robot de la enciclopedia para niños

Economía de Irlanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Economía de Irlanda
Flag of Ireland.svg
Bandera

Dublin City Centre from Samuel Beckett Bridge (42090378881).jpg
Moneda Euro
Año fiscal Año calendario
Organizaciones UE, OMC, OCDE
Mercado de valores Bolsa de Irlanda
Estadísticas
PIB (nominal) Crecimiento $372,695 mil millones (2018 est.) (33.º)
PIB (PPA) Crecimiento $385,851 mil millones (2018 est.) (48.º)
Variación del PIB 7,2% (2017) 6,7% (2018)
3,8% (2019) 3,4% (2020)
PIB per cápita (nominal)
  • Crecimiento $76,098 (nominal, 2018 est.) ()
  • Crecimiento $78,784 (PPA, 2018 est.) ()
PIB por sectores
Inflación (IPC)
  • 1,200% (2019 est.)
  • 0,716% (2018)
  • 0,267% (2017)
IDH Crecimiento 0,938 muy alto (2017) ()
Población bajo la línea de pobreza
  • 8,2% en pobreza (2013 est.)
  • Green Arrow Down.svg 22,7% en riesgo de pobreza o exclusión social (2017)
Coef. de Gini Red Arrow Up.svg 30,6 medio (2017)
Fuerza Laboral
  • 2,226 millones (2017 est.)
  • Empleo: Crecimiento 74,1% (2018)
Desempleo Sin cambios 5,4% (abril de 2019)
Industrias principales Productos farmacéuticos y químicos, hardware y software, productos alimenticios, bebidas, dispositivos médicos
Comercio
Exportaciones Crecimiento $219,7 mil millones (2017 est.)
Productos exportados maquinaria y equipo, computadoras, productos químicos, dispositivos médicos, productos farmacéuticos; alimentos, productos de origen animal
Destino de exportaciones
Importaciones Crecimiento $98,13 mil millones (2017 est.)
Productos importados equipos de procesamiento de datos, otras máquinas y equipos, productos químicos, petróleo y productos derivados del petróleo, textiles, prendas de vestir
Origen de importaciones
Finanzas Públicas
Deuda externa (pública y privada) Red Arrow Up.svg $2,47 billones (31 de marzo de 2016 est.)
Deuda interna pública Green Arrow Down.svg 64,8% del PIB (2018)
Ingresos 86,04 mil millones (2017 est.)
Gasto público
  • 87,19 mil millones (2017 est.)
  • Déficit: −0.3% del PIB (2017 est.)
Reservas internacionales Crecimiento $4,412 mil millones (31 de diciembre de 2017 est.)
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses

La economía de Irlanda es moderna y se enfoca mucho en el comercio con otros países. Desde 1985, Irlanda tuvo un crecimiento económico muy grande. Pasó de ser un país con menos recursos a tener una de las rentas por persona más altas del mundo. En Europa, solo algunos países como Luxemburgo y Suiza la superan.

Este gran crecimiento se debió en parte a que Irlanda bajó sus impuestos para las empresas. Esto hizo que muchas compañías grandes de otros países decidieran establecerse allí.

Archivo:Stephen's Green Centre
Famoso centro comercial de Stephen's Green, en Dublín.

¿Cómo ha cambiado la economía de Irlanda?

Antes, la agricultura era lo más importante en Irlanda. Ahora, la industria es mucho más grande. La industria produce la mayor parte de los bienes que Irlanda vende a otros países. También da trabajo a muchas personas.

Aunque las ventas al exterior son clave, la economía también mejora porque la gente compra más cosas. Además, las empresas invierten más y se construyen más edificios. Irlanda es uno de los mayores exportadores de programas de computadora (software) y servicios relacionados en el mundo.

El "Tigre Celta" y sus desafíos

En los años 90, el gobierno irlandés implementó planes para controlar los precios (la inflación), reducir los impuestos y el gasto del gobierno. También buscó mejorar las habilidades de los trabajadores y atraer más inversiones de otros países.

En enero de 2001, Irlanda adoptó el euro como su moneda, dejando la libra irlandesa. Este periodo de rápido crecimiento económico se conoció como el "Tigre Celta".

Sin embargo, en 2001, la economía mundial se desaceleró. Esto afectó a Irlanda, especialmente en la venta de tecnología avanzada. El crecimiento económico se redujo a la mitad.

Más tarde, una crisis económica global en 2008 mostró que el crecimiento no era tan fuerte como parecía. El crecimiento de Irlanda se volvió negativo y el desempleo aumentó. El gobierno tuvo que ayudar a los bancos y reducir el sueldo de los empleados públicos.

A pesar de estos desafíos, Irlanda ha crecido mucho desde que se unió a la UE. La reducción de los impuestos para las empresas al 12,5% ha sido un factor importante. Esto la ha convertido en uno de los países más ricos de la UE.

¿Qué produce y vende Irlanda?

Sector Primario: Agricultura y Ganadería

En 2019, Irlanda produjo grandes cantidades de cebada, trigo y papa. También cultivó avena y otros productos agrícolas.

En cuanto a la ganadería, Irlanda es un gran productor de leche de vaca. También produce cerdo, carne de pollo y carne de cordero.

Sector Secundario: Industria

La industria de Irlanda es muy valiosa. En 2019, fue una de las más importantes del mundo. Las principales industrias incluyen productos farmacéuticos, químicos, equipos de computación (hardware y software), alimentos, bebidas y dispositivos médicos.

Irlanda también es un productor importante de cerveza y mantequilla.

Sector Terciario: Servicios y Turismo

El turismo es una parte importante de la economía irlandesa. En 2017, Irlanda recibió a más de 10 millones de visitantes de otros países. Esto generó muchos ingresos para el país.

¿Con quién comercia Irlanda?

Irlanda vende y compra muchos productos a otros países.

Exportaciones: ¿Qué vende Irlanda?

En 2020, Irlanda fue uno de los mayores exportadores del mundo. Vendió productos por un valor de 169.8 mil millones de dólares. Si sumamos bienes y servicios, las exportaciones alcanzan los 502.3 mil millones de dólares.

Los principales productos que Irlanda exporta son maquinaria, computadoras, productos químicos, dispositivos médicos y productos farmacéuticos. También exporta alimentos y productos de origen animal.

Los países a los que más vende Irlanda son Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Suiza, Países Bajos y Francia.

Importaciones: ¿Qué compra Irlanda?

En 2020, Irlanda fue también un gran importador, comprando productos por 97.9 mil millones de dólares.

Los productos que más importa Irlanda incluyen equipos de procesamiento de datos, otras máquinas, productos químicos, petróleo y sus derivados, textiles y ropa.

Los países de los que más compra Irlanda son el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania y Países Bajos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Economy of the Republic of Ireland Facts for Kids

kids search engine
Economía de Irlanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.