Diriomo para niños
Datos para niños Diriomo |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Diriomo en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°52′28″N 86°03′04″O / 11.874583333333, -86.051 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 25 comunidades | |
Superficie | Puesto 142.º de 153 | |
• Total | 50.08 km² | |
Altitud | ||
• Media | 338 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 62.º de 153 | |
• Total | 34 381 hab. | |
• Densidad | 686,5 hab./km² | |
• Urbana | 16 946 hab. | |
Gentilicio | Diriomeño, -ña | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 44100 | |
Diriomo es un municipio que se encuentra en el departamento de Granada, en Nicaragua. Es un lugar con mucha historia y una cultura vibrante.
Contenido
¿Qué es Diriomo?
El Significado de su Nombre
El nombre Diriomo viene de una lengua antigua llamada mangue. Significa "Lugar más empedrado del bosque". Esto nos da una idea de cómo era el lugar hace mucho tiempo.
¿Dónde se Ubica Diriomo?
Diriomo está en la parte baja de una zona elevada conocida como la meseta de los pueblos. Limita con otros municipios como Diriá al norte y oeste, Nandaime al sur y Granada al este. La ciudad principal de Diriomo está a 48 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.
El terreno de Diriomo es mayormente plano. Aunque no tiene ríos grandes, en la época de lluvias, el agua de las zonas más altas pasa por aquí. Esto puede causar que la tierra se desgaste, un proceso llamado erosión.
Historia de Diriomo
Los Primeros Habitantes
Diriomo fue poblado por tribus antiguas, como los Caribies o Quiribies. A ellos se les conoció más tarde como Chontales o Chorotegas. La palabra "Chorotegas" en náhuatl significa "extranjeros".
De estas tribus surgió un líder importante llamado Diriangén. Él fue el cacique (un tipo de jefe o líder) de una gran región llamada La Manquesa. Esta región incluía lugares como Diriamba, Diriomo, Diriá, Niquinohomo y Catarina.
La palabra Dirianes no era el nombre de la tribu, sino que se refería a las personas que vivían en esa región. Significa "Pobladores o vecinos de las colinas o alturas".
Diriomo a Través del Tiempo
No se sabe exactamente cuándo se creó Diriomo como municipio, porque es un lugar muy antiguo. Ya existía desde la época en que Nicaragua era una colonia. Diriomo recibió el título de ciudad en el año 1979.
Población y Comunidades
¿Cuántas Personas Viven en Diriomo?
En el año 2022, Diriomo tenía una población de 34,381 habitantes. De esta cantidad, casi la mitad, el 49.8%, son hombres y el 50.2% son mujeres. Aproximadamente el 49.3% de la población vive en la zona urbana, es decir, en la ciudad.
Barrios y Comunidades Rurales
La parte principal de Diriomo, el casco urbano, tiene cuatro barrios y tres repartos. Además, el municipio cuenta con 25 comunidades rurales. Algunas de ellas son Veracruz, Santa Elena, La Fuente, San Antonio, El Rodeo y Monte Verde.
Naturaleza y Clima
El Clima de Diriomo
Diriomo tiene dos estaciones principales durante el año: el invierno, que va de mayo a octubre, y el verano, de noviembre a abril. La cantidad de lluvia al año (precipitación anual) suele estar entre 1200 y 1400 milímetros.
La temperatura promedio en Diriomo es de 27 a 27.5 grados Celsius. Por eso, el clima se describe como clima de sabana tropical semi-húmedo.
Áreas Naturales Importantes
Cerca de Diriomo, en la cumbre del volcán Mombacho, el clima es un poco diferente. También hay áreas protegidas donde viven especies de plantas y animales que son únicas en Nicaragua.
Economía de Diriomo
La Agricultura: Motor Económico
La actividad económica más importante en Diriomo es la producción agrícola. Esto se debe a que el suelo es muy fértil, lo que es excelente para cultivar. Además, la tierra está bien distribuida entre los agricultores.
Los cultivos principales son el arroz, el frijol y el maíz. También se cultivan otros productos como la piña, la pitahaya, las granadillas y los chayotes.
Cultura y Tradiciones
El Templo Parroquial
Diriomo tiene una iglesia muy especial, su templo parroquial. La parte de adelante está hecha de piedra sólida. Dentro, puedes encontrar una hermosa colección de imágenes de santos y objetos religiosos antiguos. Las paredes también tienen decoraciones admirables.
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas más importantes de Diriomo se celebran el 2 de febrero de cada año. Son en honor a la Virgen de Candelaria. Durante estas fiestas, muchas personas de otras partes del país y del extranjero visitan Diriomo para disfrutar de sus encantos.
Es común ver a personas que hacen promesas a la virgen (promesantes) regalando dulces típicos como cajetas y rosquillas de maíz, y bebidas como la chicha bruja. También se pueden observar bailes tradicionales como "el baile de las Inditas" y "los diablitos o de las negras".
Véase también
En inglés: Diriomo Facts for Kids