Río Arazas para niños
Datos para niños Río Arazas |
||
---|---|---|
![]() Cola de Caballo del Arazas en el Circo de Soaso
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Ebro | |
Nacimiento | Macizo del Monte Perdido | |
Desembocadura | Río Ara | |
Coordenadas | 42°39′14″N 0°06′10″O / 42.65376, -0.1027 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 15 km | |
Altitud | Nacimiento: 3 000 m Desembocadura: 1 035 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Ara en la cuenca del Segre (el río Arazas no está representado) | ||
El río Arazas es un río corto y muy especial que se encuentra en el noreste de España. Nace en las altas montañas de los Pirineos Aragoneses, en un lugar llamado macizo del Monte Perdido. Este río es famoso por crear el impresionante valle de Ordesa, un lugar lleno de belleza natural.
El Río Arazas: Un Tesoro Natural
El río Arazas es un ejemplo de la riqueza natural de Aragón. Su recorrido, aunque no muy largo, es vital para el ecosistema de la zona. Es un río de montaña, lo que significa que sus aguas son frías y claras.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Arazas?
El Arazas comienza su viaje a unos 3.000 metros de altura, cerca del Refugio de Góriz. Desde allí, desciende por el valle, formando cascadas y pozas. Después de recorrer unos 15 kilómetros, el río Arazas se une a otro río, el río Ara. Esto ocurre cerca del Puente de los Navarros, en la localidad de Torla-Ordesa, que está en la provincia de Huesca.
Un Río en un Parque Nacional
Todo el recorrido del río Arazas está dentro de un área protegida muy importante: el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Esto significa que el río y sus alrededores están cuidados para conservar su naturaleza. Gracias a esta protección, podemos disfrutar de sus paisajes y de la vida silvestre que habita en sus orillas.