robot de la enciclopedia para niños

Duque de Normandía para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Arms of William the Conqueror (1066-1087)
El escudo de la Casa de Normandía.
Archivo:CasaNormandia
Árbol familiar de los duques de Normandía (en amarillo) y reyes de Inglaterra (en azul) de la casa de Normandía.

El Duque de Normandía es un título histórico muy antiguo. Lo usaban los gobernantes de una región en el norte de Francia llamada el Ducado de Normandía. Este ducado fue creado en el año 911 por el rey Carlos III "el Simple" de Francia para Rollón, un líder escandinavo.

Al principio, el título real era "duque de los normandos". Esto se debía a que las fronteras cambiaban mucho y era importante mostrar que tenían autoridad sobre muchos normandos que vivían en diferentes lugares.

En 1066, el duque de Normandía en ese momento, Guillermo, conquistó Inglaterra. Desde entonces, se le conoció como el rey Guillermo I el Conquistador. A partir de ese momento, el duque de Normandía y el rey de Inglaterra solían ser la misma persona. Sin embargo, en 1204, el rey Felipe II Augusto de Francia le quitó Normandía a Juan I de Inglaterra. El hijo de Juan, Enrique III, renunció a su derecho sobre el ducado en el Tratado de París (1259).

Después de eso, el ducado de Normandía pasó a ser parte de las tierras del rey de Francia. La Dinastía Valois de Francia empezó a dar este título a sus herederos, hasta que fue reemplazado por el título de "Delfín de Francia". El título de Duque de Normandía se otorgó cuatro veces más hasta que la monarquía francesa terminó en 1792.

¿Cómo surgió el Ducado de Normandía?

Archivo:Rollo statue in falaise
Estatua de Rollón en Falaise, Calvados.

Rollón fue un líder vikingo que hizo muchas incursiones por el río Sena. Una de las más importantes fue el sitio de París en 886. Finalmente, el rey Carlos el Simple lo derrotó.

En el año 911, Rollón y el rey Carlos firmaron el Tratado de Saint-Clair-sur-Epte. Rollón prometió ser leal al rey francés y se convirtió al cristianismo. A cambio, el rey Carlos le dio tierras alrededor de la ciudad de Ruan. Con el tiempo, estas tierras y otras que se añadieron después, se llamaron Normandía, que significa "país de los hombres del norte".

Al principio, a Rollón y a sus primeros sucesores se les llamaba "jarl", que es como decir "conde" de Normandía. Más tarde, algunas fuentes los llamaron "dux", un título más importante. Se cree que Ricardo II fue el primero en usar el título de "duque de los normandos". Esto mostraba que los daneses y noruegos que se habían asentado en el norte de Francia estaban ganando más poder y prestigio.

Un duque solía tener condes y vizcondes bajo su mando, como ocurría en Normandía. Este título se reservaba para la nobleza más alta que era leal directamente a los reyes o que eran gobernantes independientes. Sin embargo, en el siglo XI, no siempre era una regla estricta. Por ejemplo, los condes de Flandes o de Champaña tenían el mismo nivel que los duques.

Guillermo el Conquistador: Un Rey y un Duque

Archivo:William I, Lichfield Cathedral
Guillermo I (Guillermo el Conquistador)

Guillermo el Conquistador llevó a cabo la conquista de Inglaterra en 1066. Después de esto, se convirtió en rey de Inglaterra. Esta situación fue un poco complicada. Guillermo y sus descendientes eran reyes en Inglaterra, pero en Francia seguían siendo vasallos (subordinados) del rey francés.

Aunque era una formalidad, Guillermo era mucho más rico y poderoso que el rey de Francia. De hecho, se comportó como un rey en sus tierras francesas hasta su muerte en 1087. Sin embargo, esta situación causó muchos conflictos entre los reyes ingleses y franceses por el título de duque de Normandía y otros títulos franceses.

Cuando el rey Guillermo murió, su hijo mayor, Roberto Courteheuse, se convirtió en duque de Normandía. Su tercer hijo, Guillermo Rufus, se hizo rey de Inglaterra. En 1100, el hijo más joven de Guillermo el Conquistador, Enrique I Beauclerc, sucedió a Guillermo II. Enrique I derrotó a Roberto en la Batalla de Tinchebray en 1106 y reclamó ambos títulos, uniéndolos de nuevo.

La disputa por Normandía

Más tarde, en 1204, el rey Felipe II Augusto de Francia recuperó para la Corona francesa casi todos los territorios que el rey Juan I de Inglaterra tenía en el continente, excepto el Ducado de Aquitania y las Islas del Canal.

Normandía pasó a formar parte de las tierras del rey de Francia. En 1259, Enrique III de Inglaterra firmó el Tratado de París y aceptó que Francia se quedara con Normandía.

Después de esto, otros reyes ingleses intentaron recuperar sus tierras perdidas en el continente, especialmente durante la Guerra de los Cien Años. Incluso llegaron a reclamar el trono de Francia.

Con el Tratado de Troyes en 1420, Enrique V de Inglaterra recuperó temporalmente todas las tierras que antes habían pertenecido a las casas de Normandía y Plantagenet. También fue nombrado regente y heredero de Francia. Su hijo Enrique VI heredó ambos reinos en 1422. Por eso, los reyes ingleses incluyeron "rey de Francia" en su lista de títulos. También incluyeron el escudo de armas de Francia en su propio blasón, incluso después de haber perdido sus posesiones francesas (excepto Calais) después de 1450.

Las reclamaciones británicas al trono de Francia no se abandonaron oficialmente hasta 1801. En ese año, Jorge III y el Parlamento unieron el Reino de Gran Bretaña con el Reino de Irlanda y aprovecharon para dejar de lado la antigua reclamación sobre Francia. Para entonces, la monarquía francesa ya había sido eliminada en 1792 con la creación de la República francesa. La Revolución francesa también puso fin al ducado de Normandía como una entidad política, ya que fue reemplazado por varios departamentos.

El título hoy en día

Archivo:La Reine Notre Duc 2012
"La Reine, Notre Duc": título de una exposición del Jubileo de Diamante en el Centro de Arte de Jersey

Hoy en día, el título de Duque de Normandía solo se usa en las Islas del Canal y corresponde al monarca británico. La anterior reina de Inglaterra, Isabel II, no usaba el título oficialmente. Sin embargo, en las islas es una tradición llamarla "el duque de Normandía", sin importar que fuera una mujer.

Las Islas del Canal son lo único que queda del antiguo Ducado de Normandía que sigue bajo el control de los monarcas británicos. Aunque la monarquía británica renunció a sus reclamaciones sobre la Normandía continental en 1259 (con el Tratado de París), las Islas del Canal (excepto Chausey, que es francesa) son dependencias de la Corona británica.

El historiador británico Ben Pimlott contó que cuando la reina Isabel II visitó Normandía en mayo de 1967, los campesinos franceses se quitaron el sombrero y gritaron "¡Viva la Duquesa!". Se dice que la reina respondió: "Bueno, ¡soy el duque de Normandía!". En las Islas del Canal, se refieren a la reina por escrito como "La Reina por derecho de Jersey" o "La Reina por derecho de Guernsey". Pero de forma informal, la llaman "el duque de Normandía". Este título lo usan los isleños, especialmente durante el brindis real, diciendo "La Reina, nuestro Duque" o, en francés, "La Reine, notre Duc", en lugar de simplemente "la reina", como es común en el Reino Unido.

Gobernantes de Normandía

Aquí te mostramos una lista de los gobernantes más importantes de Normandía a lo largo de la historia.

Jarls de Normandía (Casa de Normandía)

Imagen Nombre Nacimiento Inicio Fin Muerte Cónyuge
RolloA.jpg Rollón
el Caminante
870 911 927 932 o 933 1) Popa de Bayeux
2) Gisela de Francia
Vilém.jpg Guillermo I
Larga Espada
antes de 911 927 942 1) Sprota
2) Luitgarda de Vermandois
Richard I, Duke of Normandy.jpg Ricardo I
Sin Miedo
938 942 996 1) Emma de Francia
2) Gunnora de Crepon

Duques de Normandía (Casa de Normandía)

Los que también fueron reyes de Inglaterra están resaltados en amarillo.
Imagen Nombre Nacimiento Inicio Fin Muerte Cónyuge
Richard 2 Normandy.jpg Ricardo II
el Bueno
963 996 1026 1) Judit de Bretaña
2) Papia de Envermeu
Ricardo III 997 1026 1027 ¿Adela de Francia?
Roberto I
el Magnífico
1004 1027 1035 Arlette de Falaise
Bayeux Tapestry William.jpg Guillermo II
el Conquistador
1027 o 1028 1035 1087 Matilde de Flandes
Robert Curthose - MS Royal 14 B VI.png Roberto II
Courteheuse
1087 1087 1106 1134 Sibila de Conversano
Beauclerc.jpg Enrique I
Beauclerc
1069 1106 1135 1) Matilde de Escocia
2) Adela de Lovaina
Clito3.jpg Guillermo Clito
(reclamante)
1102 1118 1128 1) Sibila de Anjou
2) Juana de Monferrato
Vilém syn.jpg Guillermo III
Atheling

(asociado)
1103 1120 Matilde de Anjou
Stephen Esteban I
de Inglaterra
1092/96 1135 1144 Matilde de Boulogne
Matilda Matilde
de Inglaterra

Señora de
los ingleses
1102 1135 1151 1167 Godofredo V de Anjou

Duques de Normandía (Plantagenet)

Imagen Nombre Nacimiento Inicio Fin Muerte Cónyuge
Henry II Plantagenet.jpg Enrique II
Curtmantle
1133 1151 1189 Leonor de Aquitania
Henry the Young King (Historia Anglorum).jpg Enrique
el Joven Rey

(asociado)
1155 1170 1183 Margarita de Francia
Gisant Richard Cœur de Lion3.JPG Ricardo (IV)
Corazón de León
1157 1189 1199 Berenguela de Navarra
John of England (John Lackland).jpg Juan I
Sin Tierra
1166 1199 1216 1) Isabel de Gloucester
2) Isabel de Angulema
Henry III Enrique III
de Winchester

(reclamante)
1207 1216 1259 1272 Leonor de Provenza

Duques de Normandía en el Reino de Francia (1204–1792)

En 1332, el rey Felipe VI entregó el ducado a su hijo Juan, quien más tarde se convirtió en el rey Juan II en 1350. A su vez, Juan II entregó el ducado a su hijo Carlos, quien se convirtió en el rey Carlos V en 1364. En 1465, Luis XI, bajo presión, dio el ducado a su hermano Carlos de Valois, duque de Berry. Carlos no pudo mantener el ducado y en 1466 fue nuevamente unido a las tierras de la corona francesa de forma permanente. El título se otorgó a otros miembros de la familia real francesa antes de que la monarquía francesa fuera abolida en 1792.

  • Juan (hijo del rey Felipe VI, más tarde rey Juan II de Francia) 1332–1350.
  • Carlos (hijo de Juan II de Francia, más tarde rey Carlos V de Francia) 1350–1364
  • Carlos (hermano de Luis XI de Francia. También duque de Berry.) 1465–1466
  • El 31 de diciembre de 1660, unos meses después de que Carlos II recuperara los tronos de Inglaterra y Escocia, el rey Luis XIV proclamó al hermano menor de Carlos, Jacobo, duque de York, "duque de Normandía". Esto probablemente fue un gesto político para apoyar a Jacobo.
  • Luis Carlos (hijo de Luis XVI, posterior Delfín 1789–1791 y rey titular Luis XVII, 1792–1795.) 1785–1789.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duke of Normandy Facts for Kids

  • Anexo:Duquesas de Normandía
kids search engine
Duque de Normandía para Niños. Enciclopedia Kiddle.