robot de la enciclopedia para niños

El Tabo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Tabo
Comuna
Playa en El Tabo - panoramio.jpg
Playa en El Tabo
Escudo de Armas de El Tabo.svg
Escudo

Comuna de El Tabo.svg
Coordenadas 33°27′00″S 71°40′00″O / -33.45, -71.666666666667
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Valparaíso
 • Provincia San Antonio
 • Circunscripción VI - Valparaíso
 • Distrito N° 7
Alcalde Alfonso Muñoz Aravena
Superficie  
 • Total 99 km²
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 13 286 hab.
 • Densidad 134,47 hab./km²
Gentilicio Tabino/a
Huso horario UTC−3
Código postal 2690000
Sitio web oficial

El Tabo es una comuna y ciudad costera muy visitada en el litoral central de Chile. Se encuentra en la provincia de San Antonio, dentro de la Región de Valparaíso.

Esta comuna incluye varias playas populares como El Tabo, El Tabito, El Consistorial, Las Cruces, Playas Blancas y San Carlos. Son muy concurridas en verano porque están cerca de Santiago, a unos 120 kilómetros.

El Tabo forma parte de una zona cultural conocida como el "Litoral de las Artes y los Poetas". Este lugar es famoso porque allí vivieron importantes poetas chilenos como Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra.

¿De dónde viene el nombre El Tabo?

El nombre Tabo podría venir de la palabra mapudungún tafü. Esta palabra se refiere a un tipo de cueva o lugar especial que se encuentra bajo tierra.

Historia de El Tabo

Primeros habitantes y hallazgos arqueológicos

Hace mucho tiempo, las costas de lo que hoy es el litoral central de Chile estaban habitadas por grupos indígenas, a quienes los historiadores llaman picunche. Ellos vivían cerca de las actuales calles Centenario y Serrano.

Se han encontrado restos de su vida en la zona, como conchales (montones de conchas de mar), piedras tacitas (piedras con agujeros usados para moler) y antiguos cementerios. En estos lugares se han descubierto esqueletos, herramientas de piedra y objetos como el tembetá, que era un adorno labial. También se encontraron pipas de cerámica precolombinas cerca de El Tabo.

¿Cuándo se creó la comuna de El Tabo?

La comuna de El Tabo fue creada oficialmente el 7 de marzo de 1960, con una ley especial. Sin embargo, comenzó a funcionar como comuna el 1 de enero de 1961.

Protección del patrimonio y el ambiente

En el año 2001, se reportó la destrucción de un sitio arqueológico importante en San Carlos Alto. Este lugar era un conchal. Las autoridades ambientales de la Región de Valparaíso pidieron investigar lo sucedido y tomaron medidas para proteger el patrimonio arqueológico.

El gobierno de Chile ha implementado normas para proteger El Tabo y las comunas cercanas. Por ejemplo, se busca limitar la altura de los edificios y la cantidad de bares para mantener el ambiente tranquilo y familiar de un balneario.

Medio ambiente en El Tabo

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de El Tabo
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en El Tabo.

Geografía y clima

El Tabo se encuentra en una zona con planicies costeras y parte de la Cordillera de la Costa. El clima es mediterráneo, lo que significa que tiene lluvias en invierno y está influenciado por el océano.

La comuna forma parte de la cuenca hidrográfica de las zonas costeras entre el río Aconcagua y el río Maipo. También cuenta con importantes cuerpos de agua, como la laguna El Peral.

Naturaleza y vida silvestre

En El Tabo puedes encontrar un tipo de bosque llamado esclerófilo mediterráneo costero. Aquí crecen árboles como el Lithrea caustica y el Cryptocarya alba, que son especies importantes y algunas están casi amenazadas.

Zonas protegidas

Hasta el año 2022, El Tabo tiene varias áreas con protección ambiental para cuidar su naturaleza. Algunas de estas zonas son:

  • Eladio Sobrino (una iniciativa privada de conservación).
  • Estación Las Cruces (un sitio de investigación).
  • Quebrada de Córdoba (otro sitio de interés ecológico).
  • Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral (un lugar especial para la vida silvestre).
  • Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdova (otro santuario natural).

Población de El Tabo

Según el censo de 2002, el pueblo de El Tabo tenía 3.823 habitantes y 7.448 viviendas. Se estima que hoy en día su población permanente supera los 7.100 habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más pobladas de la provincia de San Antonio. La localidad cercana de Las Cruces tiene una población estimada de 3.900 habitantes.

El Tabo, junto con Algarrobo y El Quisco, forman una zona urbana conectada. Por otro lado, Las Cruces se considera parte de la zona urbana de San Antonio-Cartagena.

Gobierno local

Municipalidad de El Tabo

La Municipalidad de El Tabo es liderada por el alcalde Alfonso Muñoz Aravena, quien pertenece al Partido Socialista. El alcalde trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones para la comuna. Los concejales actuales son:

  • Claudia Pilar Aracena Carreño (Frente Amplio)
  • Karina Soto Benavides (Partido Socialista)
  • Regina Hito Becerra (Unión Demócrata Independiente)
  • José Urrea Castañeda (Renovación Nacional)
  • Joel Arturo Aravena Cisternas (Partido Republicano)
  • Francisco Lagos Cortés (Partido Radical)

Representación en el Congreso

Los habitantes de El Tabo también son representados en el Congreso Nacional. En la Cámara de Diputados, la comuna es representada por varios diputados. En el Senado, El Tabo es parte de la circunscripción que elige a los senadores.

Economía de El Tabo

En 2018, había 208 empresas registradas en El Tabo. Las actividades económicas más importantes en la comuna incluyen el entretenimiento, la extracción de piedra, arena y arcilla, y servicios relacionados con la agricultura.

Cultura y turismo

Lugares para visitar

Playas de El Tabo

  • Playa Larga: Se encuentra al sur de El Tabo y es ideal para correr, caminar y disfrutar de los atardeceres.
  • Otras playas: "7 Reales", "La Castilla", "Los Muertos" y "El Caleuche" están al norte, con rocas y pozas. "Chépica" es la playa principal, muy concurrida, ancha, con olas y poca profundidad, ideal para bañarse.

Balneario El Tabito

Ubicado a 1 km al sur de El Tabo, este balneario debe su nombre a la Cooperativa de Vacaciones El Tabito. Esta cooperativa fue creada en los años 70 y fue una de las primeras en desarrollar el lugar.

Las Cruces

Archivo:Las Cruces VRegion
Localidad de Las Cruces

A principios del siglo XX, muchas familias importantes se mudaron a Las Cruces, especialmente después de que se construyera un ferrocarril que conectaba esta playa con Cartagena en 1911. En este balneario vivió el pintor Arturo Pacheco Altamirano y tiene su casa el famoso poeta Nicanor Parra.

La antigua Hacienda de Las Cruces, que era muy grande, se dividió con el tiempo. Algunas casas notables en Las Cruces incluyen una mansión diseñada por el arquitecto Josué Smith y la casa del pintor Arturo Pacheco Altamirano, que tiene una estructura de piedras con forma de bote llamada “Angelmó”.

Laguna El Peral

Archivo:Laguna El Peral (Humedal)
Laguna El Peral

Al sur de Las Cruces se encuentra la Laguna El Peral. Este lugar es un "santuario de la naturaleza" desde 1975, reconocido por el Ministerio de Educación. Es un sitio muy importante para la nidificación de aves, como los cisnes de cuello negro, y es estudiado por expertos en aves del Museo Nacional de Historia Natural de Chile.

San Carlos

Esta es una zona residencial entre Costa Azul (límite norte de la comuna de Cartagena) y Playas Blancas. La playa de San Carlos tiene grandes extensiones de arena y pequeñas dunas. En invierno, se forma un pequeño arroyo en su parte norte. Hacia el sur, el estero La Cigüeña desemboca en el mar. Esta playa es buena para la pesca de lenguado, róbalo y corvina, especialmente en invierno.

Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdova

Archivo:Los coipos1
Quebrada de Córdova

En la parte norte de la comuna, cerca del estero del Rosario, se encuentra el Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdova. Este lugar, conocido antiguamente como Lleb llab, tiene mucha vegetación de bosque esclerófilo y fauna nativa. Hay zonas con vistas panorámicas de la quebrada y otras con muchas pozas de agua.

Deportes en El Tabo

Fútbol

Cuatro clubes de fútbol amateur de El Tabo (Chile España, El Peral, El Tabo y Las Cruces) participan en la Asociación de Fútbol de Cartagena.

Automovilismo

La comuna cuenta con el autódromo "Humberto Garetto", ubicado en el Camino a Algarrobo. Las primeras carreras se realizaron en 2003. Después de un cierre en 2006, las competencias regresaron en 2020, organizadas por el club "CAD Tierramar". Participan pilotos de El Tabo, otras comunas costeras y regiones cercanas.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Tabo Facts for Kids

kids search engine
El Tabo para Niños. Enciclopedia Kiddle.