Casa Arruba para niños
Datos para niños Casa Ruba |
||
---|---|---|
![]() Fachada principal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Fanlo | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento | |
Código | 1-INM-HUE-003-107-007 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
Casa Ruba es un edificio histórico muy importante, declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar especial que se debe proteger por su valor histórico y artístico. Se encuentra en Fanlo, un pueblo en el Pirineo de Huesca, Aragón, España.
Fanlo es uno de los pueblos más altos de esta zona, a unos 1400 metros de altura. Está justo en el corazón del famoso parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, un lugar lleno de naturaleza increíble. Casa Ruba es una de las "casas torreadas" de la región, que son edificios antiguos con torres defensivas.
Contenido
Descubre Casa Ruba: Un Edificio Histórico
Casa Ruba es una construcción muy grande, como una antigua mansión. Tiene un patio en el centro y su forma recuerda a la letra "U". A lo largo del tiempo, se le han añadido muchas partes nuevas, por eso es un conjunto de varias edificaciones.
¿Cuándo se construyó Casa Ruba?
La parte más antigua de Casa Ruba se construyó en el siglo XVI. Después, se hicieron más cambios y ampliaciones en los siglos XVII, XVIII y XIX. Algunas fechas grabadas en el edificio, como 1610 o 1622, nos ayudan a saber cuándo se hicieron estas mejoras.
Elementos Destacados de su Arquitectura
Lo más llamativo de Casa Ruba es su torre defensiva. Es una torre redonda que aún conserva un "matacán". Un matacán es una parte saliente en la parte alta de la torre, con aberturas en el suelo, que se usaba para defender el edificio. Esta torre también cubre una pequeña capilla que tiene la casa.
Otro elemento muy interesante es su enorme chimenea cilíndrica. Es un ejemplo de la arquitectura tradicional de Aragón, mostrando cómo se construían las casas en esta región hace muchos años.
Historia de Casa Ruba: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Casa Ruba comienza en el siglo XVI, cuando se levantó su estructura original. Con el paso de los años, la casa fue creciendo y adaptándose a las necesidades de sus habitantes. Las ampliaciones más importantes se realizaron durante los siglos XVII, XVIII y XIX, lo que le dio la forma y el tamaño que tiene hoy.