robot de la enciclopedia para niños

León (heráldica) para niños

Enciclopedia para niños

En el mundo de la Heráldica, que es el estudio de los escudos de armas, el León heráldico es una forma especial de dibujar un león. No es un león real, sino una imagen idealizada del animal, el Panthera leo, que se usa en los diseños de los escudo de armas. Puede aparecer dentro del escudo, como una figura principal, o fuera de él, como un soporte (que sostiene el escudo) o una cimera (un adorno en la parte superior del casco).

Este león simboliza tradicionalmente el coraje, la nobleza, la realeza, la fuerza, la majestuosidad y el valor. Esto se debe a que, a lo largo de la historia, el león ha sido considerado el "rey de las bestias".

El león también tiene un significado especial en la cultura judeocristiana. Por ejemplo, el León de Judá se encuentra en el escudo de armas de Jerusalén. También puedes ver leones parecidos en otros lugares, como en el escudo de la familia real sueca de Bjelbo, que luego inspiró el escudo de armas de Finlandia, ya que Finlandia fue parte de Suecia.

Posturas del León Heráldico

En heráldica, la forma en que se dibuja un león se llama su "postura". La postura más común y tradicional para un león heráldico es la de rampante. Esta es la posición que se usa por defecto si no se especifica otra. Por eso, si un león aparece de otra manera, es importante describirlo en el blasonado (la descripción formal del escudo).

Existen muchas variaciones en cómo se puede representar un león, lo que da lugar a diferentes figuras. Aunque todas se llaman "león", se les añade una palabra para especificar su postura en el escudo.

Algunos expertos en heráldica, especialmente los franceses, hacen una distinción entre los "leones pasantes" y los "leopardos".

¿León o Leopardo en Heráldica?

Según algunos expertos, lo que en el francés antiguo se llamaba "leopardo" siempre se representa con la cabeza mirando hacia el frente (hacia el observador). Así, los términos modernos en inglés como "León Pasante Guardante" (caminando y mirando al frente), "León Pasante" (caminando de perfil) y "León Rampante Guardante" (erguido y mirando al frente) se relacionan con los antiguos términos franceses "leopardo", "león leopardado" y "leopardo leonado", respectivamente.

Tipos de Posturas de Leones Heráldicos

León Rampante

León Rampante Definición
Un León rampante se dibuja de perfil, de pie sobre sus patas traseras, con las patas delanteras levantadas (una más alta que la otra), la boca abierta, la lengua fuera, mostrando las garras y con la cola curvada hacia adentro. A menudo, la palabra "rampante" se omite porque es la postura más común para un león.
Ejemplos

León Pasante

León Pasante Definición
Un León pasante es un león que parece estar caminando. Tiene una pata delantera levantada y las otras tres en el suelo. Un "León de Inglaterra" es un ejemplo famoso de león pasante, que se usa como un elemento adicional en algunos escudos.
Ejemplos

Leones en cimera

Los leones también pueden aparecer en la cimera de un escudo de armas, que es el adorno que se coloca sobre el casco. Pueden estar en posición naciente o saliente.

León Naciente
León Saliente

León Estatante

León Sejante

León Tendido

León Durmiente

León Galopante

León como soporte heráldico

Un león también puede ser un "soporte heráldico", lo que significa que es una figura que parece sostener el escudo de armas por los lados.

León Mornado

Los leones heráldicos suelen dibujarse con todos sus detalles, incluyendo garras y lengua. Si un león se dibuja sin garras ni lengua, se le llama León Mornado.

Véase también

  • Postura (heráldica)
  • Marzocco
  • León Palatino

Galería de imágenes

kids search engine
León (heráldica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.