Cirilo de Bulgaria para niños
Cirilo (en búlgaro Kiril Preslavski) de Bulgaria, príncipe de Preslav (17 de noviembre de 1895 - 1 de febrero de 1945), fue el segundo hijo del rey Fernando I de Bulgaria y de su primera esposa, la princesa María Luisa de Borbón-Parma. Era el hermano del rey Boris III de Bulgaria. Cirilo fue una figura importante en la historia de Bulgaria, especialmente cuando actuó como regente de su sobrino Simeón II entre 1943 y 1944.
Datos para niños Cirilo de Bulgaria |
||
---|---|---|
Príncipe de Preslav | ||
![]() Cirilo de Bulgaria.
|
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Fernando I de Bulgaria | |
Información personal | ||
Nombre completo | Cirilo Enrique Francisco Luis Antonio Carlos Felipe de Sajonia-Coburgo-Gotha y de Borbón-Parma | |
Otros títulos | Regente de Bulgaria (1943 - 1945) |
|
Nacimiento | 17 de noviembre de 1895 Sofía, ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1945 Sofía, ![]() |
|
Sepultura | Monasterio de Rila | |
Familia | ||
Casa real | Sajonia-Coburgo-Gotha | |
Dinastía | Casa de Wettin | |
Padre | Fernando I de Bulgaria | |
Madre | María Luisa de Borbón-Parma | |
Contenido
Vida temprana y educación
Cirilo nació el 17 de noviembre de 1895 en Sofía, Bulgaria. Fue bautizado en la fe católica. Su hermano mayor, el príncipe Boris, fue bautizado en la fe ortodoxa por razones políticas.
Desde joven, Cirilo recibió una educación con enfoque militar. Ascendió en el ejército búlgaro hasta alcanzar el grado de teniente-general.
Un viaje especial
En septiembre de 1936, el príncipe Cirilo tuvo la oportunidad de acompañar al rey Eduardo VIII del Reino Unido en un viaje de placer por Islandia.
Su papel como regente
El 28 de agosto de 1943, su hermano, el rey Boris III, falleció de forma inesperada. Debido a que el heredero, Simeón II, era menor de edad, el Parlamento búlgaro nombró a Cirilo como jefe del Consejo de Regencia. Su tarea era gobernar el país hasta que su sobrino cumpliera los dieciocho años.
El funeral de su hermano
El 5 de septiembre de 1943, el príncipe Cirilo y su cuñada, la reina viuda Juana de Saboya, asistieron al funeral de Estado del rey Boris III. La ceremonia se realizó en la Catedral de Sofía. Después, el féretro real fue llevado en tren hasta el Monasterio de Rila, un antiguo monasterio en las montañas.
Los desafíos de la regencia
Durante el tiempo en que el príncipe Cirilo estuvo al frente de la regencia, los gobiernos de Bulgaria intentaron cambiar los acuerdos que el país tenía con Alemania. Querían, por ejemplo, que las tropas alemanas salieran de Bulgaria y que no usaran el ferrocarril para transportar soldados a Grecia.
Una delegación búlgara viajó a El Cairo para intentar negociar con Estados Unidos y Gran Bretaña. Sin embargo, estas conversaciones no tuvieron éxito porque los países aliados no querían llegar a ningún acuerdo sin la participación de la Unión Soviética.
El gobierno búlgaro también trató de mejorar sus relaciones con la Unión Soviética. A pesar de estos esfuerzos, en agosto de 1944, la Unión Soviética declaró la guerra a Bulgaria. Poco después, los ejércitos soviéticos cruzaron la frontera desde Rumania.
El 9 de septiembre de 1944, un grupo llamado el Frente de la Patria, que incluía a diferentes partidos políticos y personas que habían regresado del exilio, tomó el control del gobierno en Bulgaria.
El final de su vida
En la noche del 1 de febrero de 1945, el príncipe Cirilo, junto con el anterior primer ministro Bogdan Filov, el general Nikola Mihov y otros ministros y consejeros, fueron condenados a muerte por un tribunal. Fallecieron ese mismo día. Cirilo tenía 49 años y no estaba casado ni tenía hijos.