robot de la enciclopedia para niños

Idioma macedonio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macedonio
македонски / makedonski
Hablado en Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
AlbaniaFlag of Albania.svg Albania
SerbiaBandera de Serbia Serbia
Región Macedonia (región), Balcanes meridionales
Hablantes Aprox. 2 millones
Familia

Indoeuropeo
  Baltoeslavo
    Eslavo
      Eslavo meridional
        Esl. merid. oriental

          Macedonio
Escritura Alfabeto macedonio (cirílico)
Estatus oficial
Oficial en Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
Códigos
ISO 639-1 mk
ISO 639-2 mac (B), mkd (T)
ISO 639-3 mkd
Map - Macedonian language distribution.svg

El idioma macedonio (en macedonio: македонски јазик, pronunciado makedonski jazik) es una lengua que forma parte de la familia de las lenguas eslavas. Se escribe usando el alfabeto cirílico.

Lo hablan aproximadamente 2 millones de personas. La mayoría de los hablantes se encuentran en Macedonia del Norte, donde es el idioma oficial. También se habla en la región de Macedonia (región). Además, es reconocido como lengua minoritaria en Albania y Serbia. Comunidades de macedonios que han emigrado también lo hablan en países como Australia, Canadá y los Estados Unidos.

El idioma macedonio: historia y características

El idioma macedonio se desarrolló a partir de los dialectos occidentales de las lenguas eslavas meridionales. Los primeros registros de estos dialectos se conocen como antiguo eslavo eclesiástico.

Durante mucho tiempo, estos dialectos se conocían como "búlgaro". Sin embargo, en el siglo XIX, los dialectos occidentales comenzaron a llamarse "macedonios". La forma estándar del idioma macedonio se estableció oficialmente en 1945. Desde entonces, ha crecido una rica literatura moderna en este idioma.

El macedonio tiene algunas similitudes con el búlgaro y el serbio, ya que pertenecen al mismo grupo de lenguas. También comparte características con el rumano, el griego y el albanés. Estas cinco lenguas forman una zona lingüística especial en los Balcanes, aunque provienen de diferentes familias de idiomas.

A lo largo de la historia, el vocabulario del macedonio ha recibido influencia de idiomas como el idioma turco y el idioma ruso.

Dialectos y sonidos

Los expertos en idiomas han identificado 29 dialectos diferentes del macedonio. Las mayores diferencias se encuentran entre los dialectos del oeste y del este.

Algunas características importantes de la gramática macedonia son:

  • El acento suele caer en la tercera sílaba desde el final de la palabra.
  • Se usan tres tipos de artículos definidos para indicar la posición de un sustantivo (cerca, lejos o no especificado).
  • Tiene muchos tiempos verbales, que pueden ser simples o complejos.

La forma de escribir el macedonio es muy directa: cada letra representa un sonido. Se escribe con el alfabeto cirílico y tiene 7 letras que son únicas de este idioma.

El macedonio tiene cinco sonidos de vocales y muchos sonidos de consonantes.

Un poco de historia

Archivo:Krste P. Misirkov
Krste Petkov Misirkov fue un autor importante que describió las bases del idioma macedonio en su libro Za makedonckite raboti (Sobre los asuntos macedonios), publicado en 1903.

Los eslavos que llegaron a los Balcanes hablaban sus propios dialectos. También usaban otros dialectos o idiomas para comunicarse con diferentes grupos. El período inicial del eslavo eclesiástico en el desarrollo del macedonio comenzó en el siglo IX y duró hasta la primera mitad del siglo XI. Durante este tiempo, se empezaron a traducir textos religiosos del griego.

Durante los cinco siglos del Imperio otomano, el idioma hablado en el territorio de Macedonia del Norte cambió. Se incorporaron muchas palabras del turco.

En la segunda mitad del siglo XVIII, algunos autores comenzaron a usar sus dialectos macedonios nativos en sus libros. Sin embargo, a menudo se referían a su idioma como "búlgaro".

Krste Petkov Misirkov fue el primer autor que intentó establecer un idioma literario macedonio. Lo hizo en su libro Za makedonckite raboti (Sobre los asuntos macedonios), publicado en 1903. En este libro, propuso una gramática para el idioma y explicó la importancia de establecerlo y usarlo en las escuelas. Sugirió que el dialecto de las ciudades de Prilep y Bitola fuera la base del macedonio estándar.

La idea de Misirkov no se pudo adoptar hasta la década de 1940. El 2 de agosto de 1944, durante la primera reunión de la Asamblea Antifascista para la Liberación Nacional de la Población Macedonia (ASNOM), el macedonio fue declarado idioma oficial. Así, fue el último idioma eslavo en tener una forma literaria estándar. El macedonio fue uno de los tres idiomas oficiales de Yugoslavia desde 1945 hasta 1991.

¿Cuántas personas hablan macedonio?

Es difícil saber el número exacto de personas que hablan macedonio como idioma principal o como segundo idioma. Se calcula que hay entre 1.4 y 3.5 millones de hablantes.

Según un censo de 2002, en Macedonia del Norte había 2,022,547 habitantes. De ellos, 1,344,815 consideraban el macedonio su idioma materno. El macedonio se estudia y se habla como segundo idioma por las diferentes minorías étnicas del país.

Fuera de Macedonia del Norte, hay comunidades de hablantes de macedonio en países vecinos:

  • En Albania: 4,697 personas (censo de 1989).
  • En Bulgaria: 1,609 personas (censo de 2011).
  • En Serbia: 12,706 personas (censo de 2011).

El número exacto de hablantes en Grecia es difícil de estimar. Se calcula que a finales del siglo XX, el número total de personas que hablaban lenguas eslavas en Grecia estaba entre 50,000 y 300,000.

Aproximadamente 580,000 macedonios viven fuera de Macedonia del Norte, según un censo de 1964. La mayoría vive en Australia, Canadá y los Estados Unidos. El número de hablantes de macedonio en estos países es:

El macedonio es el idioma oficial en Macedonia del Norte. También es reconocido como idioma minoritario y oficial en algunas partes de Albania (Pustec), Rumania, Serbia (Jabuka y Plandište) y Bosnia y Herzegovina.

El macedonio se estudia y se enseña en varias universidades de todo el mundo. Hay centros de investigación en universidades de Europa (Francia, Alemania, Austria, Italia, Rusia), Australia, Canadá y los Estados Unidos (Chicago y Carolina del Norte).

Cómo se escribe el macedonio

Para escribir el macedonio se usa el alfabeto cirílico macedonio. Este alfabeto tiene 31 letras. El cirílico, junto con el glagolítico, fue una escritura eslava antigua. Solo el cirílico se sigue usando hoy, probablemente porque sus letras eran más sencillas de aprender.

El macedonio se enseña en varias universidades del mundo y en todas las universidades de la antigua Yugoslavia.

Palabras del macedonio

El macedonio comparte muchas palabras con el búlgaro y el serbocroata, debido a su cercanía. Otros idiomas que han sido importantes, como el turco otomano y, más recientemente, el inglés, también han aportado muchas palabras al macedonio.

Cuando se estableció el idioma macedonio estándar, se hizo un esfuerzo por usar palabras propias de los dialectos macedonios. Se buscó evitar palabras que venían de otros idiomas, especialmente del serbio y el búlgaro, que se habían vuelto comunes. Por ejemplo, para la palabra "evento", se prefirió настан (nastan), que se encontraba en la poesía popular, en lugar de собитие (sobitie), usada por Krste Misirkov. Esto no significa que no haya palabras de origen serbio, búlgaro o ruso, sino que se prefirieron las palabras más "nativas".

Ejemplo de texto

Aquí puedes ver un ejemplo del idioma macedonio con los versos del Padre Nuestro.

Оче наш (alfabeto cirílico)
Оче наш, кој си на небесата,
да се свети името Твое,
да дојде царството Твое,
да биде волјата Твоја,
како на небото, така и на земјата;
лебот наш насушен дај ни го денес
и прости ни ги долговите наши
како и ние што им ги проштеваме на нашите должници;
и не нѐ воведувај во искушение,
но избави нѐ од лукавиот
Зашто Твое е Царството и Силата и Славата, во вечни векови.
Амин!.
Oče naš (versión transliterada)
Oče naš, koj si na nebesata
da se sveti imeto Tvoe,
da dojde carstvoto Tvoe,
da bide voljata Tvoja,
kako na neboto, taka i na zemjata;
lebot naš nasušen daj ni go denes
i prosti ni gi dolgovite naši
kako i nie što im gi proštevame na našite dolžnici
I ne nè voveduvaj vo iskušenie,
no izbavi nè od lukaviot.
Zašto Tvoe e Carstvoto i Silata i Slavata, vo večni vekovi.
Amin!
Padre nuestro (versión en español)
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
¡Amén!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Macedonian language Facts for Kids

  • Literatura en croata
kids search engine
Idioma macedonio para Niños. Enciclopedia Kiddle.