Ercilla para niños
Datos para niños Ercilla |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 38°03′00″S 72°23′00″O / -38.05, -72.383333333333 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Malleco | |
• Circunscripción | XI - Araucanía | |
• Distrito | N.º 22 | |
Alcalde | Luis Alberto Orellana Rocha | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 6 de febrero de 1885 | |
• Nombre | Villa de Ercilla | |
Superficie | ||
• Total | 500 km² | |
Altitud | ||
• Media | 306 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 7733 hab. | |
• Densidad | 15,48 hab./km² | |
Gentilicio | ercillano/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Sitio web oficial | ||
Ercilla es una comuna ubicada en el sur de Chile. Forma parte de la Provincia de Malleco en la Región de la Araucanía. Su nombre es un homenaje a Alonso de Ercilla y Zúñiga, un escritor español famoso por su poema La Araucana.
Ercilla, junto con otras comunas como Angol y Victoria, forma parte de un Distrito Electoral que elige a sus representantes en la Cámara de Diputados. También pertenece a una Circunscripción Senatorial que elige a los senadores de la región.
Dentro de esta comuna se encuentran las localidades de Pailahueque y Pidima.
Las actividades económicas más importantes de Ercilla son la agricultura y la actividad forestal. Aunque hay muchos suelos buenos para la agricultura, la producción de madera ha crecido mucho en los últimos años.
Los lugares más visitados en Ercilla son la plaza principal y el balneario municipal. Estos lugares son muy populares en verano, cuando se organizan diferentes concursos y actividades.
Una característica especial de Ercilla es su rica historia prehispánica. En 2021, la comuna celebró su aniversario número 166.
Contenido
Historia de Ercilla
Orígenes y Fundación
Antes de que llegaran los colonos europeos, alrededor de 1884, Ercilla era conocida como «Cerro Nilontraro». En ese tiempo, pocas personas vivían allí. Sin embargo, comenzaron a llegar las primeras familias de comerciantes. Esto fue parte de un plan del gobierno chileno para traer colonos de Suiza, Alemania, Francia e Inglaterra para poblar la zona llamada "La Frontera", que estaba al sur del río Biobío.
Ercilla resultó ser una tierra muy fértil. Esto ayudó a que el comercio, la agricultura y las pequeñas industrias crecieran rápidamente. Los nuevos colonos llegaban a los puertos de Valparaíso y Talcahuano. Desde allí, eran llevados a Angol, que hoy es la capital de la Provincia de Malleco, donde eran recibidos oficialmente.
El 6 de febrero de 1885, el general Gregorio Urrutia fundó oficialmente la comuna. Le dio el nombre de Ercilla en honor al poeta y soldado español Alonso de Ercilla y Zúñiga.
El general Urrutia participó en importantes campañas militares en Chile. También luchó en la Guerra del Pacífico contra Perú y Bolivia. Más tarde, fue un líder importante en el ejército del sur de Chile.
Ercilla fue fundada en 1890. Desde ese momento, se empezó a usar la madera de los bosques nativos para conseguir más tierras para la agricultura.
Economía en el Pasado
A finales del siglo XX, la agricultura en Ercilla se centraba en la producción de trigo, con cosechas de casi 40.000 quintales al año. También se cultivaba avena y otros cereales en menor cantidad.
La economía de Ercilla se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. Además, la madera de los bosques nativos se usaba para hacer durmientes de ferrocarril. Estos se guardaban cerca de los almacenes de trenes, donde también se guardaban los cereales.
Muchos inmigrantes de Suiza, Francia y Alemania se establecieron en la comuna. Ellos trajeron nuevas formas de trabajo que beneficiaron a muchas personas, incluyendo a los habitantes originarios y a los agricultores.
Después de la década de 1940, el crecimiento económico de Ercilla se detuvo. En los años 50, la producción incluso disminuyó. Hoy en día, es importante que se apoye a la comuna para que su economía y sociedad sigan desarrollándose. La colaboración de las grandes empresas forestales también es clave para el progreso de la zona rural.
Medio Ambiente en Ercilla
Características Naturales
La comuna de Ercilla se encuentra en zonas con diferentes tipos de terreno, como llanuras con morrenas (montículos de rocas dejados por glaciares) y conos volcánicos. El clima de Ercilla es mediterráneo con lluvias en invierno y templado lluvioso con un verano un poco seco.
Ercilla está entre las cuencas de los ríos Biobío y Imperial. También tiene varios cuerpos de agua importantes, como el río Huequén, el río Malleco y el río Requen.
Ecosistemas y Vegetación
En el territorio de Ercilla, puedes encontrar diferentes tipos de bosques:
- Bosques caducifolios mediterráneos: Aquí crecen principalmente árboles como el Nothofagus obliqua (roble) y el Persea lingue (lingue). Estos bosques están en peligro crítico.
- Bosques caducifolios mediterráneos interiores: Predominan el Nothofagus obliqua y el Cryptocarya alba (peumo). También están en peligro crítico.
- Bosques caducifolios templados andinos: Aquí se encuentran el Nothofagus alpina (raulí) y el Dasyphyllum diacanthoides (trevo). Estos bosques están en peligro.
Protección Ambiental
Hasta el año 2022, Ercilla cuenta con un área protegida para cuidar su naturaleza:
- Araucarias (Reserva de la Biósfera).
Administración y Gobierno
Municipalidad de Ercilla
La Municipalidad de Ercilla es el gobierno local de la comuna. Actualmente, el alcalde es Luis Alberto Orellana Rocha (IND), quien estará en el cargo durante el periodo 2024-2028. Él trabaja junto a un Concejo Municipal, que está formado por seis concejales:
- José Quiduleo Cayupán (IND - Partido Federación Regionalista Verde Social)
- Pedro San Martín Diaz (RN)
- Álvaro Queulo Castillo (UDI - Ind)
- Tatiana Muñoz Badilla (Renovación Nacional - Ind)
- Valesca Vira Medina (IND - Tu Comuna Radical)
- Jorge Devaud Maldonado (PS)
Representación en el Congreso
Ercilla forma parte del Distrito Electoral n.º 22 y de la 11.ª Circunscripción Senatorial. Esto significa que los ciudadanos de Ercilla votan por los diputados y senadores que los representan en el Congreso Nacional.
Los diputados que representan a Ercilla en la Cámara de Diputados son:
- Jorge Rathgeb Schifferli (RN)
- Juan Carlos Beltrán Silva (RN)
- Jorge Saffirio Espinoza (PDC)
- Gloria Naveillán Arriagada (PRCh)
En el Senado, los senadores que representan la circunscripción de Ercilla son:
- Felipe Kast Sommerhoff (Evópoli)
- Francisco Huenchumilla Jaramillo (PDC)
- Jaime Quintana Leal (PPD)
- José García Ruminot (RN)
- Carmen Gloria Aravena Acuña (Evópoli)
Economía Actual
En 2018, había 60 empresas registradas en Ercilla. Las actividades económicas más importantes en la comuna son los servicios agrícolas, como la recolección y el empaque de productos, y los servicios de corte de madera. Esto muestra que la agricultura y la actividad forestal siguen siendo muy importantes para la economía local.
Servicios Públicos Esenciales
Seguridad y Orden
Para mantener el orden público y la seguridad ciudadana, Ercilla cuenta con la 6° Comisaría de Carabineros de Chile. Esta es una unidad policial que depende de la Prefectura Malleco N° 21. Además, desde 2016, hay una 2.ª Comisaría de Fuerzas Especiales en Pailahueque para apoyar la seguridad en la zona.
Salud
En cuanto a la salud pública, el CESFAM Ercilla es un centro de salud que ofrece atención básica. Si los pacientes necesitan atención más especializada, son enviados al Hospital de Victoria o al Hospital Regional de Temuco.
Bomberos
El Cuerpo de Bomberos de Ercilla fue fundado el 25 de enero de 1967 y tiene tres compañías que trabajan para proteger a la comunidad.
Personas Destacadas
- Santiago Ernst Martínez (1893-1944): Fue un contador y una figura importante en la política.
- Samuel Fuentes Andrades (1906-1996): También fue una figura destacada en la política.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ercilla, Chile Facts for Kids