Luis Juan María de Borbón para niños
Datos para niños Luis Juan María de Borbón |
||
---|---|---|
Duque de Penthièvre | ||
![]() Luis Juan María de Borbón, por Jean-Marc Nattier.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Louis Jean Marie de Bourbon | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1725 Castillo de Rambouillet, Rambouillet, ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de marzo de 1793 Castillo de Bizy, Vernon, ![]() |
|
Sepultura | Capilla Real de Dreux | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Borbón-Penthièvre | |
Padre | Luis Alejandro de Borbón, conde de Tolosa | |
Madre | María Victoria de Noailles | |
Consorte | María Teresa Felicidad de Este | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Luis Juan María de Borbón, duque de Penthièvre (16 de noviembre de 1725 – 4 de marzo de 1793) fue un importante noble francés. Era hijo de Luis Alejandro de Borbón y María Victoria de Noailles. También fue nieto del rey Luis XIV de Francia y de su compañera, Madame de Montespan.
Desde su nacimiento, fue conocido como el Duque de Penthièvre. También tuvo otros títulos importantes como Príncipe de Lamballe, Duque de Rambouillet y Conde de Eu.
Contenido
Primeros años y carrera militar

Luis Juan nació en el Palacio de Rambouillet. Su padre era el hijo más joven del rey Luis XIV y Madame de Montespan. Su madre, María Victoria de Noailles, era hija de Anne Jules de Noailles. La madre de Luis Juan fue como una madre adoptiva para el joven rey Luis XV, quien había quedado huérfano. Por eso, el duque tuvo una relación cercana con el rey, que además era su padrino.
A los doce años, tras la muerte de su padre, Luis Juan heredó importantes cargos militares y títulos. Se convirtió en Almirante de Francia y Gran Maestre de Francia.
En 1733, con solo seis años, fue nombrado mariscal de campo. Un año después, fue ascendido a teniente general.
En 1740, recibió la Orden del Toisón de Oro, y en 1742, la Orden del Espíritu Santo. Sirvió en el ejército bajo el mando de su tío, el mariscal-duque de Noailles. Luchó con valentía en batallas importantes como Dettingen en 1743 y Fontenoy en 1745.
Matrimonio y familia

Luis Juan María era uno de los hombres más ricos de Europa. Esto lo hacía un candidato muy deseado para un matrimonio importante, especialmente por su cercanía con la Familia Real Francesa.
En 1744, a los diecinueve años, el duque de Penthièvre se casó con su prima segunda, la princesa María Teresa Felicidad de Este (1726-1754). Ella era hija de Francisco III de Este, duque de Módena y Reggio. La joven pareja vivió en el Palacio de Versalles, en los mismos apartamentos que antes había ocupado Madame de Montespan.
El duque y su esposa tuvieron siete hijos, pero solo dos de ellos llegaron a la edad adulta:
Hijos del duque
- Luis María de Borbón, duque de Rambouillet (1746-1749).
- Luis Alejandro José Estanislao de Borbón, príncipe de Lamballe (1747-1768). Se casó con la princesa María Teresa de Saboya-Carignano.
- Juan María de Borbón, duque de Châteauvillain (1748-1755).
- Vicente María Luis de Borbón, conde de Guingamp (1750-1752).
- María Luisa de Borbón (1751-1753).
- Luisa María Adelaida de Borbón, Mademoiselle de Penthièvre (1753-1821). Se casó con Felipe Igualdad.
- Luis María Felicidad de Borbón (1754), falleció al nacer.
La duquesa de Penthièvre falleció en 1754 durante el nacimiento de su último hijo. El duque se vio muy afectado por esta pérdida y nunca volvió a casarse.
Después de la muerte de su esposa, el duque se alejó de la corte de Versalles. Vivió en sus propiedades, como el Castillo de Rambouillet y el Castillo de Sceaux. Dedicó el resto de su vida a ayudar a los demás. Durante la Revolución Francesa, ofreció refugio en Sceaux al poeta Jean-Pierre Claris de Florian.
En 1791, se mudó al castillo de Bizy, en Vernon, Normandía. Su hija se unió a él allí en abril de ese año. El duque era muy respetado por la gente debido a su generosidad y ayuda a los necesitados. Por ello, los revolucionarios nunca lo molestaron. Sin embargo, otros miembros de su familia no tuvieron la misma suerte. En septiembre de 1792, su nuera, la princesa de Lamballe, fue asesinada de forma violenta. En enero de 1793, su primo, el rey Luis XVI, fue ejecutado. El duque falleció el 4 de marzo de 1793 en Bizy. Su cuerpo fue trasladado en secreto a Dreux para ser enterrado en la cripta familiar. A lo largo de su vida, el duque de Penthièvre tuvo una gran afición por coleccionar relojes.
Legado y fortuna
Luis Juan María fue el fundador de la Casa de Borbón-Penthièvre. Esta era una rama de la Casa de Borbón, que ya no existe.
Penthièvre fue uno de los hombres más ricos de su tiempo en Francia. Era conocido por su gran generosidad. Gran parte de su enorme riqueza provenía de la fortuna de la Grande Mademoiselle, prima del rey Luis XIV.
En 1681, Luis XIV permitió que su prima se casara con el duque de Lauzun, a quien ella amaba. La condición era que ella debía nombrar heredero al duque de Maine, hijo del rey y Madame de Montespan. La Grande Mademoiselle aceptó, aunque no quería, y le dio al joven duque el Condado de Eu y el Principado de Dombes. Sin embargo, Luis XIV no cumplió su palabra y no le permitió casarse con Lauzun.
Entre 1690 y 1775, la Casa de Borbón-Maine fue una de las más ricas y poderosas de Francia. Tenía muchas propiedades y títulos. Su fortuna creció con los valiosos regalos de Luis XIV. El principal heredero de esta familia, Luis Augusto, nunca se casó. Su hermano, Luis Carlos, sí se casó, pero sus hijos fallecieron antes que él. Cuando Luis Carlos murió en 1775, el duque de Penthièvre se convirtió en el único heredero de la fortuna de Maine. Heredó castillos como Sceaux, Anet, Aumale, Dreux y Gisors, además de muchos títulos.
Además, como era el único hijo del conde de Tolosa, el duque de Penthièvre heredó el Hôtel de Toulouse en París y el Castillo de Rambouillet. El Hôtel de Toulouse era la residencia de la familia en París.
Con el tiempo, el duque de Penthièvre adquirió otras propiedades, como el castillo de Chanteloup, el castillo de Amboise y el castillo de La Ferté-Vidame.
Como su hijo, el príncipe de Lamballe, falleció antes que él en 1768, su hija, Luisa María Adelaida, se convirtió en su única heredera. En 1769, ella se había casado con el duque de Chartres, quien más tarde sería conocido como Felipe Igualdad. Después de la Restauración Francesa, la fortuna de la familia, que había sido tomada durante la Revolución Francesa, fue recuperada. Tras la muerte de Luisa María Adelaida en 1821, la fortuna pasó a la Casa de Orleans.
Las tierras del Condado de Dreux fueron entregadas al duque de Penthièvre por su primo, el rey Luis XVI. En 1783, el duque vendió el Castillo de Rambouillet y su gran bosque a Luis XVI. Luego, trasladó los cuerpos de nueve miembros de su familia (sus padres, su esposa y seis de sus hijos) desde Rambouillet a la Collégiale Saint-Étienne de Dreux. Allí fue enterrado él mismo en marzo de 1793. En noviembre de 1793, un grupo de revolucionarios abrió la tumba familiar y trasladó los diez cuerpos a una fosa común en el cementerio.
En 1816, su hija, Luisa María Adelaida de Borbón, construyó una nueva capilla en el lugar de la tumba. Esta capilla se convirtió en el lugar de descanso final para los miembros de la Casa Borbón-Tolosa-Penthièvre. Cuando su hijo, Luis Felipe I, se convirtió en rey de los franceses, la capilla fue nombrada Capilla real de Dreux. Hoy contiene los restos de 75 miembros de las familias Borbón-Penthièvre y Orleans.
Una calle en París, cerca de la Avenida de los Campos Elíseos, lleva el nombre del duque de Penthièvre. En el número 11 de esta calle, hay un edificio antiguo que se cree fue la residencia del nieto del duque, el futuro rey Luis Felipe I, cuando era joven.
Títulos y estilos
- 16 de noviembre de 1725 – 4 de marzo de 1793: Su Alteza Serenísima el Duque de Penthièvre.
Véase también
En inglés: Louis Jean Marie de Bourbon, Duke of Penthièvre Facts for Kids