque de Coímbra
  • Marqués de Vila Viçosa
  • Conde de Guimarães
  • Conde de Barcelos
  • Conde de Arraiolos
  • Conde de Ourém
  • Conde de Neiva
  • Conde de Faria
Tratamiento Serenísima
Gobernante en Reino de Portugal
Imperio de Brasil

Fundación 1442
Destitución
Reino de Portugal:
1853 o 1910
Imperio de Brasil:
1889
Miembros
Fundador Alfonso I de Braganza
Último gobernante
Reino Unido de Portugal, Brasil y los Algarves:
Juan VI (1822)
Reino de Portugal:
Manuel II (1910)
Imperio de Brasil:
Pedro II (1889)
Jefe actual Eduardo Pío de Braganza

La Casa de Braganza, también conocida como Sereníssima Casa de Bragança en portugués, fue una importante familia real. Sus miembros gobernaron Portugal desde el año 1640 hasta 1853. También fueron los emperadores de Brasil hasta 1889.

La familia Braganza llegó al trono portugués con el rey Juan IV de Portugal. Más tarde, la reina María II de Portugal, que era de esta familia, se casó con el príncipe Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha. Esta unión dio origen a una nueva rama de la familia, conocida como la Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha.

Historia de la Casa de Braganza

Archivo:Afonso first Duke of Braganza
Alfonso, el primer duque de Braganza.

La historia de la Casa de Braganza comenzó con Alfonso de Portugal. Él era el octavo conde de Barcelos. En 1442, su sobrino, el rey Alfonso V de Portugal, le dio el título de primer duque de Braganza. Así nació esta importante familia.

El camino al trono de Portugal

Entre los descendientes de Alfonso I de Braganza estuvo el Cardenal Enrique I, quien fue rey de Portugal de 1578 a 1580. Cuando el cardenal murió sin hijos, hubo varios candidatos al trono. Finalmente, Felipe II de España (quien también fue Felipe I de Portugal) se convirtió en rey. Él era hijo de Isabel de Portugal y nieto de Manuel I de Portugal.

La unión de Portugal con España duró 60 años, desde 1580 hasta 1640. En ese año, Juan II de Braganza, el séptimo duque de Braganza, y su esposa Luisa de Guzmán, lideraron una serie de acciones. Estas acciones llevaron a una revolución contra Felipe IV de España. Gracias a esto, Portugal recuperó su independencia.

Los reyes de Portugal de la Casa de Braganza

Archivo:Sintra Portugal Palácio da Pena-01
El hermoso Palacio Nacional de Pena en Sintra, Portugal.

Juan II de Braganza, conocido como "el Restaurador", se convirtió en el primer rey de la Casa de Braganza con el nombre de Juan IV. Reinó desde 1640 hasta su muerte en 1656. Su hijo, Alfonso VI de Portugal, lo sucedió y gobernó de 1656 a 1683.

Después de Alfonso VI, su hermano Pedro II de Portugal tomó el trono, reinando de 1683 a 1706. Luego, su hijo Juan V de Portugal fue rey de 1706 a 1750.

En 1750, José I de Portugal subió al trono y gobernó hasta 1777. Su hija, María de Braganza, se casó con su tío Pedro de Braganza. Ambos reinaron juntos como María I de Portugal y Pedro III de Portugal.

Cuando las tropas de Napoleón invadieron Portugal, Juan VI de Portugal (hijo de María I y Pedro III) se trasladó a Brasil. Regresó a Portugal en 1821. A su muerte en 1826, su hijo Pedro IV de Portugal lo sucedió. Pedro IV decidió ser emperador de Brasil y dejó el trono de Portugal a su hija María II de Portugal, que tenía solo 7 años.

Sin embargo, en 1828, el tío de María II, Miguel I, la derrocó. María II recuperó el trono en 1834, cuando Miguel I fue obligado a renunciar. A pesar de esto, Miguel siguió reclamando sus derechos desde el exilio. Esto dio origen a la rama "miguelista", que se oponía a la línea real principal.

María II se casó más tarde con el noble alemán Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha. Él reinó con el nombre de Fernando II. El hijo de ambos, Pedro V de Portugal, fue el primer miembro de la rama conocida como la Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha.

La Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha

Archivo:Flag Portugal (1830)
Bandera de Portugal durante el reinado de la Casa de Braganza-Wettin.

Aunque el nombre de la familia real cambió, se siguió considerando una rama de la Casa de Braganza. Esto a veces genera debate sobre cuántas familias reales han gobernado Portugal.

Pedro V reinó hasta su muerte en 1861. Su hermano, Luis I de Portugal, lo sucedió y gobernó hasta 1889. Luego, el hijo de Luis I, Carlos I de Portugal, fue rey desde 1889. Lamentablemente, Carlos I fue asesinado junto a su hijo y heredero Luis Felipe de Braganza en 1908, en un evento conocido como el regicidio de Lisboa.

El segundo hijo de Carlos I, Manuel II de Portugal, se convirtió en rey. Él fue el último de los Braganza en reinar, ya que fue destronado por una revolución que estableció la república en 1910.

La Casa de Braganza después de la República

Archivo:Vila Viçosa September 2013-25a
El Palacio Ducal de Vila Viçosa, un lugar importante para la Casa de Braganza.

En 1922, mientras estaba en el exilio, Manuel II firmó un acuerdo llamado el pacto de París. Lo hizo con Eduardo Nuño de Braganza, nieto de Miguel I. En este acuerdo, Manuel II fue reconocido como el rey legítimo. Eduardo Nuño fue reconocido como el jefe de la Casa de Braganza y el heredero de Manuel, ya que este no tenía hijos. De esta manera, las dos ramas de la familia se unieron.

Hoy en día, el jefe de la Casa de Braganza es Eduardo Pío, duque de Braganza. Es reconocido por la República Portuguesa y por otras familias reales de Europa. Sin embargo, otras personas también han reclamado ser los líderes de la familia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: House of Braganza Facts for Kids

  • Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha.
  • Ducado de Braganza.
  • Anexo:Genealogía de las casas de Trastámara, Avís, Habsburgo, Borbón y Braganza
kids search engine
Casa de Braganza para Niños. Enciclopedia Kiddle.