robot de la enciclopedia para niños

Diego Milito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Milito
Diego Milito (22677058983) (cropped).jpg
Milito en 2015.

Escudo de Racing Club (2014).svg
52.º Presidente del Racing Club
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de diciembre de 2024
Vicepresidente Hernán Lacunza
Predecesor Víctor Blanco

Escudo de Racing Club (2014).svg
Director deportivo del Racing Club
19 de diciembre de 2017-22 de noviembre de 2020
Presidente Víctor Blanco
Vicepresidente Miguel Jiménez
Predecesor Roberto Ayala
Sucesor Rubén Capria

Información personal
Nombre completo Diego Alberto Milito
Nacimiento 12 de junio de 1979
Bernal, Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Jorge Milito
Mirta Elizari
Cónyuge Sofía Bonetto
Hijos Leandro Milito
Agustina Milito
Morena Milito
Familiares Gabriel Milito (Hermano)
Fernando Elizari (Primo)
Información profesional
Ocupación Futbolista
Director deportivo
Dirigente deportivo
Diego Milito
Diego Milito - Inter Mailand (4).jpg
Milito en 2009.
Datos personales
Nombre completo Diego Alberto Milito
Apodo(s) El Príncipe
Nacimiento Bernal, Buenos Aires
12 de junio de 1979
País Argentina
Nacionalidad(es) argentina, italiana
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 86 kg (189 lb)
Carrera deportiva
Debut deportivo 11 de diciembre de 1999
(Racing Club)
Posición Delantero
Dorsal(es) 22
Goles en clubes 256 (Part. 615)
Retirada deportiva 21 de mayo de 2016
(Racing Club)
Selección nacional
Selección ARGBandera de Argentina Argentina
Debut 31 de enero de 2003
Dorsal(es) 22
Part. (goles) 25 (4)
Trayectoria

Diego Alberto Milito (nacido el 12 de junio de 1979 en Bernal, Provincia de Buenos Aires, Argentina) es un exfutbolista y actual dirigente deportivo argentino. Durante su carrera como jugador, se destacó como delantero y fue considerado uno de los mejores de su época.

Actualmente, Diego Milito es el presidente del Racing Club, un equipo de la Primera División de Argentina.

Como futbolista, Milito comenzó su carrera en el Racing Club en 1999. Con este equipo, ganó el Torneo Apertura 2001 y se convirtió en un goleador importante.

En 2004, se unió al Genoa en la segunda división de Italia. Ayudó al equipo a ascender a la máxima categoría, la Serie A, pero debido a problemas administrativos, el equipo fue enviado a la tercera división. En 2005, llegó al Real Zaragoza en España, donde jugó junto a su hermano Gabriel Milito. Allí, marcó cuatro goles contra el Real Madrid en las semifinales de la Copa del Rey 2005-06.

Después de un breve regreso al Genoa en 2008, Milito se unió al Inter de Milán. Con este club, ganó muchos títulos, incluyendo dos Copa Italia (2009-10 y 2010-11), la Serie A 2009-10, la Supercopa de Italia 2010 y la Liga de Campeones de la UEFA 2009-10. En la final de la Liga de Campeones, marcó los dos goles decisivos contra el Bayern Múnich. También ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2010.

En 2014, volvió al Racing Club y ganó el Torneo de Transición ese mismo año. Su último partido como jugador profesional fue contra Temperley en 2016.

Diego Milito también jugó para la Selección Argentina. Participó en dos ediciones de la Copa América (2007 y 2011) y en dos partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica. Su único gol oficial con la selección fue contra Colombia en la Copa América 2007.

Es hermano de Gabriel Milito, quien también fue futbolista y jugó para el Club Atlético Independiente, el rival de Racing. También es primo del futbolista Fernando Elizari.

¿Quién es Diego Milito? Un recorrido por su carrera

Sus inicios en Racing Club (1999-2003)

Diego Milito hizo toda su formación en las categorías juveniles de Racing Club. Debutó en el primer equipo el 11 de diciembre de 1999, en un partido contra Unión de Santa Fe que terminó 3-3. Su primer gol con Racing fue en el Torneo Clausura 2000 contra Colón de Santa Fe.

En enero de 2001, Reinaldo Merlo se convirtió en el entrenador de Racing. Milito firmó su primer contrato profesional. En el Torneo Clausura de ese año, marcó un gol importante contra Club Atlético Colón cuando su equipo estaba en problemas, lo que lo convirtió en un ídolo para la afición.

Milito fue clave para que Racing ganara el Torneo Apertura 2001. Al principio, le costaba hacer goles, pero en la cuarta fecha, en su partido número 50, marcó dos goles que ayudaron a Racing a ganar 2-1 contra Newell's Old Boys y a ser líder del torneo.

En los torneos Clausura y Apertura de 2002 y 2003, Milito fue el máximo goleador de su equipo. En 2002, jugó la Copa Sudamericana, donde Racing fue eliminado en cuartos de final. En 2003, también participó en la Copa Libertadores 2003.

En su primera etapa en Racing, jugó 149 partidos y marcó 37 goles.

Aventura en Italia: Genoa (2004-2005)

En enero de 2004, Diego Milito fue transferido al Genoa de la segunda división italiana. En la temporada 2004-2005, fue una de las figuras principales del equipo y contribuyó a que ascendieran a la Serie A. Su buen rendimiento y sus goles lo hicieron muy conocido en Europa.

Éxito en España: Real Zaragoza (2005-2008)

En el verano de 2005, el Genoa tuvo problemas administrativos y fue descendido a la tercera división. El Real Zaragoza de España, donde jugaba su hermano Gabriel Milito, aprovechó la oportunidad para ficharlo.

Milito llegó al Real Zaragoza el 31 de agosto de 2005, en un acuerdo de préstamo por dos años con opción de compra. Su misión era reemplazar a David Villa, un goleador que había sido transferido. Debutó en la liga el 11 de septiembre de 2005 contra el Valencia. Su primer gol con el Zaragoza fue en la jornada 4 contra el Osasuna. A pesar de algunos problemas de salud, marcó 15 goles esa temporada, siendo el máximo goleador del equipo.

Momentos inolvidables en la Copa del Rey

Su mayor logro en España fue en la Copa del Rey. Después de eliminar al Atlético de Madrid y al Barcelona, el Real Zaragoza se enfrentó al Real Madrid en semifinales.

El 8 de febrero de 2006, en el partido de ida, Diego Milito marcó 4 goles contra el Real Madrid. El Real Zaragoza ganó ese partido por un histórico 6-1. Este resultado fue muy importante para la ciudad. Aunque perdieron 4-0 en el partido de vuelta, el Zaragoza llegó a la final.

La final se jugó el 12 de abril de 2006 contra el RCD Español, y el Real Zaragoza perdió 4-1.

En la temporada 2006-2007, Milito tuvo un rendimiento aún mejor. Se convirtió en el segundo máximo goleador del Real Zaragoza en una temporada de Primera División con 23 goles. Ayudó al equipo a clasificarse para la Copa de la UEFA. Compitió por el premio al máximo goleador de la liga, el Trofeo Pichichi, y por la Bota de Oro.

A mitad de esa temporada, el Real Zaragoza compró a Milito al Genoa. En la temporada 2007-2008, a pesar de que el equipo tuvo un mal desempeño y descendió, Milito siguió siendo uno de los máximos goleadores con 15 goles.

Regreso al Genoa (2008-2009)

El 1 de septiembre de 2008, Milito regresó al Genoa. El club pagó 10 millones de euros por su traspaso. En esta etapa, Milito se consolidó como uno de los mejores delanteros de la liga italiana. Marcó 21 goles en 28 partidos y terminó la temporada con 24 goles, siendo el segundo máximo goleador de la liga.

La gloria con el Inter de Milán (2009-2014)

Archivo:Diego Milito - Inter Mailand (3)
Milito en 2009

El 20 de mayo de 2009, se anunció el traspaso de Milito al Inter de Milán. La transferencia se hizo oficial el 29 de junio. Debutó con el Inter el 8 de agosto en la Supercopa de Italia contra la Lazio.

Temporada 2009-2010: El Triplete

El 23 de agosto de 2009, debutó en la liga contra el Bari. En su segundo partido, en el clásico de Milán contra el AC Milan, el Inter ganó 4-0 y Milito marcó un gol de penal. También anotó contra el Nápoles.

El 4 de noviembre, marcó su primer gol en la Liga de Campeones contra el Dinamo Kiev. Continuó marcando en las rondas finales contra el Chelsea, CSKA Moscú y Barcelona.

El 5 de mayo, marcó el gol decisivo en la final de la Copa Italia contra la Roma, ganando su primer título con el Inter. El 16 de mayo, anotó el gol que le dio al Inter el título de la Serie A.

El 22 de mayo, marcó los dos goles decisivos en la final de la Liga de Campeones contra el Bayern Múnich. Fue elegido el Mejor jugador de la Liga de Campeones y de la final. En total, Milito terminó la temporada con 30 goles en 52 partidos, logrando el "triplete" (tres títulos importantes en una misma temporada) con el Inter.

Temporada 2010-2011: Más títulos y premios

En julio de 2010, Milito renovó su contrato con el Inter hasta 2014. El 26 de agosto, fue reconocido como el Delantero del año de la UEFA y Jugador del año de la UEFA por su desempeño en la temporada anterior. Al inicio de la temporada, ganó la Supercopa de Italia. En diciembre, ganó el Mundial de Clubes, marcando un gol en las semifinales. En enero de 2011, recibió el premio al mejor Futbolista del año en la Serie A. El 29 de mayo, ganó la Copa Italia.

Temporada 2011-2012: Goles y récords

Archivo:Inter Mailand (2009-08-16)
Milito en el equipo del Inter de Milán, siendo el primero de abajo a la derecha.

En la temporada 2011-2012, Milito marcó dos goles en la derrota 4-3 contra el Palermo. El 2 de noviembre, celebró su gol número 200 contra el F. C. Barcelona en la Liga de Campeones. El 27 de noviembre, alcanzó 400 partidos como futbolista profesional. El 15 de enero de 2012, en el derbi contra el AC Milan, llegó a 200 partidos en Italia.

El 1 de febrero, marcó cuatro goles en un empate 4-4 en casa contra el Palermo, su primer "póker" (cuatro goles en un partido) en Italia. El 1 de abril, anotó un triplete en la victoria 5-4 contra el Genoa, y otro el 6 de mayo en el derbi contra el AC Milan, que el Inter ganó 4-2. Con este último, alcanzó los 50 goles en la liga con el Inter. Terminó la temporada con 24 goles.

Temporada 2012-2013: Lesión y recuperación

Milito comenzó la temporada 2012-2013 marcando un gol contra el Pescara. El 28 de octubre, celebró su partido número 100 en la Serie A con el Inter. El 3 de noviembre, marcó dos goles contra la Juventus, alcanzando 100 victorias en 197 partidos jugados en Italia.

El 14 de febrero de 2013, en un partido de la Liga Europea, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda. La cirugía fue exitosa, pero se esperaba que no regresara a jugar hasta seis meses después.

Temporada 2013-2014: El regreso

El 24 de agosto de 2013, Milito regresó a jugar en un partido de juveniles, seis meses después de su lesión. El 22 de septiembre de 2013, volvió a ser convocado con el primer equipo del Inter. Entró al campo en una victoria 7-0 contra el Sassuolo y participó en los últimos tres goles, marcando uno y dando una asistencia. Fue un regreso soñado para "El Príncipe".

El regreso a casa: Racing Club (2.ª etapa)

Temporada 2014: Campeón de nuevo

Diego Milito regresó al Racing Club en junio de 2014. Debutó el 9 de agosto en el Campeonato de Primera División contra Defensa y Justicia, marcando uno de los goles en la victoria 3-1.

El 26 de agosto, volvió a marcar contra Arsenal. El 31 de agosto, abrió el marcador en el clásico contra Independiente, aunque su equipo perdió 2-1 y él se lesionó.

El 27 de septiembre, Milito regresó a jugar contra Boca Juniors, en un partido que Racing ganó 2-1. El 11 de octubre, marcó el primer gol en una goleada 4-0 contra Estudiantes (LP).

El 23 de noviembre, Racing venció 1-0 a River Plate. Milito participó en la jugada del gol y fue ovacionado por la afición. Al final del partido, dijo: "Racing es mi vida, volví para esto".

El 30 de noviembre, marcó dos goles en la victoria 3-0 contra Rosario Central. El 14 de diciembre, Racing ganó el Campeonato de Primera División después de vencer 1-0 a Godoy Cruz, con Milito como una figura clave.

Temporada 2015: Copa Libertadores y más goles

En la pretemporada de 2015, Milito marcó goles en partidos amistosos contra Boca Juniors e Independiente.

En la Copa Libertadores, anotó en la victoria 5-0 contra Deportivo Táchira y en la goleada 4-1 contra Guaraní. También marcó en la victoria 2-0 contra Sporting Cristal. En la última fecha de la fase de grupos, marcó un gol para ayudar a Racing a remontar y ganar 3-2 contra Deportivo Táchira.

En los octavos de final, Racing eliminó a Montevideo Wanderers. En cuartos de final, fueron eliminados por Guaraní.

En el Campeonato de Primera División 2015, Milito marcó su primer gol el 29 de marzo contra San Martín (SJ). El 24 de mayo, anotó de penal en el clásico de Avellaneda contra Independiente, dando la victoria 1-0 a Racing.

El 17 de junio, marcó su tercer gol en el torneo contra Vélez Sarsfield. El 18 de julio, anotó su cuarto gol en la victoria 2-1 contra Sarmiento (J). El 22 de agosto, marcó de penal contra Arsenal. El 31 de agosto, anotó otro penal contra Godoy Cruz en un partido que fue suspendido y luego reanudado.

El 31 de octubre, Milito marcó dos goles en la goleada 3-0 contra Crucero del Norte. Durante este partido, recibió una gran ovación de la afición y fue sustituido para el debut de Lautaro Martínez.

Racing terminó cuarto en la liga y clasificó a la Liguilla Pre-Libertadores. Milito jugó su partido número 200 con el club en la semifinal contra Estudiantes (LP). Racing avanzó a la final contra Independiente y logró clasificar a la Copa Libertadores 2016.

Temporada 2016: La despedida del fútbol

El 20 de enero de 2016, Milito jugó su primer partido del año en la Copa de Oro contra Boca Juniors, marcando un gol en la victoria 4-2.

El 11 de marzo de 2016, marcó en la victoria 2-1 de Racing contra Lanús. El 31 de marzo, anotó dos goles en la victoria 6-3 contra Unión de Santa Fe.

El 21 de mayo de 2016, Diego Milito se despidió del fútbol profesional en el Cilindro, el estadio de Racing. En su último partido, Racing ganó 2-0 a Temperley. Milito recibió una gran ovación de los hinchas, especialmente en el minuto 22, en honor a su número de camiseta. Con ese gol, alcanzó un total de 22 goles desde su regreso al club.

¿Qué hace Diego Milito ahora? Su rol como dirigente

Director deportivo en Racing Club (2017-2020)

En diciembre de 2017, después de retirarse como jugador, Diego Milito fue nombrado director deportivo del Racing Club por el presidente Víctor Blanco. En este puesto, tuvo un papel muy importante en la organización del club. Fue clave en la elección de Eduardo Coudet como entrenador.

Bajo su dirección, Racing Club ganó el Campeonato de Primera División el 31 de marzo de 2019, después de más de cuatro años sin títulos. Este logro lo consolidó como un líder importante tanto dentro como fuera de la cancha.

¿Por qué dejó de ser director deportivo?

El 22 de noviembre de 2020, Diego Milito anunció que dejaría su puesto como director deportivo. Explicó que tenía diferencias con la directiva y el presidente Víctor Blanco. El club lamentó su salida y le dejó las puertas abiertas para un futuro regreso.

Títulos como director deportivo

Presidente del Racing Club (2024-actualidad)

El 22 de agosto de 2024, Diego Milito anunció que se presentaría a las elecciones presidenciales del Racing Club en diciembre de ese año.

El 15 de diciembre de 2024, Milito ganó las elecciones presidenciales de Racing Club con el 60% de los votos, convirtiéndose en el nuevo presidente del club.

El 27 de febrero de 2025, Diego Milito hizo historia al convertirse en la primera persona en el mundo en ser campeón como futbolista, mánager y presidente en el mismo club. Esto ocurrió cuando Racing Club ganó su primera Recopa Sudamericana en la edición de 2025, siendo el primer título de Milito como presidente.

Títulos ganados como presidente

  • Recopa Sudamericana (2025)

Selección nacional

Archivo:Argentina222
Milito (abajo, primero desde la izquierda) con el equipo de la Copa América 2007.

Diego Milito jugó para la selección de fútbol de Argentina desde 2003. Participó en 25 partidos y marcó 4 goles.

Su debut con la selección fue en un partido amistoso contra Honduras el 31 de enero de 2003, donde marcó el primer gol de Argentina.

Participó en un partido de las eliminatorias para el Mundial 2006. Después del Mundial 2006, fue convocado para la Copa América 2007, donde marcó un gol contra Colombia. Argentina llegó a la final, pero perdió contra Brasil.

También jugó en las eliminatorias para el Mundial 2010 y fue convocado para el Mundial 2010 en Sudáfrica. Jugó como titular en un partido de la fase de grupos contra Grecia. Al año siguiente, fue convocado para la Copa América Argentina 2011.

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina A-2001
Copa Italia Inter de Milán ItaliaFlag of Italy.svg Italia 2010
Serie A 2010
Supercopa de Italia 2010
Copa Italia 2011
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 2014

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Liga de Campeones Inter de Milán Bandera de España Madrid 2010
Copa Mundial de Clubes Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi 2010

Distinciones individuales

Distinción Año
Guerin d'Oro 2009
Oscar del Calcio al jugador más querido de la afición 2009
Mejor jugador de la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2010
Mejor jugador de la Liga de Campeones de la UEFA
Delantero del año de la UEFA 2010
Jugador del año de la UEFA
Distinción Especial Premios Olimpia
Oscar del Calcio al Futbolista del Año en la Serie A
Oscar del Calcio al Futbolista Extranjero del Año en la Serie A
Incluido en el Once de Oro por el diario La Gazzetta dello Sport
Nominado a los Premios Laureus 2015
Personalidad destacada del Deporte por la Legislatura Porteña
Personalidad destacada del Deporte por la Provincia de Buenos Aires
Premio Jorge Newbery de Bronce (Trayectoria deportiva)
Premio Konex - Diploma al Mérito: Fútbol en la Argentina 2020

Como mánager

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 2019
Trofeo de Campeones 2019

Como Presidente

Campeonatos Internacionales

Título Club Sede Año
Recopa Sudamericana Racing Club Bandera de Brasil Rio de Janeiro 2025

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Milito Facts for Kids

kids search engine
Diego Milito para Niños. Enciclopedia Kiddle.