robot de la enciclopedia para niños

Liga de Campeones de la UEFA 2009-10 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liga de Campeones 2009-10
LV Edición
2010 Champions League Final opening ceremony.jpg
El Estadio Santiago Bernabéu en la previa de la final.
Datos generales
Sede Bandera de España Estadio Santiago Bernabéu, Madrid (final)
Fecha 30 de junio de 2009
22 de mayo de 2010
Edición 55
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón Bandera de Italia Inter de Milán (3)
Subcampeón Bandera de Alemania Bayern Múnich
Semifinalistas Bandera de España Barcelona
Bandera de Francia Olympique de Lyon
Datos estadísticos
Asistentes 5193947
Participantes 32 (52 asociaciones)
76 (con fases previas)
Partidos 213
Goles 545 (2,56 por partido)
Espectadores 5.193.947 (24.385 por partido)
Goleador Bandera de Argentina Lionel Messi ( 8 goles)
Cronología
2008-09 LV Edición 2010-11
Sitio oficial

La Liga de Campeones de la UEFA 2009-10 fue la 55.ª edición de la competición de fútbol más importante para clubes en Europa. La UEFA, que es la organización que dirige el fútbol europeo, hizo algunos cambios en las reglas de clasificación para esta edición.

La gran final se jugó en el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España, el 22 de mayo de 2010. Fue la primera final que se jugó un sábado. En este emocionante partido, el Inter de Milán de Italia se enfrentó al Bayern de Múnich de Alemania. El Inter ganó 2-0, logrando el título después de 45 años.

Con esta victoria, el Inter de Milán se convirtió en el primer equipo italiano en ganar el "triplete". Esto significa que ganaron tres grandes torneos en una misma temporada: la Copa de Italia, la Liga italiana (Serie A) y la Liga de Campeones. Fue el sexto equipo en Europa en conseguir esta hazaña. Antes de la final, el Inter había superado a equipos fuertes como el Chelsea en octavos de final y al Barcelona, que era el campeón defensor, en semifinales.

El jugador que marcó más goles en esta edición fue Lionel Messi, del Barcelona, con 8 goles.

Un partido memorable fue el enfrentamiento entre el Manchester United y el A.C. Milan en octavos de final. El Manchester United ganó con un marcador global de 7-2, mostrando un gran dominio.

Samuel Eto'o hizo historia al ser el segundo jugador en ganar este torneo con tres equipos diferentes: Real Madrid, Barcelona y el Inter de Milán. Antes que él, solo Clarence Seedorf lo había logrado.

¿Cómo se clasificaron los equipos?

Un total de 76 equipos de 52 países diferentes de Europa participaron en esta Liga de Campeones. El país de Liechtenstein no participa porque no tiene su propia liga de fútbol. El equipo que ganó la edición anterior de la Liga de Campeones siempre tiene un lugar asegurado en la fase de grupos, sin importar cómo le haya ido en su liga nacional.

Primeras rondas de clasificación

Las primeras rondas de clasificación son como eliminatorias previas. Los equipos de las ligas con menor puntuación en el ranking de la UEFA juegan primero. El sorteo para estas rondas se hizo el 22 de junio de 2009. Los partidos de ida se jugaron a finales de junio y principios de julio, y los de vuelta una semana después.

Por ejemplo, en la primera ronda, el UE Sant Julià de Andorra le ganó al SP Tre Fiori de San Marino en penales. El FK Mogren de Montenegro venció al Hibernians FC de Malta.

Segunda ronda de clasificación

En esta ronda, se unieron los campeones de ligas que están un poco más arriba en el ranking de la UEFA. El sorteo también fue el 22 de junio de 2009. Los partidos se jugaron a mediados de julio.

Equipos como el FC Copenhague de Dinamarca tuvieron victorias muy amplias, ganando 12-0 en total contra el FK Mogren. Otros partidos fueron más ajustados, como la victoria del Debreceni VSC de Hungría sobre el Kalmar FF de Suecia por la regla del gol de visitante.

Tercera ronda de clasificación: Un nuevo formato

A partir de esta ronda, la competición tuvo un cambio importante. Se dividió en dos caminos:

  • Uno para los equipos que fueron campeones de sus ligas.
  • Otro para los equipos que se clasificaron a la Liga de Campeones sin ser campeones (por ejemplo, por quedar en segundo o tercer lugar en ligas fuertes).

El sorteo para esta fase fue el 17 de julio de 2009. Los partidos de ida se jugaron a finales de julio y los de vuelta a principios de agosto.

Equipos campeones de Liga

Aquí participaron los 17 equipos que ganaron en la segunda ronda, más 3 equipos de ligas con un ranking medio. Equipos como el Red Bull Salzburg de Austria, el Olympiacos de Grecia y el Zürich de Suiza lograron avanzar.

Equipos no campeones de Liga

En esta parte, equipos como el Panathinaikos de Grecia, el Sporting de Lisboa de Portugal y el Celtic de Escocia compitieron para seguir adelante en el torneo.

Cuarta ronda de clasificación (Play-off)

Esta fue la última ronda antes de la fase de grupos. Los equipos que ganaron aquí aseguraron su lugar entre los mejores de Europa. El sorteo fue el 7 de agosto de 2009. Los partidos se jugaron a mediados y finales de agosto.

Play-off para campeones de Liga

Equipos como el Olympiacos y el Maccabi Haifa lograron su pase a la fase de grupos.

Play-off para no campeones de Liga

En esta sección, equipos grandes como el Olympique de Lyon de Francia, el Arsenal de Inglaterra y el Atlético de Madrid de España se clasificaron para la fase de grupos.

Fase de grupos: La batalla por avanzar

El sorteo de la fase de grupos se realizó el 27 de agosto de 2009 en Mónaco. Los 32 equipos clasificados se dividieron en ocho grupos de cuatro. Cada equipo jugó dos veces contra los otros tres de su grupo (ida y vuelta). Los dos primeros de cada grupo avanzaron a los octavos de final, mientras que los terceros pasaron a jugar la Liga Europa.

Grupo A

En este grupo, el Girondins de Burdeos de Francia y el Bayern de Múnich de Alemania fueron los equipos que avanzaron a la siguiente fase. La Juventus de Turín de Italia quedó tercera y el Maccabi Haifa de Israel en último lugar.

Grupo B

El Manchester United de Inglaterra y el CSKA Moscú de Rusia lograron clasificarse. El Wolfsburgo de Alemania terminó tercero y el Beşiktaş de Turquía cuarto.

Grupo C

El Real Madrid de España y el Milan de Italia fueron los que pasaron a octavos. El Olympique de Marsella de Francia quedó en tercer lugar y el Zürich de Suiza en el último.

Grupo D

El Chelsea de Inglaterra y el Porto de Portugal fueron los equipos que avanzaron. El Atlético de Madrid de España quedó tercero y el APOEL Nicosia de Chipre en cuarto lugar.

Grupo E

La Fiorentina de Italia y el Olympique de Lyon de Francia se clasificaron. El Liverpool de Inglaterra terminó tercero y el Debreceni de Hungría en último lugar.

Grupo F

El Barcelona de España y el Inter de Milán de Italia fueron los equipos que pasaron. El Rubin Kazán de Rusia quedó tercero y el Dinamo de Kiev de Ucrania en cuarto lugar.

Grupo G

El Sevilla de España y el Stuttgart de Alemania avanzaron. El Unirea Urziceni de Rumania quedó tercero y el Rangers de Escocia en último lugar.

Grupo H

El Arsenal de Inglaterra y el Olympiacos de Grecia se clasificaron. El Standard de Lieja de Bélgica terminó tercero y el AZ Alkmaar de Países Bajos en último lugar.

Segunda fase: ¡La emoción aumenta!

Después de la fase de grupos, la competición se volvió de eliminación directa. Cada partido era crucial, ya que el equipo que perdía quedaba fuera del torneo.

Octavos de final: Duelos intensos

El sorteo para los octavos de final se realizó el 18 de diciembre de 2009. Los equipos del mismo país o del mismo grupo no podían enfrentarse entre sí en esta ronda. Los partidos de ida se jugaron en febrero de 2010 y los de vuelta en marzo.

Un partido muy comentado fue el del Manchester United contra el Milan. El Manchester United ganó con un marcador global de 7-2, demostrando su fuerza.

Otro duelo destacado fue entre el Inter de Milán y el Chelsea. El Inter, dirigido por José Mourinho, ganó 2-1 en la ida en Italia. En la vuelta en Londres, un gol de Samuel Eto'o para el Inter selló la victoria por 1-0, eliminando al Chelsea.

El Sevilla de España se enfrentó al CSKA Moscú de Rusia. En la ida en Moscú, empataron 1-1. En la vuelta en Sevilla, el CSKA Moscú ganó 2-1, eliminando al Sevilla. Fue un partido muy reñido.

Cuartos de final: Batallas por el pase

El sorteo de cuartos de final se hizo el 18 de marzo de 2010. Aquí ya no había restricciones, por lo que equipos del mismo país podían enfrentarse.

El Olympique de Lyon de Francia se enfrentó al Girondins de Burdeos, también de Francia. El Lyon ganó la ida 3-1. Aunque el Burdeos intentó remontar en la vuelta, el Lyon aguantó y avanzó a semifinales.

El Bayern de Múnich y el Manchester United tuvieron un emocionante enfrentamiento. El Bayern ganó la ida 2-1 en Alemania. En la vuelta en Inglaterra, el Manchester United se puso 3-0 arriba, pero el Bayern logró dos goles, incluyendo uno de Arjen Robben, y avanzó por la regla del gol de visitante.

El Barcelona se midió al Arsenal. En la ida en Londres, empataron 2-2. En la vuelta en Barcelona, Lionel Messi tuvo una actuación increíble, marcando 4 goles para que el Barcelona ganara 4-1 y pasara a semifinales.

El Inter de Milán se enfrentó al CSKA Moscú. El Inter ganó ambos partidos por 1-0, asegurando su lugar en las semifinales sin grandes dificultades.

Semifinales: Los últimos cuatro

En las semifinales, solo quedaban cuatro equipos luchando por un lugar en la gran final.

El Inter de Milán y el Barcelona se encontraron de nuevo. En la ida en Italia, el Inter ganó 3-1. En la vuelta en el Camp Nou, el Barcelona solo pudo marcar un gol, y el Inter, con una defensa muy sólida, logró mantener el resultado y clasificarse para la final después de 38 años.

El Bayern de Múnich se enfrentó al Olympique de Lyon. En la ida en Alemania, el Bayern ganó 1-0 con un gol de Arjen Robben. En la vuelta en Francia, Ivica Olić marcó tres goles para el Bayern, asegurando su pase a la final.

La Gran Final

La final de la Liga de Campeones de la UEFA 2009-10 se jugó el 22 de mayo de 2010 en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Se enfrentaron el Bayern de Múnich de Alemania y el Inter de Milán de Italia.

El partido fue muy emocionante. El Inter de Milán ganó 2-0 con dos goles de Diego Milito. Con esta victoria, el Inter se coronó campeón de Europa, logrando un histórico triplete en la temporada.

Kit left arm bayern1011H.png
Kit body bayern1011H.png
Kit right arm bayern1011H.png
Kit shorts bayern1011H.png
Flag of Germany.svg
Bayern Múnich
0
Flag of Italy.svg
Inter de Milán
2
22 de mayo de 2010, 20:45 CEST
Santiago Bernabéu, Madrid — 73.490 espectadores
22 POR Bandera de Alemania Hans-Jörg Butt
21 DEF Bandera de Alemania Philipp Lahm
  5 DEF Bandera de Bélgica Daniel Van Buyten
  6 DEF Bandera de Argentina Martín Demichelis
28 DEF Bandera de Alemania Holger Badstuber
17 MED Bandera de los Países Bajos Mark van Bommel Capitán
31 MED Bandera de Alemania Bastian Schweinsteiger
10 MED Bandera de los Países Bajos Arjen Robben
25 DEL Bandera de Alemania Thomas Müller
  8 DEL Bandera de Turquía Hamit Altıntop Salió a los 63 minutos 63'
11 DEL Bandera de Croacia Ivica Olić Salió a los 74 minutos 74'
Entrenador Bandera de los Países Bajos Louis van Gaal
12 POR Bandera de Brasil Júlio César
13 DEF Bandera de Brasil Maicon
  6 DEF Bandera de Brasil Lúcio
25 DEF Bandera de Argentina Walter Samuel
26 DEF Bandera de Rumanía Cristian Chivu Salió a los 68 minutos 68'
  4 MED Bandera de Argentina Javier Zanetti Capitán
19 MED Bandera de Argentina Esteban Cambiasso
10 MED Bandera de los Países Bajos Wesley Sneijder
  9 DEL Bandera de Camerún Samuel Eto'o
22 DEL Bandera de Argentina Diego Milito Jugador del partido Salió a los 90+2 minutos 90+2'
27 DEL Bandera de Macedonia del Norte Goran Pandev Salió a los 79 minutos 79'
Entrenador Bandera de Portugal José Mourinho
Sustituciones
18 DEL Bandera de Alemania Miroslav Klose Entró a los 63 minutos 63'
33 DEL Bandera de Alemania Mario Gómez Entró a los 74 minutos 74'
  5 MED Bandera de Serbia Dejan Stanković Entró a los 68 minutos 68'
11 MED Bandera de Ghana Sulley Muntari Entró a los 79 minutos 79'
23 DEF Bandera de Italia Marco Materazzi Entró a los 90+2 minutos 90+2'
Goles
Anotado 35' Diego Milito 0–1
Anotado 70' Diego Milito 0–2
Amonestaciones
Amonestado 26' Martín Demichelis
Amonestado 78' Mark van Bommel
Amonestado 29' Cristian Chivu
Árbitro Bandera de Inglaterra Howard Webb
Árbitros asistentes Bandera de Inglaterra Mike Mullarkey
Bandera de Inglaterra Darren Cann
Cuarto árbitro Bandera de Inglaterra Martin Atkinson
Kit left arm internazionale0910h.png
Kit body internazionale0910h.png
Kit right arm internazionale0910h.png
Kit shorts blue stripes.png
Coppa Campioni.svg
Bandera de Italia
Campeón
F. C. Internazionale

3.er título

Goleadores destacados

El máximo goleador de la Liga de Campeones 2009-10 fue Lionel Messi del Barcelona, con 8 goles. Otros jugadores que destacaron por sus goles fueron:

Rendimiento general de los equipos

Aquí puedes ver cómo les fue a los equipos en la competición, desde el campeón hasta los que no lograron avanzar mucho.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Rend.
1 Bandera de Italia Inter de Milán 27 13 8 3 2 17 9 +8 69.23%
2 Bandera de Alemania Bayern Múnich 22 13 7 1 5 21 15 +6 56.41%
3 Bandera de España Barcelona 22 12 6 4 2 20 10 +10 61.11%
4 Bandera de Francia Olympique de Lyon 20 12 6 2 4 17 10 +7 55.56%
5 Bandera de Francia Girondins de Burdeos 25 10 8 1 1 14 6 +8 83.33%
6 Bandera de Inglaterra Manchester United 22 10 7 1 2 21 12 +9 73.33%
7 Bandera de Inglaterra Arsenal 17 10 5 2 3 21 13 +8 56.67%
8 Bandera de Rusia CSKA Moscú 14 10 4 2 4 13 14 −1 46.67%
9 Bandera de Italia Fiorentina 18 8 6 0 2 18 11 +7 75%
10 Bandera de Portugal Porto 15 8 5 0 3 10 9 +1 62.5%
11 Bandera de España Real Madrid 14 8 4 2 2 16 9 +7 58.33%
12 Bandera de España Sevilla 14 8 4 2 2 13 7 +6 58.33%
13 Bandera de Inglaterra Chelsea 14 8 4 2 2 12 7 +5 58.33%
14 Bandera de Alemania Stuttgart 10 8 2 4 2 10 12 −2 41.67%
15 Bandera de Grecia Olympiacos 10 8 3 1 4 5 8 −3 41.67%
16 Bandera de Italia Milan 9 8 2 3 3 10 14 −4 37.50%
17 Bandera de Rumanía Unirea Urziceni 8 6 2 2 2 8 8 0 44.44%
18 Bandera de Italia Juventus 8 6 2 2 2 4 7 −3 44.44%
19 Bandera de Alemania Wolfsburgo 7 6 2 1 3 9 8 +1 38.89%
20 Bandera de Francia Olympique de Marsella 7 6 2 1 3 10 10 0 38.89%
21 Bandera de Inglaterra Liverpool 7 6 2 1 3 5 7 −2 38.89%
22 Bandera de Rusia Rubin Kazán 6 6 1 3 2 4 7 −3 33.33%
23 Bandera de Ucrania Dinamo de Kiev 5 6 1 2 3 7 9 −2 27.78%
24 Bandera de Bélgica Standard de Lieja 5 6 1 2 3 7 9 −2 27.78%
25 Bandera de los Países Bajos AZ Alkmaar 4 6 0 4 2 4 8 −4 22.22%
26 Bandera de Turquía Beşiktaş 4 6 1 1 4 3 8 −5 22.22%
27 Bandera de Suiza Zürich 4 6 1 1 4 5 14 −9 22.22%
28 Bandera de Chipre APOEL Nicosia 3 6 0 3 3 4 7 −3 16.67%
29 Bandera de España Atlético de Madrid 3 6 0 3 3 3 12 −9 16.67%
30 Bandera de Escocia Rangers 2 6 0 2 4 4 13 −9 11.11%
31 Bandera de Israel Maccabi Haifa 0 6 0 0 6 0 8 −8 0%
32 Bandera de Hungría Debreceni 0 6 0 0 6 5 19 −14 0%

Fuente:

Más sobre fútbol

  • Copa Mundial de Clubes 2010
  • Supercopa de Europa 2010

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2009–10 UEFA Champions League Facts for Kids

kids search engine
Liga de Campeones de la UEFA 2009-10 para Niños. Enciclopedia Kiddle.