robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Saint-Clair-sur-Epte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Saint-Clair-sur-Epte
Rollo+Charles.jpg
Carlos III dona la mano de su hija Gisèle al caudillo vikingo Rollón.
Tipo de tratado Tratado de alianza
Firmado Saint-Clair-sur-Epte (hoy Valle del Oise, Bandera de Isla de Francia Isla de Francia)
Sellado 11 de julio de 911
Firmantes Carlos III de Francia y Rollón (en representación de los vikingos)
Partes Francia Occidental y vikingos
Idioma Latín
Archivo:911-1050 duche de normandie-es
El ducado de Normandía entre 911 y 1050. Rayados, los territorios originales concedidos a Rollón.

El Tratado de Saint-Clair-sur-Epte fue un acuerdo muy importante firmado el 25 de julio de 911. Lo firmaron el rey Carlos III de Francia y el líder vikingo Rollón. Este tratado permitió que los normandos (que eran vikingos) se establecieran en una región de Francia.

El objetivo principal era que los normandos protegieran el reino de Carlos III de otros ataques vikingos. Este acuerdo fue el inicio de lo que más tarde se conocería como el ducado de Normandía.

¿Qué fue el Tratado de Saint-Clair-sur-Epte?

El Tratado de Saint-Clair-sur-Epte fue un pacto de alianza. Se firmó en el año 911 entre el rey Carlos III de Francia y el líder vikingo Rollón. Este acuerdo buscaba traer paz y seguridad a una parte del reino de Francia.

¿Por qué se firmó este tratado?

En aquella época, los vikingos realizaban muchas incursiones en las costas de Francia. El rey Carlos III necesitaba una forma de detener estos ataques. Por eso, decidió negociar con Rollón, uno de los líderes vikingos más poderosos. La idea era convertir a los vikingos en aliados en lugar de enemigos.

Acuerdos clave del Tratado de Saint-Clair-sur-Epte

Este tratado estableció varios puntos importantes para ambas partes. Aunque no se conserva una copia original, se sabe lo que se acordó.

¿Qué obtuvo Rollón y los vikingos?

Carlos III entregó a Rollón una región de tierra. Esta zona estaba entre los ríos Epte y Oise. Incluía ciudades importantes como Ruan, Évreux y Lisieux. Hoy en día, esta área corresponde a las regiones francesas de Alta Normandía y Pays d'Auge.

¿Qué se comprometió a hacer Rollón?

A cambio de la tierra, Rollón hizo varias promesas al rey:

  • Se comprometió a adoptar la fe cristiana.
  • Aceptó casarse con Giselle, una hija del rey Carlos III.
  • Juró lealtad al rey (esto se llamaba "rendir vasallaje").
  • Se comprometió a defender la nueva región de Normandía. Su tarea era protegerla de otros ataques de vikingos.

El curioso acto de vasallaje

La historia cuenta que el acto de vasallaje fue un poco complicado. Rollón se negó a arrodillarse y besar los pies del rey, como era la costumbre. Para resolverlo, uno de los guerreros de Rollón lo hizo en su lugar. Sin embargo, este guerrero, también muy orgulloso, levantó el pie del rey tan alto que Carlos III terminó en el suelo.

El nacimiento del Ducado de Normandía

Gracias a este tratado, la región entregada a Rollón se convirtió en un ducado. Se le llamó Normandía. Este nombre viene de "Northmanorum" o "Nortmanni", que significa "hombres del norte". Así se conocía a los vikingos. Rollón fue nombrado el primer duque de Normandía, y se le conoció como Roberto I.

Este acuerdo marcó el inicio de una nueva era para la región. Los vikingos se asentaron, se mezclaron con la población local y crearon una cultura única.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Saint-Clair-sur-Epte Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Saint-Clair-sur-Epte para Niños. Enciclopedia Kiddle.