robot de la enciclopedia para niños

Diriá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diriá
Municipio
Diria Parque Central 3.jpg
Diriá ubicada en Nicaragua
Diriá
Diriá
Localización de Diriá en Nicaragua
Coordenadas 11°53′11″N 86°03′21″O / 11.886358333333, -86.055955555556
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento Flag of Granada, Nicaragua.svg Granada
Subdivisiones 5 barrios
7 comarcas
Superficie Puesto 145.º de 153
 • Total 25.52 km²
Altitud  
 • Media 360 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 144.º de 153
 • Total 7280 hab.
 • Densidad 285,3 hab./km²
 • Urbana 4533 hab.
Gentilicio Dirialeño, -ña
Dirialense
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 44200

Diriá es un municipio que se encuentra en el departamento de Granada, en Nicaragua. Es parte de la "Ruta de la Meseta de los Pueblos", junto con otros municipios cercanos como Catarina y Diriomo.

¿Qué significa el nombre Diriá?

El nombre Diriá viene de una lengua antigua llamada mangue. Significa "Lomas verdes". También, en la lengua náhuatl, Diriá quiere decir "Valle en lo alto". Estos nombres describen muy bien el lugar donde se encuentra el municipio.

¿Dónde se ubica Diriá?

Diriá está en el departamento de Granada. Limita con varios municipios:

La ciudad principal de Diriá está a 64 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.

Características del terreno

El terreno de Diriá es montañoso e irregular. Tiene algunas serranías, que son cadenas de montañas pequeñas, como el cerro de la Flor, el cerro de las Ardillas y el cerro Las Piedras. Se encuentra en la parte alta de la Laguna de Apoyo. De esta laguna nacen tres pequeños ríos: el Río Limón, el Chiquita y Las Pilas.

Breve historia de Diriá

Diriá era un lugar habitado por los indígenas Chorotega mucho antes de que llegaran los españoles a Nicaragua. En 1528, un sacerdote llamado Fray Francisco de Bobadilla visitó y describió este lugar. En el primer censo del país, que se hizo en 1548, Diriá ya tenía 1,346 habitantes.

El nombre "Diriá" se relaciona con su ubicación geográfica, ya que sus primeros habitantes vivían cerca de la Laguna de Apoyo, en una zona elevada.

¿Cuántas personas viven en Diriá?

En el año 2023, Diriá tiene una población de 7,280 habitantes. De este total, el 51% son hombres y el 49% son mujeres. La mayoría de la gente, casi el 62.3%, vive en la zona urbana del municipio.

Naturaleza y clima de Diriá

Archivo:Mirador de Diriá
Laguna de Apoyo desde el Mirador de Diriá

Diriá se encuentra en el lado sur de la Laguna de Apoyo. Desde el Mirador de Diriá se puede disfrutar de una vista muy bonita de la laguna. Desde allí, un camino estrecho y con curvas baja hasta la playa.

El municipio tiene un clima tropical de sabana. Esto significa que llueve entre 1200 y 1400 mm al año, y la lluvia se distribuye bien durante todo el año. La temperatura promedio es de 27 °C, lo que hace que el clima sea semi-húmedo.

¿Cómo se organiza Diriá?

Archivo:Diriá Casa
Casas en la zona urbana

El área urbana de Diriá está dividida en cinco barrios. En la zona rural, hay siete comarcas.

Los barrios urbanos son:

  • Mario Narváez (1,083 habitantes en 2005)
  • Ricardo Rivera (1,223 habitantes)
  • Pedro Aráuz Palacios (702 habitantes)
  • Luíz Francisco Rivera (439 habitantes)
  • 17 de Julio (132 habitantes)

Las comarcas rurales son:

  • Santa Elena (215 habitantes), que está entre la zona urbana y la Laguna de Apoyo.
  • Las otras seis comarcas están al sur del municipio: La Zopilota (379), Palo Quemado (162), Los Jirones (655), El Arroyo (685), Playa Verdes (544) y San Diego (156).

¿A qué se dedica la gente en Diriá?

La economía de Diriá se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son el arroz, los frijoles, el café y el maíz.

Tradiciones y celebraciones en Diriá

Archivo:Diriá Iglesia
Iglesia

Diriá cuenta con una iglesia pequeña. Las fiestas más importantes son las fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol, que se celebran desde el 18 de junio hasta finales de julio. También se celebra la fiesta en honor a San Sebastián del 19 al 21 de enero, y la fiesta en honor a la Virgen de los Desamparados los días 12 y 13 de mayo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diria Facts for Kids

kids search engine
Diriá para Niños. Enciclopedia Kiddle.