Nerín para niños
Datos para niños Nerín |
||
---|---|---|
pueblo | ||
![]() |
||
Ubicación de Nerín en España | ||
Ubicación de Nerín en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Fanlo | |
Ubicación | 42°34′26″N 0°01′01″E / 42.573902, 0.01705 | |
• Altitud | 1207 m s. n. m. m | |
Población | 18 hab. (INE 2022) | |
Nerín es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Fanlo. Se encuentra en la Comarca de Sobrarbe, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Es un lugar tranquilo, ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza.
Contenido
¿Qué es Nerín y dónde se encuentra?
Nerín es una localidad muy pequeña, ubicada en una zona montañosa de España. En el año 2000, tenía 31 habitantes, y para el 2020, su población era de 15 personas. A pesar de su tamaño, cuenta con un hotel y es un punto de partida para explorar el famoso Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Ubicación Geográfica de Nerín
Este pueblo se sitúa en el corazón de los Pirineos, lo que le da un paisaje impresionante. Su cercanía al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido lo convierte en un destino popular para los amantes del senderismo y la naturaleza.
La Población de Nerín
Nerín es un ejemplo de los muchos pueblos pequeños que existen en España. Su población ha disminuido con el tiempo, pero sigue siendo un lugar con encanto y tradiciones propias.
Lugares para Visitar en Nerín
Si visitas Nerín, encontrarás algunos sitios interesantes que te contarán parte de su historia y cultura.
La Iglesia de San Andrés: Un Viaje al Pasado
Uno de los edificios más importantes de Nerín es la Iglesia de San Andrés. Esta iglesia fue construida en el siglo XIII, lo que la hace muy antigua. Su estilo es románico, un tipo de construcción que se usaba mucho en Europa en la Edad Media, con muros gruesos y arcos redondos.
Celebraciones y Tradiciones de Nerín
A lo largo del año, los habitantes de Nerín celebran diversas fiestas que mantienen vivas sus costumbres.
Fiestas a lo Largo del Año
- En el mes de febrero, se celebra el Carnaval, una fiesta llena de disfraces y alegría.
- El 1 de mayo, se realiza una romería a la Ermita de San Úrbez. Una romería es una peregrinación o paseo festivo que se hace al campo o a un santuario.
- El 16 de agosto, se celebra la Fiesta Mayor en honor a San Roque, el patrón del pueblo. Es la fiesta más importante del año.
- El 15 de septiembre, se lleva a cabo otra romería a la Ermita de San Úrbez, repitiendo esta bonita tradición.